
La actriz Jenna Ortega, quien ganó una enorme popularidad tras protagonizar la serie de Merlina, ha dado mucho de qué hablar en los últimos días tras el estreno de Miller’s Girl, una cinta donde le da vida a una chica de nombre Cairo que tiene un amorío con su profesor de literatura, Jonathan Miller, interpretado por Martin Freeman.
Ortega de 21 y Martin de 52, han generado una enorme controversia en redes por protagonizar esta historia con escenas muy explicitas debido a su gran diferencia de edades. Comentarios en redes tachan a la cinta dirigida por la debutante Jade Bartlett de “asquerosa” e “incómoda”, además, medios especializados como IMDb y Rotten Tomatoes han vapuleado la película con calificaciones reprobatorias y críticas que consideran, en resumidas cuentas, que la historia no fue bien trabajada por Bartlett.
Y mientras las redes continúan viendo a Ortega como una víctima del guión, la coordinadora de intimidad, Kristina Arjona, habló con Daily Mail y aseguró que hubo muchos involucrados en estas escenas para asegurarse que la joven actriz se sintiera cómoda.

“Hubo mucha, mucha gente a lo largo de este proceso, comprometiéndose con (Jenna) para asegurarse de que era coherente con lo que ella se sentía cómoda, y ella estaba muy decidida y muy segura de lo que quería hacer”, compartió Arjona.
Los coordinadores de intimidad son un equipo de trabajo muy reciente dentro de la industria hollywoodense. Su trabajo es encargarse de que las escenas eróticas se lleven a cabo en los ambientes más cómodos posibles para los involucrados, y sobre todo, respetar sus límites. Así lo reiteró Kristina, quien además, mencionó que tuvo un cuidado especial en esta cinta debido a la diferencia de edad que hay entre Jenna y Martin.
“Soy muy consciente del talento de ambos y me aseguro de que estamos constantemente controlando que en ningún momento se sobrepasen sus límites. Y, de nuevo, asegurarme -especialmente con alguien mucho más joven- de que dan su consentimiento continuamente”.

Según Kristina, se discutió con la pareja de actores las escenas que se iban a filmar 48 horas antes del rodaje, además, tenían la libertad de cambiar de parecer en plena filmación. El material incluso se presentó a una audiencia de prueba para evitar “cruzar la línea” en la pantalla.
Anteriormente, Ortega habló de su experiencia dando el salto a este contenido más “adulto” de lo que sus fanáticos están acostumbrados. En una sesión de preguntas y respuestas, Jenna declaró que el personaje de Cairo le pareció muy interesante debido a sus propias experiencias.
“Recuerdo que Cairo me sorprendió mucho por lo que había vivido en mi carrera y creo que muchas chicas jóvenes pueden decir lo mismo. Creo que a las adolescentes a menudo se las escribe de la misma manera, malcriadas y sin tonterías, pero Cairo es tan inteligente y sabia más allá de su edad que me entusiasmó poder explorarla”.

Así mismo, reveló que un principio “le dio miedo” protagonizar esta historia, pero su ambición por seguir creciendo en la industria hollywoodense, la impulsó a arriesgarse.
Bartlett escribió Miller’s Girl en 2011 inicialmente como una obra de teatro. Cinco años después, presentó la historia en la plataforma Black List cuya misión es proporcionar apoyo a guiones destacados. Finalmente, la cinta fue estrenada el pasado 26 de enero, marcando un agridulce debut para la directora y guionista.
Últimas Noticias
“AMIA: La serie” revela cómo el pasado sin resolver de los atentados en Buenos Aires sigue marcando la memoria colectiva argentina y mundial
Una producción internacional explora secretos, heridas abiertas y la búsqueda de justicia en un thriller que desafía certezas y expone nuevas preguntas sobre la historia reciente

Merlina regresa con más oscuridad y nuevos misterios en Netflix
La segunda temporada de la exitosa serie trae desafíos sobrenaturales, drama familiar y la llegada de personajes inesperados, mientras la protagonista enfrenta visiones inquietantes y un destino incierto en la Academia Nevermore

La emotiva enseñanza de Pau Donés, cantante de Jarabe de Palo, antes de morir: “La vida son cuatro días y tres pasaron ya”
A cinco años de su fallecimiento, la última entrevista del músico español resurge como un testimonio sincero sobre el valor de la vida, la aceptación de la muerte y la urgencia de disfrutar el presente sin miedo

Un ex actor de Superman criticó la película de James Gunn y la tildó de “woke”
Dean Cain criticó que Hollywood reformule al superhéroe bajo una postura “pro-inmigración”

¿“Titanic” es un plagio? El guion no oficial ya existía desde los años 50
La superproducción de James Cameron replicó escenas completas de una película británica de 1958
