Durante la madrugada del martes 26 de marzo, el Francis Scott Key, uno de los puentes más largos y representativos de la ciudad de Baltimore, colapsó después de que un barco carguero con bandera de Singapur se estrellara contra la estructura.
El puente se derrumbó mientras varios vehículos cruzaban, y hasta el momento, continúan las maniobras de búsqueda y rescate de un total de siete personas.
“Es una tragedia inimaginable... Parece sacada de una película de acción”, declaró el alcalde de la ciudad, Brandon Scott.

Por su parte, el gobernador de Maryland, Wes Moore, ha declarado estado de emergencia y se comenzó el despliegue de fuerzas federales en la zona.
El puente Francis Scott Key, un referente de la cultura popular
Como se mencionó anteriormente, el puente Francis Scott Key se convirtió en un símbolo de Baltimore. Fue inaugurado en 1977 y debe su nombre al creador del poema que posteriormente se convertiría en el himno de los Estados Unidos: Star-Spangled Banner.
Además de la importante inversión y la conexión vial que supuso para los locales, el puente cobró una enorme popularidad después de que fuera el escenario de una dramática escena en una de las series más aclamadas de los últimos años: The Wire.
La serie creada por el periodista y escritor David Simon, narra el día a día de las personas comunes de Baltimore, siempre desde la perspectiva de la marginalidad y las problemáticas sociales que una ciudad como esta debe enfrentar y/o acostumbrarse.

Uno de los episodios más recordados de la serie se encuentra en la segunda temporada. Titulado Hard Cases, este cuenta con una escena protagonizada por Chris Bauer en el papel de Frank Sobotka y Pablo Schreiber como el tío de Frank, Nick.
Frank se ha visto envuelto en varios crímenes, por lo que su tío lo confronta y le ofrece su apoyo para lidiar con sus problemas financieros, todo con el fin de alejar a Frank de sus malos pasos.
- Estoy sobre mi trasero, tío Frank.
- ¿Necesitas dinero? Acércate a mí.
- Oh sí, Frankie Sobotka es el puto padre de la navidad en los muelles últimamente. No hay duda de que sus bolsillos están llenos.
-¿¡Crees que esto es para mí!? ¿Es eso lo que piensas, eh? ¡No se trata de mí, Nick!
- Lo sé, lo siento.
- ¿Tienes a Ziggy involucrado en esto? Jesús, ¿qué carajo estás pensando? Zig y yo vamos a hablar largo y tendido sobre esto. Vamos a trabajar.

Este dramático intercambio de palabras, que busca demostrar como la desesperación de una persona común lo orilla a la criminalidad, se da mientras el imponente Francis Scott Key luce de fondo en la escena.
The Wire estuvo en emisión entre el 2002 y el 2008, con un total de 60 episodios divididos en 5 temporadas. La serie ha sido considerada como una de las mejores de todos los tiempos. Figuras de la talla del ex-presidente Barack Obama y el premio nobel de literatura, Mario Vargas Llosa, han manifestación su cariño y respeto por esta producción.
The Wire es, además, de las pocas series que tienen una calificación de 100% en Rotten Tomatoes por su tercera y cuarta temporada.
Últimas Noticias
Kim Kardashian habló sobre la crianza en solitario y la ausencia de Kanye West en la vida de sus hijos
La empresaria contó cómo la falta de contacto con el rapero transformó la dinámica en su hogar, priorizando la rutina y protección de sus hijos ante rumores y la presión mediática constante

El origen real de la máscara de Michael Myers y los detalles poco conocidos que definieron la atmósfera de Halloween
Transformaciones insospechadas y escenarios emblemáticos contribuyeron a forjar la leyenda de un personaje que trasciende la pantalla

“Poltergeist”: la historia trágica de Heather O’Rourke que marcó el inicio de una maldición
La actriz infantil se convirtió en ícono del terror gracias a su papel como Carol Anne, pero su vida fuera del set tuvo un final desgarrador

“Halloween”: un perturbado niño en un psiquiátrico, una máscara de Star Trek y los secretos detrás de la legendaria saga de terror
La icónica película de 1978 surgió de un encuentro real que marcó para siempre al director John Carpenter, quien transformó aquella experiencia en la figura más aterradora del cine moderno y símbolo del mal absoluto




