
Sin miedo a la polémica, la ex estrella de la NBA, Lamar Odom, ha expresado públicamente su defensa hacia la terapia con ketamina, aseverando que este tratamiento ha jugado un papel crucial en su lucha contra la adicción. Estas declaraciones surgen tras la controversia generada por el informe forense de la estrella de Friends, Matthew Perry, que indicaba que falleció por los efectos de la presencia de este anestésico en su organismo.
El encuentro con el ex esposo de Khloé Kardashian se llevó a cabo frente a Oxy Dental, su nuevo consultorio dental ubicado en Lomita, California, donde habló sobre la polémica en torno a la terapia de ketamina. Hizo énfasis en la similitud entre su tratamiento y el que recibía Perry, confirmando que, según su experiencia, el medicamento es eficaz si se administra responsablemente.
Sin embargo, aseguró que, como paciente, hay importantes condiciones a tener en cuenta. “Tiene que ser prescrita por un doctor, no puedes hacerlo por tu cuenta. Después de mi tratamiento de ketamina, no es seguro para mí ni siquiera conducir un auto solo”, reveló Odom.

Tras resaltar la importancia de tomar estas y otras precauciones durante este tratamiento, el ex jugador de baloncesto subrayó que la ketamina, que es ampliamente conocido por su uso como anestésico en quirófanos, “me ha ayudado a mí y ha ayudado a otras personas”. Incluso, declaró que el medicamento puede ayudar a los pacientes con trastorno de estrés postraumático o adicción, “algo que todos sufrimos durante la pandemia del COVID-19”.
Pese a los hallazgos del forense que han apuntado a la ketamina como un posible factor que contribuyó a la muerte del recordado Chandler Bing de Friends, Odom cree firmemente que el medicamento no debe ser temido. Asimismo, especialistas en el ámbito de la salud mental, como el Dr. Zaid Fadul, han intervenido en el debate, argumentando que es engañoso responsabilizar directamente a la droga en casos de fallecimiento como el del actor.
A fines de octubre de 2023, la inesperada partida de Matthew Perry, una de las figuras más queridas de la industria del entretenimiento, conmocionó tanto a Hollywood como a sus miles de seguidores. Tras revelarse los hallazgos de la autopsia el mes pasado, se conoció que el actor murió por efectos de la ketamina, pero un especialista cuestionó severamente que le haya dado un uso legal.

El pasado diciembre, el mundialmente reconocido neurocientífico Dr. Bankole Johnson planteó a PageSix que probablemente “se tratara de un consumo recreativo de ketamina” por parte del actor, ya que “sería una medicina cuestionable suministrar ketamina a alguien que también usa buprenorfina: una verdadera receta para el desastre”.
Johnson se negó a creer que algún médico profesional le haya suministrado dicha sustancia al actor. “La ketamina es generalmente segura cuando es administrada por profesionales de la salud capacitados en un entorno médico para el tratamiento de la depresión o el trastorno de estrés postraumático.” Explica que lo mejor es que los expertos médicos distribuyan la ketamina por vía intravenosa, donde “la dosis puede calcularse con precisión”.
Por su parte, Lamar Odom se ha mantenido ocupado con la apertura de su nuevo consultorio dental Oxy Dental, que se caracteriza por aceptar todo tipo de seguros y ofrecer servicios a aquellos en situación de vulnerabilidad. Además de su emprendimiento, Odom continúa involucrado en diversos proyectos relacionados con centros de rehabilitación, mostrando un compromiso constante con la comunidad y la salud pública.
Últimas Noticias
“AMIA: La serie” revela cómo el pasado sin resolver de los atentados en Buenos Aires sigue marcando la memoria colectiva argentina y mundial
Una producción internacional explora secretos, heridas abiertas y la búsqueda de justicia en un thriller que desafía certezas y expone nuevas preguntas sobre la historia reciente

Merlina regresa con más oscuridad y nuevos misterios en Netflix
La segunda temporada de la exitosa serie trae desafíos sobrenaturales, drama familiar y la llegada de personajes inesperados, mientras la protagonista enfrenta visiones inquietantes y un destino incierto en la Academia Nevermore

La emotiva enseñanza de Pau Donés, cantante de Jarabe de Palo, antes de morir: “La vida son cuatro días y tres pasaron ya”
A cinco años de su fallecimiento, la última entrevista del músico español resurge como un testimonio sincero sobre el valor de la vida, la aceptación de la muerte y la urgencia de disfrutar el presente sin miedo

Un ex actor de Superman criticó la película de James Gunn y la tildó de “woke”
Dean Cain criticó que Hollywood reformule al superhéroe bajo una postura “pro-inmigración”

¿“Titanic” es un plagio? El guion no oficial ya existía desde los años 50
La superproducción de James Cameron replicó escenas completas de una película británica de 1958
