El nombre de Cecilia Roth es un sinónimo de cine a nivel internacional. 40 largometrajes, 19 series televisivas, 8 cortometrajes y 4 obras de teatro, son parte de su larga trayectoria que ha sido homenajeada en la 11° gala de los Premios Platino, evento que celebra lo más destacado del cine y la televisión a nivel Iberoamérica.
Roth recibió el premio de Honor Platino 2024 por su extraordinaria carrera donde colaboró con cineastas como Daniel Burman, Bebe Kamin, Adolfo Aristarain y por supuesto, Pedro Almodovar, quien la convirtió en una de sus actrices favoritas y entrego clásicos del cine en español como Todo sobre mi madre, Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón, y ¿Qué he hecho yo para merecer esto?

“Más allá de títulos y sobrenombres, la tuya, Cecilia, es una carrera que digna de celebración que hace más grande y diverso nuestro cine (...) Este premio no es nada más que un reconocimiento a lo que todos los públicos de América, Europa y el mundo, teníamos claro desde que te vimos por primera vez en la pantalla, que cuando se trata de disfrutar el talento interpretativo de Cecilia Roth es un honor y todo un espectáculo. Gracias Cecilia, por todo lo que has dado y todo lo que te queda por dar en el cine”, fueron las palabras con las que el empresario Enrique Cerezo le dio la bienvenida a Roth en el escenario para recibir su premio en medio de una ola de aplausos por parte de la prensa presente.
Con la frescura y sencillez que la ha caracterizado durante toda su carrera, Cecilia se encargó de agradecer a la organización de los Premios Platino no sólo por el homenaje que se le hizo, sino por crear un espacio para que el cine pueda seguir respirando, sobre todo en el contexto sociopolítico tan complicado que vive Latinoamérica, el cual, además, ha impedido que se siga produciendo cine en varias zonas, como lo es en la natal Argentina de Roth.
La Chica Almodovar por excelencia, no sólo denunció la situación de su país, sino también hizo un llamado de ayuda a los medios de comunicación para concientizar sobre el complicado contexto que vive el cine hoy en día.

“En Argentina se está haciendo muy difícil hacer cine. La cultura en general en este momento está en un punto de casi expulsión, de todos aquellos y aquellas que nos dedicamos a esto (...) Están desmantelando toda la cultura en general y el cine en particular, quiero que esto se sepa en Latinoamérica, de alguna manera es un pedido de ayuda también”, declaró Cecilia en la conferencia de prensa en su honor donde además reiteró su preocupación de que este 2024, Argentina no esté produciendo ni una sola película debido a intereses (o falta de ellos) políticos.
A pesar del complicado contexto, Cecilia quiso terminar su discurso con un mensaje sobre la importancia del cine argentino y su impacto cultural a nivel global, y gracias a su constante crecimiento, Roth tiene fe que podrá superar incluso este duro presente.

“Somos un eslabón de la cultura de nuestro propio país, la cultura que significa la historia del propio país, no se pueden cortar los eslabones. Por lo cual, estoy segura que esto (la crisis del cine en Argentina) también pasará, pero con ayuda de ustedes más, muchas gracias”, dijo Roth a la prensa para finalizar su mensaje de agradecimiento.
Últimas Noticias
El precio oculto de la acción: los dobles de riesgo que perdieron la vida en el set
Varios especialistas de riesgo han perdido la vida ejecutando maniobras extremas durante filmaciones, revelando peligros reales y fallas en protocolos de seguridad cinematográfica

Las celebridades que Hollywood expulsó por escándalos legales: desde Kevin Spacey hasta Johnny Depp
De acusaciones a veredictos, estos casos muestran cómo los estudios y el público se convierten en jueces del destino de las estrellas

¿El secreto mejor guardado de Star Wars?: la historia oculta del emblemático peinado de la princesa Leia
Pocos imaginan que el estilo más icónico de la saga galáctica tiene raíces profundas en la historia real. Un recorrido sorprendente revela la inspiración y el significado cultural del estilo de la protagonista indiscutida de la saga dirigida por George Lucas

El emotivo momento en que Chadwick Boseman recibió su estrella póstuma en el Paseo de la fama de Hollywood
Familiares y colegas se reunieron para honrar el legado del célebre actor afroamericano

De la Tierra a la Luna: el ambicioso sueño de Dave Mustaine para la despedida de Megadeth
Inspirado por los avances en viajes espaciales privados, el líder de la banda heavy metal imagina un final de gira fuera de lo común, que combina ciencia ficción y su típico espíritu rebelde



