
Susan Buckner, actriz que se hizo conocida por su papel como la animadora Patty Simcox en la famosa película Grease (1978), falleció el jueves 2 de mayo a la edad de 72 años. La noticia de su deceso fue confirmada por su publicista en un comunicado dirigido a los medios de prensa, aunque no se ha divulgado la causa exacta de su muerte.
Nacida el 28 de enero de 1952 en Seattle, Washington, Buckner se convirtió en un nombre familiar en Estados Unidos después de su querido papel en el musical protagonizado por John Travolta y Olivia Newton-John.
Antes de alcanzar la fama en la gran pantalla, Buckner había incursionado en el circuito de concursos de belleza. Fue coronada Miss Washington en 1971 y posteriormente representó a ese estado en el concurso nacional el año siguiente. Esta experiencia no solo le abrió puertas en el mundo del espectáculo, sino que también demostró ser un trampolín para su carrera en la actuación y la música.

En “Grease”, Buckner dio vida a Patty Simcox, una animadora efervescente y llena de espíritu escolar, compartiendo la pantalla con la dupla principal de Travolta y Newton-John. Su personaje quedó grabado en la memoria del público gracias a sus animadas porras y su innegable carisma. “¡Muestren un poco de espíritu por el viejo Rydell!”, fue una de sus enérgicas líneas.
Tras su papel en Grease, Buckner continuó su carrera en la televisión, apareciendo en series como The Hardy Boys/Nancy Drew Mysteries, The Love Boat y BJ and the Bear, así como en la serie de ABC When the Whistle Blows, que se emitió durante una temporada.
Además de la actuación, Buckner tenía una pasión por la música y la composición de canciones. Según People, participó en el grupo de Dean Martin, The Golddiggers, el grupo femenino Fantasy, y el dúo musical Buckner y Pratt. Este segundo interés artístico la llevó a explorar diferentes facetas del entretenimiento, incluyendo actuaciones como bailarina y nadadora sincronizada en “The Brady Bunch Variety Hour”.

En las últimas décadas, Buckner había decidido apartarse de la industria del entretenimiento para dedicarse a su vida personal y familiar. Dirigió varias producciones teatrales en la escuela primaria de Pinecrest en Florida y trabajó como instructora de fitness durante casi una década.
La actriz es recordada con cariño por su hija Samantha Mansfield, quien describió a su madre con palabras de afecto. “Echaremos de menos la luz que traía a cada habitación”, declaró a PEOPLE. “Era mágica, y tuve mucha suerte de llamarla mi mejor amiga”.
La familia que Susan deja atrás son sus dos hijos, Adam Josephs y Samantha; sus cuatro nietos; su hermana Linda; su nuera Noel Josephs; su yerno Adam Mansfield; y su pareja, Al.

Desde su estreno en 1978, Grease trascendió el mero entretenimiento y se convirtió en un fenómeno cultural. Con la dirección de Randal Kleiser y las memorables actuaciones de John Travolta como Danny Zuko y Olivia Newton-John en el papel de Sandy Olsson, esta producción capturó la esencia de la juventud a finales de los 50. Además, dejó como legado una banda sonora que se ha incrustado en el corazón de varias generaciones.
La trama sigue a los dos jóvenes durante su último año de instituto y presenta temas de amor juvenil y amistad. Sandy inicialmente se muestra como una estudiante recatada; mientras que Danny es el líder de un grupo de estudiantes rebeldes. Sus mundos se entrelazan a lo largo de la película.
Últimas Noticias
Sophie Turner dijo que “fue asqueroso” besar a Kit Harington en ‘The Dreadful’: “Nos dio arcadas”
Tras haber sido “hermanos” en la serie ‘Juego de Tronos’, ambas estrellas se convirtieron en amantes para el nuevo filme de horror gótico

Reese Witherspoon contó cómo vivió la maternidad en paralelo a la actuación: “Lloraba al trabajar de 14 a 17 horas”
La actriz explicó cómo fue su experiencia al criar a sus hijos mientras trabajaba en diversos proyectos

La primera Merlina Addams: la historia de Lisa Loring entre la tragedia familiar y un matrimonio adolescente
La actriz encarnó el papel de Merlina en “Los locos Addams”, la clásica serie de los años 60

“Rocky III” y la irrupción de Hulk Hogan: una escena que transformó para siempre la relación entre la tv, el ring y el cine
La presencia de Hulk Hogan en “Rocky III” fue mucho más que un cameo: marcó un antes y un después en la legitimidad de la lucha libre como fenómeno cultural internacional

Ola de robos a celebridades en Los Ángeles: detuvieron a 4 jóvenes acusados del asalto a la residencia de Brad Pitt
El uso de inhibidores de wifi y el rastreo de actividad en plataformas digitales por parte de grupos organizados redefine las técnicas para irrumpir en propiedades privadas, una modalidad que en los últimos meses alcanzó a actores, deportistas y músicos en zonas exclusivas del sur de California
