
El distinguido músico Danny Elfman enfrenta acusaciones por presunto asalto sexual y violencia de género, según una demanda presentada el jueves pasado en Los Ángeles. Las acusaciones provienen de una segunda mujer que ha denunciado al afamado compositor y músico de comportamiento sexual impropio, según información jurídica obtenida por la revista Rolling Stone.
La denunciante, que ha decidido mantener el anonimato, presentó su demanda bajo el nombre de Jane Doe (nombre utilizado en Estados Unidos cuando una mujer desea mantener su identidad en el anonimato) el pasado jueves en la ciudad de Los Ángeles. En la demanda se afirma que Elfman se exhibía constantemente a ella y que, presuntamente, le había confesado que se masturbaba a su lado mientras ella dormía.
La demanda es presentada tres meses después de la revelación por parte de la misma Rolling Stone de que la compositora de Los Ángeles, Nomi Abadi, acusó a Elfman de conducta sexual inapropiada y de acoso sexual en 2017. Presuntamente, esto inició un acuerdo de indemnización y silencio valorado en 830,000 dólares. En julio, Abadi presentó una demanda por incumplimiento de contrato argumentando que Elfman había fallado al realizar varios pagos relacionados con el acuerdo.

Jane Doe afirma en su demanda que, de manera similar a lo alegado por Abadi, Elfman solía exhibirse ante ella cada vez que se encontraban en el periodo que fue de 1997 a 2002.
Un representante de Elfman negó todas las acusaciones en un comunicado que envió a Rolling Stone, declarando: “Las acusaciones de mala conducta realizadas en contra del Sr. Elfman son infundadas y absurdas”. También añadió que “Su equipo legal está evaluando todas las opciones y se defenderá vigorosamente frente a estas afirmaciones en la corte”.

El abogado Jeff Anderson, quien representa tanto a Abadi como a Jane Doe, comentó que “es importante para Jane Doe que Nomi sepa que ya no está sola”. Expuso que lo que Elfman le hizo a su cliente refleja, en muchos sentidos, las experiencias de Nomi. Anderson explicó que la denunciante decidió dar el paso y denunciar para enviar un mensaje a aquellos que “intentaron destruir las vidas de otras personas que encontraron el coraje para hablar al respecto”.
La mujer denunciante acusó a Elfman de manipulación y coerción. Afirmó que Elfman se exhibió ante ella en la habitación del hotel Mercer en Nueva York. Según la demanda, Elfman se paseó desnudo frente a Jane “exhibiendo sus genitales” e insistió en que ella también se quitara la ropa. Según Doe, el músico detrás del emblemático tema de Los Simpsons permaneció desnudo frente a la ventana durante cinco minutos adicionales luego de que ella se vistiera nuevamente.

El comportamiento de Elfman no cambió en los encuentros posteriores. Según la mujer, Elfman le confesó que estar desnudo era la “única forma de poder trabajar, ser creativo y tener éxito”. Doe sintió incomodidad ante la desnudez de Elfman pero no dijo nada por temor a arriesgar la relación de trabajo.
Según la demanda, durante varios encuentros, la denunciante permaneció en la misma habitación de hotel que Elfman y compartió cama con él, manteniéndose vestida, mientras que Elfman solía dormir desnudo a su lado.

En 2002, durante una conversación, la denunciante alegó que Elfman le confesó que se masturbaba a su lado cada vez que compartían la cama. Según Doe, esto dejó a la denunciante “horrorizada y sorprendida”. Ella afirmó que después de esa conversación, su amistad terminó abruptamente.
Además de Elfman, la compañía De La Muerte también está incluida como acusada en la demanda. Las causas de acusación oficiales incluyen asalto sexual, violencia de género, imposición intencional de angustia emocional, acoso sexual y negligencia.
Últimas Noticias
Will Smith y Jada Pinkett ponen en venta su lujosa casa en Woodland Hills por USD 2 millones
La mansión de cinco dormitorios está disponible en el mercado inmobiliario a un precio sorprendentemente bajo

Jon Hamm, de Mad Men a Vicios Ocultos: “Don Draper era un vendedor, Coop compra”
Tras dejar a Don Draper, el actor protagoniza esta nueva serie sobre el poder y el vacío existencial. En entrevista con The New York Times, reveló los dilemas morales de su nuevo personaje

Twin Peaks, la ficción que anticipó la nueva era de las series por TV, cumple 35 años
En 1990, cuando la palabra “streaming” no existía, se estrenaba esta joya de David Lynch, marcando nuevas pautas estéticas en el género. Desde entonces -recuerda Vanity Fair-, la pregunta sigue siendo la misma: ¿quién mató a Laura Palmer?

Dice Al Pacino que al ver actuar a esa actriz siempre piensa en Marlon Brando
La declaración del veterano actor citada por Far Out reaviva el debate sobre el legado actoral y pone a Jessica Chastain en el centro de una comparación histórica inesperada

James Cameron criticó la Mujer Maravilla de Gal Gadot: “Es un paso atrás, un icono cosificado”
Entrevistado por Fotogramas, el director de Titanic dispara un tema más de fondo: cómo se representan las mujeres en el cine de superhéroes
