
La primera actriz mexicana Rebecca Jones falleció a los 65 años durante la madrugada de este miércoles 22, así lo informó la representante de Jones quien aseguró que murió tranquila y sin dolor. Tras su muerte nuevamente se cumplió la famosa leyenda que dice que las personas mueren en grupos de tres, especialmente los artistas.
El primero de ellos fue el actor del cine de ficheras Alfredo Pelón Solares, quien murió a los 88 años este lunes 20. La Asociación Nacional de Intérpretes se encargó de comunicar el fallecimiento de Solares a través de un comunicado. El actor participó en más de 100 películas durante toda su vida. En 1990 obtuvo el premio Ariel por su trabajo en la película El Homicida.
Solamente un día después el reportero de espectáculos Carlos Tijerino murió este martes 21 de marzo debido a un infarto fulminante, informó Televisa, empresa para la que trabajaba el comunicador quien tuvo una carrera de casi treinta años en el medio periodístico.

Esta ocasión, finalmente la tercia fue concluida con la muerte de Rebecca Jones quien a finales de 2022 padeció una neumonía que la llevó a ser hospitalizada, pero en ese momento se informó que estaba estable.
Esta leyenda sobre la regla de tres, la cual se considera una especie de maldición entre los famosos, tiene su origen en 1959, hace 64 años, cuando el cantante Buddy Holly, el músico Ritchie Valens y el guitarrista y vocalista J.P. Richardson murieron en Iowa, Estados Unidos, tras estrellarse la avioneta donde viajaban durante una gira, este hecho fue denominado como “el día que murió la música”.
A partir de este momento empezaron los casos de esta fatídica regla donde el mundo del entretenimiento debe esperar la muerte de tres de sus personajes. De manera internacional uno de los más destacados ocurrió en 2009 cuando el presentador Ed McMahon murió a los 86 años el 23 de junio de 2009, dos días después, el 25 de junio el mundo de la música se vistió de luto tras darse a conocer la muerte de Michael Jackson “El rey del pop” a los 50 años, la tercia la completó la actriz Farrah Fawcett quien perdió la lucha contra el cáncer a los 62 años.

Otro de los ejemplos en el mundo del espectáculo internacional ocurrió en 2016 cuando la leyenda del rock David Bowie falleció el 10 de enero a los 69 años a consecuencia de un cáncer terminal del cual se enteró que padecía sólo tres meses antes de su muerte.
Cuatro días después el actor inglés Alan Rickman, quien dio vida al mago Severus Snape en las películas de Harry Potter, también perdió la lucha contra el cáncer a la misma edad que el músico británico, finalmente Glenn Frey, fundador de la banda The Eagles, murió el 18 de enero del mismo 2016 cuando tenía 67 años de edad.
En el caso de las celebridades mexicanas está el de Polo Ortín, actor que falleció el 16 de agosto de 2016 a los 88 años por un infarto. Siete días después se anunció la muerte de Evita Muñoz a los 79 años por una neumonía, ella interpretó a Chachita en Pepe El Toro, al lado de Pedro Infante, por último Juan Gabriel, El Divo de Juárez, murió el 28 de agosto del mismo mes de 2016 a los 66 años tras sufrir un ataque al corazón.
La supuesta regla de muerte de tres celebridades cobra más fuerza con cada ejemplo donde parece cumplirse, tanto de manera internacional como nacional dividiendo opiniones entre las personas que aseguran que esta leyenda tiene algo de verdad contra los que solamente la consideran una simple coincidencia.
Últimas Noticias
Separación, infidelidades y un sicario: la trama oculta tras el final del matrimonio de Elvis Presley
Las confesiones de Priscilla destaparon una red de traiciones, amenazas y emociones extremas que marcaron la separación con el ícono musical, mostrando un lado desconocido de la leyenda estadounidense

Val Kilmer y el día que un cigarrillo encendió el caos en el rodaje más accidentado de Hollywood
La película, que reunió a grandes estrellas, vivió una serie de incidentes insólitos, que dejaron una huella imborrable en la historia del cine

La manzana envenenada en Oppenheimer: entre el mito y la discordia de un evento que divide a los fanáticos
La inclusión de esta controvertida escena en el film de Nolan reabre viejos debates sobre la figura del físico y cuestiona los límites entre la ficción, la leyenda y la responsabilidad histórica en el cine biográfico

Del éxito al desencanto: Jennifer Lawrence confesó el papel que desearía no haber aceptado
Entre advertencias de amigas y expectativas de éxito, la actriz atravesó un momento clave en su carrera que la llevó a repensar sus elecciones en Hollywood y replantear sus prioridades dentro y fuera del set
Denise Richards molesta porque su ex le exige 150 mil dólares para evitar quedarse sin hogar
La disputa judicial entre la actriz y su antiguo esposo se intensifica tras acusaciones de abuso, reclamos económicos y un negocio cerrado
