
Luis Estrada causó un gran revuelo estos días por confesar que se encontraba en un proceso legal contra el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE). Esto debido a que el organismo gubernamental trató de impedir que su más reciente cinta, ¡Que Viva México!, llegara a las salas de cine.
El director también demandó al Estímulo Fiscal a Proyectos Cinematográficos (EFICINE), pues cuando pidió que se le diera un presupuesto a su cinta de 15 millones de pesos MXN, EFICINE sólo dio 2.08 millones a pesar de que el proyecto de Estrada ya había sido aprobado por el Consejo Evaluador del IMCINE. Cuando el cineasta volvió a pedir el apoyo de EFICINE, la organización solo aprobó parte del presupuesto, el cual Estrada terminó por rechazar.
Tras todas estas confesiones, el creador de las polémicas cintas como El Infierno, La Ley de Herodes, La dictadura perfecta y Un mundo maravilloso confirmó la demanda hacia las instituciones y aseguró incluso que “estaba asesorado por grandes abogados y ellos no se hubieran jugado el pellejo si no hubiera materia en las demandas”.

Desde el pasado enero, Estrada ya había hablado de sus inconformidades con IMCINE y EFICINE, y desde entonces, María Novaro, directora de IMCINE, salió a responder estas acusaciones asegurando que, por más “ridículos” que le parezcan al cineasta los requisitos de financiamiento para una cinta, ese es el protocolo, y si no recibió el estímulo completo, fue porque las empresas que apoyarían su proyecto contaban con irregularidades fiscales.
Ahora, con el anuncio de la demanda puesta por Estrada, Novaro volvió a responder las acusaciones, reiterando que “IMCINE no censura”.
“Lo que dice (Estrada) no está apegado a la verdad, IMCINE no censura, está haciendo propaganda para su película y no ha habido ninguna notificación de ninguna demanda” aseguró la también directora, productora y guionista. Dado que la noticia de que Luis Estrada demandaría a estos organismos se dio apenas hace poco más de 24 horas, es probable que el proceso aún no haya empezado en forma, razón por la cual, Novaro no ha recibido ninguna notificación, pero si las circunstancias se llevaron a cabo como la directora de IMCINE relató, Estrada tiene las de perder.
Un dato interesante es que en una entrevista para Aristegui Noticias celebrada el pasado enero, Novaro confesó que nunca vio ni el guion y mucho menos la película completa de Estrada, lo cual podría desestimar las acusaciones de censura.

Homenaje a María Novaro
Entre toda la controversia que ha desatado la cinta ¡Que viva México!, este 7 de marzo se realizó un homenaje a la directora de IMCINE por su larga trayectoria en el cine mexicano. El evento tuvo lugar en el Faro Cosmos de la Ciudad de México, y entre las actividades se destacó la proyección de la cinta Danzón, misma que fue dirigida por Novaro en 1991 y es considerada una de las 100 mejores películas en la historia del cine mexicano.
La cineasta compartió varias anécdotas sobre esta icónica cinta, confesando que “estaba muy asustada” durante la filmación dado que “sentía que le robaba un pedazo de vida y tiempo a los actores” para interpretar a los personajes de su obra. Novaro, además, habló sobre el cambio que ha buscado hacer en el cine como directora de IMCINE, y por supuesto, como la mente maestra detrás de una cinta tan icónica como lo fue Danzón.
“Danzón fue una película que conectó con el público en México y alrededor del mundo; es algo que hemos perdido, la conexión del público mexicano con su propio cine; se ha perdido por políticas equivocadas y se busca revertir esa situación”.

Últimas Noticias
Sebastian Stan y Wyatt Russell presentan Thunderbolts*: la historia más inesperada del MCU
En entrevistas con The Hollywood Reporter, ambos actores detallaron el enfoque de la película y el modo en que se aparta de la estructura tradicional de Marvel

Jack O’Connell reflexionó sobre el éxito de “Sinners”: “Una de mis experiencias más gratificantes hasta la fecha”
En un reportaje para Interview Magazines, el actor británico analizó detalles de su rol en la aclamada película de Warner Bros. Bajo la dirección de Ryan Coogler, marca un hito importante en su trayectoria profesional, valorando la dedicación y compromiso

El lado oscuro no se apaga en Hayden Christensen: “Me fascina Darth Vader y me encantaría seguir interpretándolo”
El actor que dio vida a Anakin Skywalker y al Lord Sith en Star Wars expresó su interés en seguir desarrollando la historia del icónico villano en futuras producciones, profundizando en su complejidad y evolución

“Inexplicable”: la sorprendente historia real detrás de la película de Netflix
La producción brasileña que emociona al mundo está basada en un caso médico que desafió a la ciencia. Esta es la historia real de Gabriel Varandas, el niño al que dieron dos veces por muerto y que hoy vive una vida plena

Estos son los artistas latinos que darán conciertos en Estados Unidos durante 2025: fechas confirmadas
Varios exponentes de la escena musical en español tienen programadas presentaciones en territorio estadounidense a lo largo del año, con paradas en distintas regiones y recintos de diversas capacidades
