La batalla entre el rock y el reggaeton ha sido una constante desde que el género nacido en Puerto Rico se popularizó a principios de los 2000. Si bien, las nuevas generaciones han aprendido a abrazar todo tipo de música y disfrutar de un concierto de cualquier género, aún existen varios puristas del rock que aprovechan cualquier oportunidad para argumentar que el reggaeton carece de valor musical y cultural.
Sin embargo, es irónico que los mismos músicos de rock defiendan al reggaeton como una legítima expresión artística, tal fue el caso de Sabo Romo, uno de los artistas con más trayectoria dentro del género, siendo bajista de Caifanes, de Alex Syntek y la mente maestra detrás del proyecto Rock En Tu Idioma Sinfónico.
Los controversiales comentarios de Romo se dieron durante una entrevista con Javier Paniagua, otro músico y compositor de gran trayectoria en México que, paralelamente, ha creado un canal en YouTube donde habla sobre todo tipo de temas con expertos de la materia en cuestión, (aunque en su mayoría giran en torno a la música).
El reggaeton es lo mismo que el rock & roll
Durante la charla que se puede encontrar con el título Qué es la música, Sabo y Javier conversaron de todo tipo de temas como la forma correcta para vivir de la música, el proceso creativo en Caifanes y la posibilidad de que llegue algún documental o película de esta legendaria banda de rock, pero lo que más llamó la atención, fue la opinión de Sabo Romo acerca del reggaeton y lo que representa para la juventud actual, asegurando que no dista mucho de lo que en su momento representó el rock.
“El reggaeton cumple perfectamente con su cometido como el rock & roll cuando fue acuñado hace sesenta años (...) El reggaeton cumple con una función básica de echar desmadre”.
Sabo también hizo una crítica a aquellos que demeritan el reggaeton por no tener un contenido más complejo en sus letras, cuando el mismo rock tampoco lo tiene. Este argumento es muy curioso dado que fue lo mismo que hace no mucho tiempo comentó la artista Bellakath cuando se criticó el contenido de sus canciones.
“Si quieres leer filosofía, pues lee a Diógenes, lee a Platón (...) aquí no lo vas a encontrar, y en mucho del rock & roll tampoco vas a encontrar esa filosofía”.
Bad Bunny: el Pink Floyd de las nuevas generaciones
La conversación rápidamente giró en torno a Bad Bunny, que sin lugar a dudas, es el referente absoluto del reggaeton hoy en día. Sabo aprovechó para compartir su opinión acerca del puertorriqueño, confesando que no le gusta, pero le parece “un artista enorme”.
“No me gusta como canta (Bad Bunny), eso es un tema. Pero su equipo de producción, lo que dice, lo que hace, cómo lo hace, para donde lo lleva, sus shows, sus giras mundiales, sus percepciones... Equivocado no está”.
Pero quizá el momento más controversial de la plática fue cuando Romo comparó el show de Bad Bunny con uno de Pink Floyd, asegurando que el intérprete de “Ojitos Lindos” causa las mismas sensaciones en sus fans que en su momento generó Pink Floyd.

“Cuando ves esa magnitud de producción en un show -al que a lo mejor fueron tus sobrinos- y regresaron como si tu vinieras de ver a Pink Floyd, pues bueno, a lo mejor Bad Bunny es su Pink Floyd, ¿y qué hay de malo en eso?”
Sabo Romo terminó esta conversación acerca del reggaeton confesando que el género ha dejado una gran enseñanza de apoyo y unión entre sus intérpretes, pues cuando estos han llegado a ser atacados, la comunidad del reggaeton de toda Latinoamérica ha defendido a los suyos a capa y espada.

Últimas Noticias
De admiración en secreto a confesión y sorpresa: la inesperada fascinación de Axl Rose en los noventa por un grupo “rival”
Durante una entrevista, el líder de Guns N’ Roses rompió con un mito que dominó la escena del rock internacional. Cómo la apertura musical entre figuras contrapuestas definió la década

Más allá de la pantalla: los secretos históricos del asesinato de Jesse James
Un análisis reciente revela la influencia de diversos factores, las omisiones mediáticas y el papel real de los implicados en la traición al famoso bandido del Oeste, orquestada por sus jóvenes seguidores, según National Geographic

Productor de Ozzy Osbourne habla de los últimos días del cantante: “Fueron como un sueño”
Andrew Watt reflexionó sobre la preparación de Ozzy Osbourne para su concierto de despedida

Llega el primer tráiler de ‘Jay Kelly’: Adam Sandler y George Clooney emprenden un viaje en busca del sentido de la vida
La cinta se estrenará en un número selecto de salas de cine el 14 de noviembre y estará disponible en Netflix a partir del 5 de diciembre

‘Terminator 2’: así lucen hoy en día Robert Patrick y Linda Hamilton a más de 30 años del estreno de la película
Aunque en la pantalla fueron enemigos, los actores demostraron una gran complicidad y buen humor durante su encuentro en Comic Con Midlands, dejando claro que la rivalidad quedó solo en la ficción
