La XI edición de los Premios Platino se aproxima y Argentina destaca sorprendentemente al acumular 24 nominaciones de un total de 59, confirmando una vez más su gran importancia en la industria audiovisual Iberoamericana. La gala se llevará a cabo el 20 de abril en el Teatro Gran Tlachco, ubicado en el parque Xcaret de la Riviera Maya, México, y promete ser un escenario para destacar los mejores talentos de la región.
Entre las obras nacionales más reconocidas figuran la segunda temporada de Iosi, el espía arrepentido; y la serie original de Netflix, División Palermo, ambas con cuatro menciones. Les siguen la película de comedia Puán, Blondie, de Dolores Fonzi y la exitosa biopic de Fito Páez, El amor después del amor, con tres nominaciones cada una.
Las colaboraciones internacionales de Argentina también fueron reconocidas a través de sus coproducciones Cerrar los ojos y Los delincuentes, las cuales figuran en la categoría principal de Mejor película de ficción.
En lo que respecta a series, el país demuestra su dominio en la pantalla chica al obtener tres de las cuatro nominaciones, tanto en producciones puramente nacionales, como en proyectos internacionales, como es el caso de Los mil días de Allende y Barrabrava. El caso se repite en las menciones a Mejor dirección en miniserie o teleserie con la participación de Daniel Burman, Juan Pablo Kolodziej y Santiago Korovsky.
Cecilia Roth recibirá el premio de honor
La célebre actriz argentina Cecilia Roth será homenajeada con el Premio Platino de Honor durante la anunciada edición 2024. El galardón tiene por objetivo destacar su relevante trayectoria en el cine de la región, uniéndose a otras figuras distinguidas con el reconocimiento como Edward James Olmos, Ricardo Darín, Diego Luna o Benicio del Toro.
La carrera de Cecilia empezó a los 16 años, con algunos papeles secundarios en distintas películas, en el 1975, participó en las películas No toquen a la nena de Juan José Jusid y Crecer de golpe de Sergio Renán, marcando así el comienzo de una carrera que se extendería a través de décadas y fronteras. Dos años después, Roth se establecería en España, donde su talento fue ponderado por directores como José Luis Garci, Pedro Masó y Juan José Porto, entre otros, hasta que en el año 1980 comenzó junto al director Pedro Almodóvar una sociedad que la llevó a interpretar numerosos protagónicos que dejaron una marca en el cine internacional. Su versatilidad y compromiso con la cultura la llevaron a ser la primera no española en ganar el Premio Goya a Mejor Actriz por su actuación en Martín (Hache) del director argentino Adolfo Aristarain.
<br/>
Representantes argentinos en los Premios Platino 2024
Mejor Película de Ficción
- Cerrar los ojos (España/Argentina)
- La sociedad de la nieve (España)
- Los delincuentes (Argentina/Brasil/Chile/Luxemburgo)
- Tótem (México/Dinamarca/Francia)
Mejor Interpretación Masculina
- Damián Alcázar (El caso Monroy, Perú)
- David Verdaguer (Saben Aquell, España)
- Enzo Vogrincic (La sociedad de la nieve, España)
- Jaime Vadell (El Conde, Chile)
- Marcelo Subiotto (Puan, Argentina)
Mejor Interpretación Femenina
- Carolina Yuste (Saben Aquell, España)
- Dolores Fonzi (Blondi, Argentina)
- Laia Costa (Un amor, España)
- Lola Amores (La mujer salvaje, Cuba)
- Malena Alterio (Que nadie duerma, España)
Mejor interpretación masculina de reparto
- Jose Coronado (Cerrar los ojos, España)
- Leonardo Sbaraglia (Puan, Argentina)
- Luis Bermejo (Un amor, España)
- Matías Recalt (La sociedad de la nieve, España)
Mejor interpretación femenina de reparto
- Alejandra Flechner (Puan, Argentina)
- Ana Torrent (Cerrar los ojos, España)
