
Las históricas discrepancias han llegado a su fin. En una resolución que marca un hito, el comité negociador del Sindicato Americano de Actores de Cine (SAG-AFTRA) aprobó un acuerdo con los principales estudios de Hollywood, poniendo fin a la huelga que ha paralizado la industria del entretenimiento durante casi cuatro meses y que afectó a miles de profesionales del sector. La votación unánime representa el cierre de uno de los períodos de conflicto laboral más extensos en la historia de Hollywood.
Mediante un comunicado, se anunció que el Comité SAG-AFTRA TV/Theatrical aprobó un acuerdo provisional con la Alianza de Productores Cinematográficos y de Televisión (AMPTP) que pone fin a la huelga de 118 días. A partir de las 12:01 a.m. de este jueves 9 de noviembre, esta se considerará oficialmente concluida. Aunque los detalles del acuerdo no han sido revelados, se espera que se compartan con el público después de la revisión por parte de la junta nacional el viernes.
El acuerdo propone un incremento significativo en los salarios mínimos para los miembros del sindicato y un aumento en los pagos residuales para programas emitidos digitalmente. Además, el documento incluye las contribuciones a los planes de salud y pensiones y establece nuevas regulaciones para el uso de la inteligencia artificial, un punto determinante que preocupaba a los actores en los últimos tiempos.

El acuerdo provisional llega después de una semana de tensiones: los ejecutivos de los estudios de Disney, Netflix, Universal y Warner Bros. presentaron su “última, mejor y definitiva” oferta el viernes pasado, motivados por finalizar la huelga que amenazaba con afectar la temporada televisiva actual y el próximo año en la cartelera cinematográfica. Tras intensas negociaciones, el comité de SAG-AFTRA liderado por la actriz de “La Niñera” Fran Drescher, pasó cuatro días examinando y debatiendo las propuestas antes de emitir su respuesta. En un video en su perfil de Instagram la actriz habló de luchar con “fuerza, y no ira” y con “optimismo, y no negatividad”.
La huelga, que comenzó el 14 de julio, se sumó a la del gremio de guionistas Writers Guild of America, marcando la primera vez en más de seis décadas que ambas ramas de la industria del entretenimiento llevaban a cabo huelgas gemelas. La última vez ocurrió en 1960. Afortunadamente, los guionistas alcanzaron un nuevo contrato a fines de septiembre, dejando a los actores en el centro de la atención y en vilo durante un mes sobre el posible desenlace.
Los términos finales del acuerdo, aún por ser revelados, han sido objeto de intensas negociaciones, especialmente, las cuestiones respecto a cómo la inteligencia artificial podría ser utilizada para crear réplicas digitales de actores, sustituyendo la necesidad de actores reales. El cambio a streaming también ha planteado problemas económicos, con servicios como Netflix y Amazon pagando a los actores por adelantado y reduciendo los ingresos residuales.

En definitiva, la huelga ha representado un impacto económico devastador para los trabajadores de la industria cinematográfica. El paro ha contribuido a la pérdida de más de 45.000 empleos en los sectores del entretenimiento y grabación de sonido, según la Oficina de Estadísticas Laborales de EEUU. Se estima que el perjuicio económico asciende a alrededor de 7.000 millones de dólares, afectando tanto a los miembros de los gremios en huelga como a los trabajadores y empresas relacionadas con la producción.
Entre diversos percances, las negociaciones entre SAG-AFTRA y la AMPTP comenzaron el 7 de junio, apenas tres semanas antes de que el contrato anterior expirara. Es importante recalcar que, cada tres años, dicho contrato se renueva. Actores reconocidos como Meryl Streep, George Clooney, Ben Affleck, Jennifer Lawrence, Scarlett Johanson y Amy Schumer se unieron para alentar a los líderes de SAG-AFTRA a obtener un “acuerdo transformador”.
Finalmente, en octubre, después de dos meses y medio de paro y piquetes, el sindicato y la alianza de productores retomaron las negociaciones. Después de cinco días intensos de charlas, las negociaciones se estancaron. Sin embargo, se reanudaron luego de que los actores protestaron durante 100 días de paro. Sin duda, la finalización de esta huelga representa un punto de inflexión en la historia de la disputas laborales de Hollywood.
Últimas Noticias
De Hybrid Theory a In The End, las confesiones de Mike Shinoda sobre el origen del legado de Linkin Park
En una reciente entrevista, el músico reveló detalles inéditos sobre los desafíos creativos y personales que marcaron la historia de la banda en una reciente entrevista

Harrison Ford elogió a Michael J. Fox por su lucha contra el parkinson: “Es un ejemplo para todos nosotros”
El actor afirmó además que el protagonista de “Volver al futuro” es parte esencial de la tercera temporada de “Shrinking”

El bajista de Metallica recordó el legado musical de Ozzy Osbourne: “Siguen siendo la banda sonora de nuestras vidas”
Robert Trujillo recordó cuando “El Príncipe de las Tinieblas” impulsó su debut musical en los años 90

La razón por la que Zendaya y Tom Holland se vieron obligados a pausar su boda
El peluquero de la futura novia reveló datos sobre por qué las estrellas de Hollywood pospusieron su boda

¿Harrison Ford se retirará de la actuación? Esto respondió la estrella de Hollywood
El actor de 83 años se sinceró sobre la posibilidad dejar de trabajar en la industria del cine
