Qué otras mexicanas triunfaron en Hollywood además de Lupe Vélez y Dolores del Río

Desde el siglo pasado, México ha exportado todo tipo de talentos interpretativos a Estados Unidos. Estas actrices de importante trayectoria son el ejemplo de ello

Guardar
Dolores del Río, Raquel Torres,
Dolores del Río, Raquel Torres, Mona Rico y Lupita Tovar (Archivo)

Que existan mexicanos talentosos en el cine internacional y la industria de Hollywood no es un fenómeno reciente. A lo largo de los años, artistas de todo tipo han incursionado en la aventura de encontrar su sitio del otro lado de la frontera, en uno de los escenarios más importantes para el espectáculo y el entretenimiento. Muchos lo han logrado, poniendo el nombre del país en lo más alto.

Mujeres del cine y maravillosas actrices lograron construir una importante carrera fuera de México. Tal es el caso de Mona Rico, nacida en 1907, quien con sólo 19 años empezó a cimentar una importante carrera en Estados Unidos. Su primera gran película Amor eterno, fue dirigida por Ernst Lubitsch y protagonizada por John Barrymore, abuelo de Drew Barrymore, famosa actriz estadounidense que interpretó a la pequeña niña en E.T El extraterrestre, de Steven Spielberg.

Aquella película fue tan solo el inicio de su carrera, pues después filmó Shanghai Lady, A devil with women y Zorro rides again. Compartió escenas con artistas como Mary Nolan, Victor McLaglen y hasta John Carrol.

Originaria de Hermosillo, Sonora, Raquel Torres voló muy chica a Estados Unidos para construir una carrera. Lo logró con White shadows in the south seas, en 1928, y su carrera se catapultó hasta compartir créditos con Bert Wheeler, Robert Woosley y los Hermanos Marx. Se trata de otra mexicana que logró consolidarse en Hollywood y darle forma a una importante trayectoria.

Raquel Torres junto a Groucho
Raquel Torres junto a Groucho Marx (Archive Photos/Getty Images)

Lupita Tovar, quien nació en Oaxaca, fue otra de esas actrices que vivieron entre su patria y Estados Unidos para hacer historia del cine. Quizás, su papel más recordado es aquel donde compartió escena con Carlos Villarías, en una versión hispana del clásico Drácula; sin embargo, otros logros la respaldan, como haber actuado en Santa, el primer largometraje sonoro hecho en México.

Otra gran actriz cuyo talento la llevó a trabajar en Hollywood fue Dolores del Río, una de las figuras más importantes del cine mexicano y un ícono cuya fama sigue trascendiendo hasta el día de hoy. Mucho antes de que su carrera despuntara en México, la actriz ya triunfaba en Estados Unidos, trabajando en un montón de películas y participando en el momento histórico de la transición al cine sonoro.

Dolores del Río, otra mexicana
Dolores del Río, otra mexicana favorita en Hollywood (Facebook/Filmoteca UNAM)

Su carrera en Estados Unidos no estuvo exenta ni de éxitos ni de polémicas. Uno de los episodios más incómodos para la actriz fue cuando su descubridor, Edwin Carewe, la acosó tanto que la llevó a romper relaciones con él. En venganza, Carewe la persiguió, intentó ponerla en aprietos penales y hasta filmó una nueva versión de Resurrección —película que ella había protagonizado en el pasado—, esta vez con sonido y estelarizada por Lupe Vélez, con quien se contaba existía una rivalidad.

Precisamente, Lupe Veléz, fue otra gran actriz que hizo escuela en Hollywood y también construyó una carrera envidiable. Se rodeó de importantes nombres de la industria como Victor Fleming, director de El mago de Oz, y la recordada Lo que el viento se llevó. Entre sus más importantes películas están Palooka, Laughing boy, Hollywood party y The wolf song.

La vida de Lupe Veléz
La vida de Lupe Veléz ha querido ser llevada a la gran pantalla continuamente (Archivo)

Su suicidio, hasta hoy en día rodeado por el misterio, no logró eclipsar una impresionante y fascinante carrera que le valió una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, un recuerdo de renombre y un montón de intentos de llevar su extraordinaria vida a la gran pantalla.

México es una cuna de talento cuyos genios interpretativos han conquistado a múltiples públicos. Estas actrices llenaron salas en todo el país, Estados Unidos y el mundo, y sus carreras son referentes para cualquier aspirante a actor. Forman parte del legado del cine mexicano y de la cultura de nuestro país.

Últimas Noticias

Esta ex estrella de Disney recaudó USD 30 millones para expandir su empresa que fabrica estaciones satelitales

La firma estadounidense planea construir centros de transmisión de datos en seis continentes antes de 2027, ofreciendo soluciones más accesibles para operadores de vehículos orbitales y programas de observación terrestre

Esta ex estrella de Disney

El encuentro inolvidable entre Billy Crystal y Lady Di en el estreno de “Cuando Harry conoció a Sally”

En una reciente entrevista televisiva, el actor revivió el momento en que conoció a la Princesa Diana, recordando cómo rompió el hielo con una broma y cómo la ella reaccionó ante una de las escenas más icónicas del filme

El encuentro inolvidable entre Billy

El secreto de Paul Rudd: ¿cómo hacer para caerle bien a todo el mundo en Hollywood?

Con carisma natural y una ética de trabajo impecable, el protagonista de Ant-Man protagoniza la portada de mayo de WSJ Magazine revelando cómo construyó una carrera exitosa sin perder su esencia

El secreto de Paul Rudd:

Ester Expósito habló sobre su ansiedad en la adolescencia: “Ahora me entiendo y me cuido mucho más”

Protagonista de la nueva portada de ELLE, la actriz se sinceró sobre su lucha con esta enfermedad en la juventud y cómo logró transformar su bienestar con terapia y autoconocimiento

Ester Expósito habló sobre su

Steven Spielberg explica por qué esas “fueron las tres películas más difíciles de mi carrera”

Referente de Hollywood, el director de Tiburón -repasa Far Out- cuenta la intimidad de los rodajes más complicados que tuvo que enfrentar a lo largo de su exitosa filmografía

Steven Spielberg explica por qué