- Ane Gabarain (20.000 especies de abejas, España)
- Antonia Zegers (El Conde, Chile)
Mejor Miniserie o Teleserie Cinematográfica
- Barrabrava (Argentina, Uruguay)
- El cuerpo en llamas (España)
- Losi, el espía arrepentido - segunda temporada (Argentina)
- Los mil días de Allende (Chile, España, Argentina)
Mejor interpretación masculina en miniserie o teleserie
- Alfredo Castro (Los mil días de Allende, Chile)
- Gustavo Bassani (Losi, El Espía Arrepentido T2, Argentina)
- Javier Cámara (Rapa T2, España)
- Santiago Korovsky (División Palermo, Argentina)
Mejor interpretación femenina en miniserie o teleserie
- Aline Küppenheim (Los mil días de Allende, Chile)
- Lola Dueñas (La Mesías, España)
- Micaela Riera (El amor después del amor, Argentina)
- Úrsula Corberó (El cuerpo en llamas, España)
Mejor interpretación masculina de reparto en miniserie o teleserie
- Andy Chango (El amor después del amor, Argentina)
- Daniel Hendler (División Palermo, Argentina)
- Emiliano Zurita (La cabeza de Joaquín Murrieta, México)
- Manolo Solo (30 Monedas T2, España)
Mejor interpretación femenina de reparto en miniserie o teleserie
- Carmen Machi (La Mesías, España)
- Minerva Casero (Losi, El Espía Arrepentido T2, Argentina)
- Najwa Nimri (30 Monedas T2, España)
- Pilar Gamboa (División Palermo, Argentina)
Mejor dirección en miniserie o teleserie
- Álex de la Iglesia (30 Monedas T2)
- Daniel Burman (Losi, El espía arrepentido T2)
- Juan Pablo Kolodziej (El amor después del amor)
- Santiago Korovsky (División Palermo)
Mejor película documental
- El juicio (Argentina, Italia, Francia, Noruega)
- La memoria del cine, una película sobre Fernando Méndez-Leite (España)
- La memoria infinita (Maite Alberdi, Chile)
- Una jauría llamada Ernesto (Everardo González, México, Suiza, Francia)
Mejor ópera prima de ficción iberoamericana
- 20.000 especies de abejas (Estibaliz Urresola, España)
- Blondi (Dolores Fonzi, Argentina, EEUU, España)
- La pecera (Glorimar Marrero, Puerto Rico, España)
- Los colonos (Felipe Gálvez, Chile, Taiwán, Argentina, Francia, Inglaterra, Dinamarca, Suecia, Alemania, EEUU)
- Simón (Diego Vicentini, Venezuela, EEUU)
- Tengo sueños eléctricos (Valentina Maurel, Costa Rica, Bélgica, Francia)
Últimas Noticias
Jacinta de Oromi, podcaster: “Me gustaría que no, pero existe el concepto de salir del closet”
Con apenas 23 años, es una de las voces más escuchadas en Spotify y Youtube. Sumando todas sus plataformas, la sigue un millón de personas. Con franqueza, habla de sus trastornos de alimentación y cómo logró comprar un departamento monetizando su TikTok

45 años de la muerte de Luis Sandrini: el actor que hacía reir y llorar y tenía una turbulenta vida privada
Fue uno de los artistas más populares de la cinematografía argentina y se ganó el respeto de sus colegas. Su apasionado romance con Tita Merello y la idolatría de Chespirito

Marcos Gorbán: “La crisis de los realities nunca sucedió”
El reconocido productor televisivo y referente de la industria audiovisual latinoamericana conversó con Teleshow sobre la supuesta decadencia del formato y defiende su vigencia en la región

Los famosos dijeron presente en el cumpleaños de Ángel de Brito: 83 fotos de su gran festejo
El conductor celebró su cumpleaños en un bar de Palermo al que asistieron sus amigos más queridos del medio, “angelitas” y antiguas integrantes de LAM. Los mejores looks de la fiesta y las postales más divertidas

Las pruebas que indicarían el nuevo romance de Wanda Nara con un futbolista de Boca Juniors
Luego de sus idas y vueltas con L-Gante, la mediática habría vuelto a apostar al amor. Quién es el joven en el que ella puso sus ojos
