Russell T. Davies, conocido por ser el guionista detrás de Doctor Who, recientemente expresó su opinión sobre la controversia que envuelve a la aclamada serie de Netflix, Bebé reno (Baby Reindeer), originada por el comediante escocés Richard Gadd.
En una entrevista con The Times, Davies comentó que la BBC habría manejado con mayor rigurosidad la protección de las identidades de las personas reales detrás de los personajes de la serie. “Aquí nos vuelve locos el cumplimiento y la política editorial, pero duermo por las noches”, afirmó.
Según la sinopsis oficial del programa: “Bebé reno está basada en la premiada obra unipersonal presentada en el Festival Fringe de Edimburgo y sigue la retorcida relación de Donny Dunn (a quien da vida el propio Gadd) con su acosadora. La historia aborda el impacto que esta situación tiene en él mientras se ve obligado a enfrentar una experiencia traumática del pasado.
El exitoso programa basado en hechos reales es actualmente centro de atención y escrutinio, tanto por parte de los productores de Netflix como de los televidentes. Estos últimos realizaron esfuerzos considerables por desvelar la identidad de las personas representadas, incluyendo los personajes interpretados por Nava Mau y Tom Goodman-Hill, quienes dan vida a la cita trans de Gadd y al productor de televisión que comete abuso sexual, respectivamente.

La polémica se agravó cuando el presentador británico Piers Morgan anunció en X (ex Twitter) que entrevistaría en su programa de YouTube a Fiona Harvey, quien afirma ser la inspiración detrás del personaje principal, la acosadora Martha. “Ella quiere dar su opinión y ‘dejar las cosas claras’”, escribió. La publicación se viralizó rápidamente y generó debate, especialmente sobre la responsabilidad moral de exponer a alguien que podría estar atravesando por problemas de salud mental.
Por su lado, Gadd, el comediante en quien se inspira la historia, pidió al público que paren los intentos por intentar indagar en su vida, ya que conlleva que se acuse falsamente a su círculo de amigos. “Las personas que amo, con las que he trabajado y admiro están siendo atacadas injustamente. Por favor, no especulen sobre quiénes podrían ser las personas de la vida real. Ese no es el objetivo de la serie”, compartió en su cuenta de Instagram.
“Bebé reno” abre el debate
La controversia ocurrió poco después de que Bebé reno se mencionara en una sesión parlamentaria en el Reino Unido, donde se discutían los proyectos cinematográficos y televisivos británicos, sesión a la que asistió Benjamin King, jefe de políticas de Netflix.
Él comunicó a los legisladores que tanto la plataforma de streaming como los productores de Clerkenwell Films responsables de la serie implementaron “todas las precauciones razonables” para ocultar las identidades de las personas reales en las que se basó el show de Gadd, la cual originalmente fue una pieza teatral que llevó el mismo título.

“En última instancia, es muy difícil controlar lo que hacen los espectadores, particularmente en un mundo donde todo se amplifica con las redes sociales. Personalmente, no me sentiría cómodo en un mundo en el que decidiéramos que es mejor silenciar a Richard y no permitirle contar la historia”, explicó King.
Richard Osman, conocido presentador de televisión y escritor de The Thursday Murder Club, futura adaptación de Netflix, sostuvo que Bebé reno podría marcar un precedente en la forma en que Netflix cumple con el código de transmisión en el Reino Unido. Durante su podcast, The Rest Is Entertainment, que coconduce junto a Marina Hyde, Osman comentó: “Representa un interesante dilema sobre lo que ocurre cuando logras un éxito rotundo. Si ese éxito tiene la más mínima fisura en su base, se convertirá rápidamente en un abismo”.
“Todo el dinero que se gasta en cumplimiento y cuidados posteriores y todas esas cosas es ‘por si acaso’. Este es el ejemplo clásico absoluto de ‘por si acaso’”, concluyó.
Últimas Noticias
La reinvención de Billy Idol: “Con ejercicio y la conexión con el público reemplacé el uso de sustancias”
El artista británico reveló en una entrevista con Uncut cómo transformó sus hábitos y encontró una nueva forma de vivir, lejos de los excesos y con más energía que nunca

Cómo luce Simon Baker, el mítico actor de El Mentalista a los 55 años
El artista australiano, famoso por interpretar a Patrick Jane, se alejó de Hollywood para reconectarse con su familia y explorar el cine independiente

Las 9 polémicas que han manchado la carrera de Justin Bieber
Desde que saltó a la fama, el cantante canadiense ha protagonizado toda clase de situaciones que pusieron su carrera en riesgo

El eterno Superman de Christopher Reeve: así se creó al hombre de acero más icónico de todos
La transformación de Christopher Reeve en el Hombre de Acero marcó un antes y un después en la historia del cine de superhéroes

El lado oculto de OpenAI llega a la gran pantalla
“Artificial” revela traiciones, luchas de poder y dilemas morales en el corazón de la industria tecnológica, con un elenco estelar y una visión crítica sobre el futuro de la inteligencia artificial
