Sabo Romo de Caifanes aseguró que Bad Bunny es el Pink Floyd de las nuevas generaciones

El músico también mencionó que el rock y el reggaeton han cumplido con un mismo objetivo: “echar desmadre”

Guardar

La batalla entre el rock y el reggaeton ha sido una constante desde que el género nacido en Puerto Rico se popularizó a principios de los 2000. Si bien, las nuevas generaciones han aprendido a abrazar todo tipo de música y disfrutar de un concierto de cualquier género, aún existen varios puristas del rock que aprovechan cualquier oportunidad para argumentar que el reggaeton carece de valor musical y cultural.

Sin embargo, es irónico que los mismos músicos de rock defiendan al reggaeton como una legítima expresión artística, tal fue el caso de Sabo Romo, uno de los artistas con más trayectoria dentro del género, siendo bajista de Caifanes, de Alex Syntek y la mente maestra detrás del proyecto Rock En Tu Idioma Sinfónico.

Los controversiales comentarios de Romo se dieron durante una entrevista con Javier Paniagua, otro músico y compositor de gran trayectoria en México que, paralelamente, ha creado un canal en YouTube donde habla sobre todo tipo de temas con expertos de la materia en cuestión, (aunque en su mayoría giran en torno a la música).

El reggaeton es lo mismo que el rock & roll

Durante la charla que se puede encontrar con el título Qué es la música, Sabo y Javier conversaron de todo tipo de temas como la forma correcta para vivir de la música, el proceso creativo en Caifanes y la posibilidad de que llegue algún documental o película de esta legendaria banda de rock, pero lo que más llamó la atención, fue la opinión de Sabo Romo acerca del reggaeton y lo que representa para la juventud actual, asegurando que no dista mucho de lo que en su momento representó el rock.

“El reggaeton cumple perfectamente con su cometido como el rock & roll cuando fue acuñado hace sesenta años (...) El reggaeton cumple con una función básica de echar desmadre”.

Sabo también hizo una crítica a aquellos que demeritan el reggaeton por no tener un contenido más complejo en sus letras, cuando el mismo rock tampoco lo tiene. Este argumento es muy curioso dado que fue lo mismo que hace no mucho tiempo comentó la artista Bellakath cuando se criticó el contenido de sus canciones.

“Si quieres leer filosofía, pues lee a Diógenes, lee a Platón (...) aquí no lo vas a encontrar, y en mucho del rock & roll tampoco vas a encontrar esa filosofía”.

(Instagram/@labellakath)
(Instagram/@labellakath)

Bad Bunny: el Pink Floyd de las nuevas generaciones

La conversación rápidamente giró en torno a Bad Bunny, que sin lugar a dudas, es el referente absoluto del reggaeton hoy en día. Sabo aprovechó para compartir su opinión acerca del puertorriqueño, confesando que no le gusta, pero le parece “un artista enorme”.

“No me gusta como canta (Bad Bunny), eso es un tema. Pero su equipo de producción, lo que dice, lo que hace, cómo lo hace, para donde lo lleva, sus shows, sus giras mundiales, sus percepciones... Equivocado no está”.

Pero quizá el momento más controversial de la plática fue cuando Romo comparó el show de Bad Bunny con uno de Pink Floyd, asegurando que el intérprete de “Ojitos Lindos” causa las mismas sensaciones en sus fans que en su momento generó Pink Floyd.

Bad Bunny se convirtió en
Bad Bunny se convirtió en el primer músico de reggaeton en hacer una gira por los estadios de toda Latinoamérica con una megaproducción que dio resultado un sold out en cada una de sus fechas.

“Cuando ves esa magnitud de producción en un show -al que a lo mejor fueron tus sobrinos- y regresaron como si tu vinieras de ver a Pink Floyd, pues bueno, a lo mejor Bad Bunny es su Pink Floyd, ¿y qué hay de malo en eso?”

Sabo Romo terminó esta conversación acerca del reggaeton confesando que el género ha dejado una gran enseñanza de apoyo y unión entre sus intérpretes, pues cuando estos han llegado a ser atacados, la comunidad del reggaeton de toda Latinoamérica ha defendido a los suyos a capa y espada.

Últimas Noticias

Dragones, leyendas y ¿un nuevo Westeros?: Game of Thrones vuelve con más sagas e historias inéditas

Se confirmaron nuevos episodios de “House of the Dragon” y estrenos como “A Knight of the Seven Kingdoms”. Qué se sabe de las nuevas etapas del universo creado por George R. R. Martin, que se extenderá hasta 2028

Dragones, leyendas y ¿un nuevo

¿El verdadero origen de “La bella y la bestia”?: la increíble historia de Pedro González y cómo el “síndrome del hombre lobo” inspiró el clásico

La vida de un joven y su familia, marcada por una condición genética poco habitual, mostró las limitaciones presentes en la época. Cómo la obra logró brindar una mirada original sobre la diversidad en la cultura europea

¿El verdadero origen de “La

“Me permitieron incorporar mi condición al personaje”: así se construyó Dustin en Stranger Things

A escasos días de que comience la quinta temporada, la incorporación de la patología física del actor Gaten Matarazzo a la ya icónica serie mostró cómo la diversidad puede ser parte del relato

“Me permitieron incorporar mi condición

De tesoro nostálgico a inversión millonaria: el mercado de cómics coleccionables bate récords inéditos

Ventas millonarias de originales en subastas recientes reflejan un fenómeno que transformó a los cómics coleccionables en inversiones de alto valor cultural y financiero, según The Times

De tesoro nostálgico a inversión

Pink Floyd celebra 50 años de Wish You Were Here con una versión inédita de “Shine On You Crazy Diamond”

La emblemática banda británica une pasado y presente al lanzar una única pieza de 25 minutos, acompañada de un videoclip surrealista. En homenaje al espíritu creativo de Syd Barrett se reunieron por primera vez las nueve partes de su icónica canción en una sola pista

Pink Floyd celebra 50 años