
El cantautor y compositor italiano Toto Cutugno, ganador de Eurovisión en 1990 y autor del conocido himno “L’italiano”, falleció hoy a los 80 años en el hospital San Raffaele de Milán (norte), donde se encontraba ingresado a causa de una enfermedad.
La muerte, confirmada por su representante Danilo Mancuso a los medios, se produjo “tras una larga enfermedad que se había agravado en los últimos meses”, aunque no ha trascendido de qué dolencia se trataba.
Cutugno había cumplido 80 años el pasado 7 de julio.
El músico fue el autor de uno de los himnos musicales más queridos y representativos de Italia en el mundo, “L’italiano”, canción presentada en la edición de 1983 del Festival de Sanremo, en el que era habitual.
Después, con su canción “Insieme: 1992″ se convirtió en el segundo ganador italiano del Festival de Eurovisión en 1990, una gesta que no se veía desde 1964 con la participación de Gigliola Cinquetti y que no se repetiría hasta el 2021 con el grupo romano Maneskin.
Salvatore Cutugno nació en la localidad toscana de Fosdinovo el 7 de julio de 1943, en plena II Guerra Mundial, aunque pronto su familia se traslada a la región de Liguria (noroeste).

Desde muy pequeño, demostró aptitudes para la música y, animado por su familia, en los años sesenta empezó a tocar la batería en el grupo “Toto e i Tati” para después formar la banda “Albatros”, en la que también cantaba.
A finales de los años setenta comenzó su carrera en solitario, conquistando al público con álbumes como “Voglio l’anima” (1979), “La mia musica” (1981) y “L’Italiano” (1983).

En este último disco incluyó el tema homónimo convertido en himno en medio mundo y en el que pedía “Lasciatemi cantare, con la chitarra in mano” (déjenme cantar guitarra en mano).
Con más de cien millones de discos vendidos, es uno de los músicos italianos más relevantes a nivel internacional, aunque también escribió letras para otros grandes de la “canzone” italiana como Adriano Celentano, entre otros.
En 1980 ganó el Festival de Sanremo con “Solo noi”, aunque volvería a pasar por el mítico certamen italiano en hasta quince ocasiones, tanto en solitario como en dúo con otros artistas.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
La ambigüedad en las letras de Neil Young, el poder de la música y las reacciones inesperadas de otros artistas
Sus composiciones buscaron generar conciencia, pero algunas despertaron rechazo por no dejar claro su verdadero sentido, según Far Out

A 20 años del estreno, Jim Carrey reveló secretos del rodaje con Kate Winslet en “Eterno resplandor de una ente sin recuerdos”
El actor recordó en una conversación con Elle una escena improvisada que lo tomó por sorpresa

Joe Jonas reveló su rutina de ejercicio, alimentación y desconexión digital para “disfrutar la vida”
El artista compartió en diálogo con GQ cómo integra hábitos saludables y momentos de desconexión para afrontar los desafíos de su nueva etapa musical

“Por un segundo la vida está bien”: El doble significado de la escena más demoledora de The Last of Us
En un entorno devastado, las protagonistas hallan consuelo en una tienda de música, donde la guitarra y la canción de A-ha, “Take on me”, se convierten en un símbolo de esperanza y conexión emocional, según publicó Fotogramas

La lucha interna de Bella Ramsey, la protagonista de “The Last of Us”: estuvo meses sin salir de su casa por miedo a vomitar
La actriz británica compartió en una entrevista cómo su temor irracional afectó su vida personal y profesional, y cómo el diagnóstico de autismo le permitió entender sus miedos, según publicó Far Out
