
Junto a una fotografía donde estaba posando con una caminadora, el músico Sufjan Stevens compartió un mensaje en sus redes sociales donde aseguró que estaba muy emocionado por el lanzamiento de su décimo álbum de estudio, Javelin, el cual llegará el próximo 6 de octubre. Sin embargo, Stevens también reveló que en las últimas semanas ha estado luchando contra complicaciones de salud generadas por el Síndrome de Guillain-Barré.
El síndrome, que además es muy poco común, se destaca por dañar las neuronas de quien lo sufre y genera desde debilidad muscular hasta una completa parálisis. Así fue el caso de Stevens, quien confesó que tuvo que volver a aprender a caminar tras ser diagnosticado con esta rara enfermedad.

“El mes pasado me desperté una mañana y no podía caminar. Mis manos, brazos y piernas estaban entumecidos y hormigueaban y no tenía fuerza, sensación ni movilidad. Mi hermano me llevó a urgencias y después de una serie de pruebas (resonancias magnéticas, electromiogramas, tomografías computarizadas, radiografías, punciones lumbares, ecocardiogramas, etc.), los neurólogos me diagnosticaron un trastorno autoinmune llamado Síndrome de Guillian Barré”, comienza de esta manera Sufjan el mensaje a sus fanáticos.
El intérprete de temas como Mistery of Love y Fourth of July, confesó que sintió “mucho miedo” cuando le dijeron que su enfermedad podría propagarse a diversos órganos vitales del cuerpo y causar su muerte, pero tras dos semanas de estar “atrapado en una cama”, logró sobreponerse a la enfermedad, asegurando además que les debe mucho a los médicos que hicieron todo lo posible para controlar el síndrome.

“Afortunadamente, existe tratamiento para esto: administran infusiones de inmunohemoglobina durante cinco días y rezan para que la enfermedad no se propague a los pulmones, el corazón y el cerebro. Daba mucho miedo, pero funcionó. Pasé aproximadamente dos semanas en la enfermería médico-quirúrgica, atrapado en una cama, mientras mis médicos hacían todo lo posible para mantenerme con vida y estabilizar mi condición. Les debo mi vida”.
Después de haber sorteado lo más peligroso de la enfermedad, el músico comenzó su rehabilitación el pasado 8 de septiembre para poder volver a caminar, además de una fisioterapia intensiva y terapia ocupacional. Sufjan admite que es un proceso lento, el cual puede durar todo un año, pero también asegura que se ha mantenido positivo y rodeados de seres queridos que lo han ayudado a sobrellevar la situación.
“Es un proceso lento, pero dicen que me recuperaré, sólo que requiere mucho tiempo, paciencia y trabajo duro. La mayoría de las personas que padecen GBS aprenden a caminar nuevamente por sí solas al cabo de un año, así que tengo esperanzas. Estoy apenas en mi segunda semana de rehabilitación pero va muy bien y estoy trabajando muy duro para recuperarme. Estoy comprometido a mejorar, estoy de buen humor y estoy rodeado de un gran equipo. ¡Quiero estar bien!”, declara Sufjan.

El músico terminó su mensaje asegurándole a sus fanáticos que los mantendrá informados de su procesos, además de agradecer por los buenos deseos y sobre todo al personal médico que tanto a él como a miles de personas los han ayudado a sanar, describiéndolos como “Santos vivientes”.
“Manténganse bien, manténganse alegres, manténganse cuerdos, manténganse a salvo. Los amo”, concluyó.
Fue en 2016 la última vez que Sufjan Stevens salió de gira, brindando algunos shows esporádicos en los dos años siguientes. Ahora, con el anuncio del lanzamiento de Javelin, muchos fanáticos aseguraban que se trataba de la oportunidad perfecta para que el músico regresara a los escenarios, pero tomando en cuenta su delicado estado de salud, todo parece indicar que Sufjan estará fuera de la carretera por un largo tiempo.
Últimas Noticias
Elsa Pataky reveló las claves de su matrimonio con Chris Hemsworth: “Hay que trabajar muchísimo”
En entrevista con ELLE, la actriz reveló que la autenticidad, la dedicación diaria y la vida familiar lejos de Hollywood son fundamentales para mantener una familia sólida
Sylvester Stallone quiere una precuela de Rambo con inteligencia artificial
El icónico actor abreió la posibilidad de mostrar a un joven soldado en la guerra de Vietnam gracias a las tecnologías de rejuvenecimiento digital

De la fama en El manual de Ned a la calle: la dramática realidad de una ex estrella de Nickelodeon
Tylor Chase, conocido como Martin Qwerly en la pantalla chica, fue identificado en California. Las imágenes del ex artista conmovieron a los fanáticos e impulsaron una campaña solidaria ante la preocupación por su situación

“Incontrolables”, la nueva serie de Netflix que desafía los límites del thriller
La miniserie explora secretos ocultos en un centro para adolescentes, abordando diversidad, salud mental y presión social, mientras una investigación policial revela verdades inesperadas en un entorno aparentemente apacible

“La mano que mece la cuna” regresa: una niñera inquietante y el auge de los reboots en streaming
Una familia aparentemente ideal se ve sacudida por la llegada de una niñera misteriosa. El regreso de un ícono del cine de los noventa cobra nueva vida
