A unas semanas de que Sinéad O’Connor falleciera en circunstancias que aún no han podido ser esclarecidas, su natal Irlanda ha decidido honrar la vida y obra de la artista con un monumento tan grande como su legado.
Cerca de la casa de Sinéad O’Connor, en Strand Road, específicamente en la colina Bray Heard del condado de Wicklow, un enorme letrero fue construido con la frase “Éire 🖤 Sinéad”, que al español sería traducido como “Irlanda ama a Sinéad”. El letrero fue construido por la agencia creativa The Tenth Man en colaboración con los especialistas en rotulación y murales Mack Signs. Con 9 metros de altura, cada letra fue cortada a mano, y siendo colocadas en el acantilado de Bray Heard, brindan una imagen muy poética sobre el significado que Sinéad tenía para Irlanda.
Richard Seabrooke, director creativo ejecutivo de The Tenth Man, compartió un comunicado donde brindó más detalles acerca del sencillo pero poderoso homenaje que se hizo para honrar la memoria de Sinéad.

“Se han dicho tantas cosas sobre Sinéad desde su reciente fallecimiento que no sé qué queda por decir. Sólo queríamos aprovechar la oportunidad para marcar el momento con una declaración audaz que simbolice lo que ella significó para este pequeño país nuestro”.
Para inaugurar el monumento, The Tenth Man compartió un video donde se aprecia un bello atardecer en los acantilados de Bray Heard, mientras un breve pero emotivo mensaje sale en pantalla:
“Gracias, Sinéad. Usaste tu feroz y frágil voz para dar voz a muchos otros. Escribiste tu historia en este mundo y la dejaste significando el mundo para nosotros. Sinéad O’Connor 1966 - 2023. Descansa en el poder”.

Si bien, la gran mayoría de fanáticos de Sinéad han recibido con gran emoción este letrero, muchos otros han encontrado fallas que entorpecen el mensaje que el equipo de The Tenth Man trata de compartir. Y es que, el terminó “Eire” sin el acento en la primera “E” como está escrito en el letrero significa “carga”, mientras que con el acento, como debería estar escrito, “Éire” significa “Irlanda”.
El mismo equipo de The Tenth Man ya ha respondido estas críticas y aseguró que la decisión de no poner el acento fue a conciencia debido a que se buscaba recrear los letreros que hay en todo el país con esta palabra y ninguno de ellos cuenta con el acento.

El letrero es el más reciente de la serie de homenajes que se han hecho a la memoria de Sinéad O’Connor. Bob Geldof, líder de la banda The Boomtown Rats y mente maestra detrás del evento Live Aid considerado uno de los mayores conciertos de la historia, compartió unas palabras para la cantautora asegurando que tuvo algunas conversaciones con ella unas semanas antes de su muerte, y en su voz se escuchaba una inquietante desesperación.
“Era muy buena amiga mía. Estuvimos hablando hasta hace un par de semanas. Algunos de los textos estaban cargados de desesperación y tristeza y otros eran extáticamente felices. Ella era así”.

Pink, que actualmente se encuentra de gira por Estados Unidos, declaró en un concierto que le tenía un gran respeto al trabajo de Sinéad, considerándola una inspiración.
“Una de las mujeres más valientes, francas, que lo pone todo en la línea pase lo que pase. La respetaba muchísimo”.
Paralelamente, algunos de los comentarios más controversiales vinieron de nada menos que Morrissey, quien tachó de hipócritas muchos de los homenajes que se han hecho a Sinéad tomando en cuenta la censura a la que se enfrentó durante varios años.

“El cruel corralito de la fama rebosa de elogios para Sinéad hoy… Con las habituales etiquetas tontas de ‘icono’ y ‘leyenda’... La elogian ahora porque es demasiado tarde. No tuvieron las agallas para apoyarla cuando estaba viva y los estaba buscando”, se lee en un fragmento del comunicado que Morrissey compartió sobre Sinéad O’Connor.
Te puede interesar:
Últimas Noticias
Separación, infidelidades y un sicario: la trama oculta tras el final del matrimonio de Elvis Presley
Las confesiones de Priscilla destaparon una red de traiciones, amenazas y emociones extremas que marcaron la separación con el ícono musical, mostrando un lado desconocido de la leyenda estadounidense

Val Kilmer y el día que un cigarrillo encendió el caos en el rodaje más accidentado de Hollywood
La película, que reunió a grandes estrellas, vivió una serie de incidentes insólitos, que dejaron una huella imborrable en la historia del cine

La manzana envenenada en Oppenheimer: entre el mito y la discordia de un evento que divide a los fanáticos
La inclusión de esta controvertida escena en el film de Nolan reabre viejos debates sobre la figura del físico y cuestiona los límites entre la ficción, la leyenda y la responsabilidad histórica en el cine biográfico

Del éxito al desencanto: Jennifer Lawrence confesó el papel que desearía no haber aceptado
Entre advertencias de amigas y expectativas de éxito, la actriz atravesó un momento clave en su carrera que la llevó a repensar sus elecciones en Hollywood y replantear sus prioridades dentro y fuera del set
Denise Richards molesta porque su ex le exige 150 mil dólares para evitar quedarse sin hogar
La disputa judicial entre la actriz y su antiguo esposo se intensifica tras acusaciones de abuso, reclamos económicos y un negocio cerrado
