
En su mejor momento, O.J. Simpson tenía tanto potencial de estrella que alguien lo propuso a James Cameron como candidato para Terminator, la emblemática película de acción futurista. Décadas después, su nombre ya ha dejado de estar asociado a las glorias deportivas que alcanzó como jugador de la NFL, pues se le recuerda más por el mediático juicio que protagonizó en 1995 por un caso de doble asesinato.
Tras una prolífica carrera en el fútbol americano como estrella de los Buffalo Bills y los San Francisco 49ers, Orenthal James Simpson se convirtió en una figura polémica cuando fue acusado de matar a su ex esposa, Nicole Brown Simpson, y al amigo de esta, Ron Goldman.
Considerado el principal sospechoso, Simpson decidió huir y la persecución de su automóvil blanco fue vista en directo por millones. Al entregarse a la policía, pasó a ser juzgado en un proceso que duró nueve meses. El jugador fue absuelto en primera instancia, aunque el veredicto dividió rotundamente al público estadounidense. El caso y sus pormenores han sido retratados en múltiples documentales y series de televisión, como American Crime Story: Todos contra O.J. Simpson.

El controversial jugador falleció el miércoles 10 de abril, luego de una prolongada batalla contra el cáncer. A continuación, repasamos su paso por Hollywood, una breve pero prometedora incursión que fue ensombrecida por el escándalo.
Del campo a la pantalla
La huella de Simpson fuera del ámbito deportivo comenzó con un famoso comercial para la marca Hertz, una compañía de alquiler de autos; pero en vida se le acreditó participación en más de 30 películas y programas de televisión.
Según The New York Post, el interés de O.J por la actuación empezó en 1968 con apariciones breves en los programas Ironside y Dragnet de NBC. Pero su debut oficial sería en 1974, con la película El hombre del Klan que fue sepultada por las críticas. Incluso en esa valoración adversa, algunos periodistas rescataron la performance de Simpson, pues “era el único que salía airoso, con cierta dignidad”.

Por la fama de Simpson, más ofertas llegaron a tocar la puerta y así participó en el blockbuster Pánico en el puente (1976) y la emblemática miniserie Raíces (1977), donde interpretó al padre del interés amoroso de Kunta Kinte (LeVar Burton).
En ese mismo año, O.J tomó el rol del astronauta John Walker en el thriller Capricornio Uno, filme sobre una llegada falsa a Marte que es parte de una conspiración.
Pero el mayor proyecto de Simpson fue la trilogía de películas La pistola desnuda (¿Y dónde está el policía? o The Naked Gun). Estas comedias parodiaban los filmes policiales de la época y eran protagonizados por Leslie Nielsen como Frank Drebin. Simpson tomó el personaje de Nordberg, compañero de Drebin.

La pistola desnuda (1988) pasó a ser un clásico del humor cinematográfico que recaudó 152 millones de dólares en taquilla, y ostenta una valoración de 86% con base en 57 reseñas. Las secuelas La pistola desnuda 2½ y La pistola desnuda 33⅓ tuvieron una recepción menos positiva.
Simpson tenía planes de expandirse en Hollywood, pues en 1979 fundó su propia productora cinematográfica. Y frente a cámaras, comenzó a trabajar como comentarista deportivo para NBC.
El jugador también había grabado el piloto de una serie de aventuras para Warner Bros Television. Titulada como Frogmen, esta ficción tenía un estilo similar a Los Magníficos (The A-Team), pero dado el escándalo judicial de Simpson en 1994, el proyecto nunca salió al aire.
Últimas Noticias
“Limpia”, el drama psicológico que conquista Netflix
La nueva película de Dominga Sotomayor, inspirada en la novela de Alia Trabucco Zerán, explora vínculos complejos y tensiones sociales en el hogar, destacando por su atmósfera íntima y su mirada sobre la desigualdad

Brittany Snow contó cómo la lectura y la escritura la ayudaron a reencontrarse con su bienestar
En diálogo con el podcast Bustle, la actriz habló sobre su proceso de autoaceptación, la importancia de la salud mental y cómo los libros se convirtieron en una herramienta clave para sanar

Dieta extrema, entrenamiento demoledor y disciplina mental: los pilares de Hilary Swank en Million Dollar Baby, el rol que la lanzó al estrellato
La preparación transformó profundamente a la protagonista, quien enfrentó exigencias inéditas para alcanzar un nivel de autenticidad. Los secretos del film dirigido por Clint Eastwood que sorprendió al público y elevó los estándares del cine moderno

Jennifer Lopez admitió que no pierde la fe en el amor tras su divorcio de Ben Affleck
La cantante y actriz asegura que, a pesar de las rupturas, su optimismo sobre el amor sigue intacto y que cada experiencia la hizo más fuerte y segura de sí misma

La razón por la que Diane Keaton decidió no casarse nunca y ser madre a los 50 años
La actriz estadounidense equilibró su exitosa carrera en Hollywood con una maternidad discreta
