
Bob Geldof, conocido por su trayectoria en la música rock y por haber sido la mente maestra detrás del histórico evento Live Aid, se presentó en el Festival de Cine EnergaCamerimage en Polonia, un evento que este 2023 congregó a numerosas figuras del espectáculo como Adam Driver, Willem Dafoe y Giovanni Ribisi. Geldof estuvo allí para presentar la película de 1982, Pink Floyd The Wall, cinta dirigida por Alan Parker que narra el deterioro mental de una estrella de rock mientras recuerda todo aquello que terminó por llevarlo al límite.
El también líder de la banda The Boomtown Rats, durante una sesión de preguntas y respuestas con la prensa, mostró una franca autocrítica hacia su desempeño en el filme, y a diferencia del público que ha hecho de la cinta un producto de culto, Geldof no está muy feliz con el resultado en pantalla.
“No, no me gusta la película. Creo que soy muy malo”, dijo el músico sobre su desempeño como actor. Más de 40 años después de que la película llegara a los cines, Geldof está tan inconforme con su papel que admitió en el festival polaco sentirse muy avergonzado.

“Simplemente me avergonzaba cada día de lo mierda que era. No me gusta mirarme a mí mismo. No me gusta escucharme. No me gusta oírme. Lo último que quiero es verme en la fachada de un edificio”.
Geldof añadió a su autocrítica que completar el trabajo en el largometraje solo fue posible gracias a la ayuda del director de fotografía Peter Biziou, quien fue homenajeado con el premio a la trayectoria en el festival.
Con humor, Geldof indicó que su participación en “Pink Floyd - The Wall” fue motivada económicamente, aunque también aseguró que la agrupación conformada entonces por Roger Waters, David Gilmour, Nick Mason y Richard Wright, eran “unos hippies terribles con el dinero”.

Además de la paga, Bob buscaba nuevos retos debido a que The Boomtown Rats se encontraba estancada. Sin embargo, no se guardó su opinión sobre el cruce entre la música y la actuación, enfatizando su creencia de que otros artistas como Bob Dylan, David Bowie o Sting tampoco han destacado en la interpretación, pero también han existido excepciones como Frank Sinatra y Elvis Presley, ¿a qué se debe que unos funcionen y otros no? Esto reflexionó Geldof: “Sting, Bowie, Dylan y Bob Geldof escriben sus propias canciones. Frank Sinatra y Elvis no escribían canciones, las interpretaban y las escribía otro. Así que su trabajo consistía en encontrar la psicología en una canción. Mi trabajo es proyectarme en el escenario. Canto cosas que están en mi cabeza”.
Y desde su perspectiva como músico, también aseguró que la industria musical ha llegado a un punto “post-rock & roll”, donde las grandes bandas ya no existen y todo se ha centrado en repetir conceptos. A pesar de este “desolador” contexto, Bob también considera a Kanye West un genio que se ha atrevido a innovar.

“Estamos en un mundo post-rock and roll. Las últimas grandes bandas fueron Nirvana y probablemente Oasis. Las últimas grandes bandas de hip-hop fueron al principio. NWA, Public Enemy, Eminem, Dre. El resto no es más que repetición. Hay algunos genios como Kanye, que está loco pero hizo cosas fantásticas. Pero el resto es repetir, repetir”.
Geldof finalizó su participación hablando sobre la tendencia actual de películas centradas en la música y adelantó que hay varios proyectos relacionados con Live Aid en desarrollo, incluida una película Imax, una serie de Disney y un musical en Londres, confirmando que el legado del festival que reunió a figuras como Phill Collins, Paul McCartney, Madonna, U2 Y Queen, sigue vigente.
Últimas Noticias
Ola de robos a celebridades en Los Ángeles: detuvieron a 4 jóvenes acusados del asalto a la residencia de Brad Pitt
El uso de inhibidores de wifi y el rastreo de actividad en plataformas digitales por parte de grupos organizados redefine las técnicas para irrumpir en propiedades privadas, una modalidad que en los últimos meses alcanzó a actores, deportistas y músicos en zonas exclusivas del sur de California

‘Scary Movie’: Anna Faris y Regina Hall confirman su regreso a la próxima película de la saga
La grabación iniciará en octubre y aunque no se han revelado detalles de la historia, se sabe que contará con el elenco original

Así será la biopic que narrará la vida y lucha de Sinéad O’Connor
La producción abordará desde su infancia en Dublín hasta su consagración mundial, y mostrará cómo la cantante convirtió su fama en una plataforma para denunciar abusos y desigualdades

Director de ‘Mi Pobre Angelito’ aclara los rumores sobre una nueva película: “Sería un error intentar traerla a estos tiempos”
A pesar de que los fans aclaman un reboot, el director dijo que lo mejor es “abandonar” la idea

La razón por la que Alicia Silverstone rechazó participar en “Beverly Hills, 90210″
La actriz, recordada por su papel como Cher Horowitz en ‘Clueless’, reveló que había recibido una oferta para sumarse al fenómeno televisivo de los 90
