
La interna porteña de Juntos por el Cambio se intensifica a tan solo unos días de las próximas elecciones primarias, a partir de una fuerte suba en la intención de voto por parte de Martín Lousteau que, de esta manera, se acerca a su rival dentro del espacio, Jorge Macri, mientras que los expertos creen que el radical “puede seguir creciendo”.
De acuerdo con una encuesta realizada recientemente por la consultora Opina Argentina, que lidera Facundo Nejamkis, actualmente el líder de Evolución se ubica a tan solo un punto de distancia del precandidato del PRO, que permanecía primero, con 27 puntos.
Sin embargo, si bien el 23% de los consultados afirmó que seguro votaría a Macri, mientras que solo el 18% se expresó en igual sentido a favor del senador, si se toma en cuenta también a aquellos que podrían hacerlo, los números pasan a ser del 49 y el 57 por ciento, respectivamente.
“Eso fue una constante durante todo el proceso electoral, no es que sea algo nuevo. El piso de Jorge Macri siempre fue un poco mayor que el de Lousteau, pero el techo de Lousteau siempre fue más alto”, explicó Nejamkis en diálogo con Infobae.

El estudio en cuestión fue hecho entre el 29 de julio al 2 de agosto pasado, sobre un universo de 800 personas, todas mayores de 18 años y habitantes de la ciudad de Buenos Aires, ponderados por cuotas de edad, nivel socio-económico y sexo, de las cuales 340 fueron contactadas de manera presencial y las otras 460, telefónicamente.
“Nosotros lo que vemos no es que Jorge Macri esté cayendo en las encuestas, sino que Martín Lousteau está creciendo y se está acercando cada vez más, al punto de llegar ahora a un empate técnico. Nosotros ponemos que hay un punto de diferencia porque eso es lo que dan los números, pero en términos técnicos, es un empate”, comentó el director de la consultora.
Ante la consulta de a quién votaría si las elecciones a Jefe de Gobierno fuesen el próximo domingo, el 27% de los encuestados respondió que al primo del ex presidente, en tanto que el 26% se inclinó por el líder de Evolución.
La lista se completa con el precandidato de Unión por la Patria, Leandro Santoro, en tercer lugar, con el 20%; Ramiro Marra, de La Libertad Avanza, con el 7%; Myriam Bregman, del Frente de Izquierda, con el 5%; la opción “otro”, con el 1%; los indecisos alcanzan el 11% y los 3 restantes corresponden a voto en blanco.
Si se elimina a los indecisos, Jorge Macri sigue liderando el podio con 33,3 puntos, seguido de cerca por su rival de Juntos por el Cambio, con 32,3; en tanto que Santoro acumula 25,3 y Marra, 12,3.
“Lousteau crece y puede seguir creciendo, porque esto se ha convertido como en una especie de balotaje anticipado. La gente sabe que el que resulte ganador de esta contienda, muy probablemente se convierta en el próximo jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires”, opinó Nejamkis.
En las consideraciones finales de la encuesta, la consultora señala que, “a diez días de las PASO, la interna de Juntos presenta un escenario incierto y disputado entre Jorge Macri y Martín Lousteau, que se ubican en empate técnico”.
“En clave de espacios políticos, Juntos parece extender su fortaleza en la Ciudad de Buenos Aires: entre ambos candidatos de la interna, reúnen el 53% de los votos. En Unión por la Patria, Leandro Santoro orbita el 20% de los votos y Ramiro Marra, de la Libertad Avanza, mide 7%”, se remarcó.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
¿Hubo “voto económico”?: qué revela una encuesta de Psicología de la UBA sobre las elecciones bonaerenses
El informe del Observatorio de Psicología Social Aplicada (OPSA) evaluó las opiniones sobre los electores de Fuerza Patria y La Libertad Avanza. La llamativa coincidencia entre ambos sectores y las probabilidades de modificación del voto el 26 de octubre

Inseguridad, miedo y pobreza son los problemas que más afectan la vida de los argentinos, según una encuesta
Los datos se desprenden de la 12a edición del Monitor de Inseguridad, elaborado por el Observatorio de Psicología Social Aplicada (OPSA) de la Facultad de Psicología de la UBA. Las denuncias y la confianza institucional registran sus niveles más bajos en años

Una encuesta reveló una fuerte recuperación de la imagen de Milei y de la gestión del Gobierno: la economía fue clave
El sondeo de Aresco determinó que en octubre se quebró la tendencia a la baja que había tenido los últimos dos meses. La imagen positiva se ubicó en 53,7%. El director Federico Aurelio vinculó el rebote a las buenas noticias económicas, tras los meses en los que el ajuste tuvo mayor impacto

Según una encuesta, el Gobierno conserva el respaldo de la opinión pública y la imagen de Javier Milei registra una leve mejora
Asimismo, el sondeo elaborado por la consultora Opina Argentina expone que el optimismo a futuro de los casi 1.200 encuestados sigue siendo liegramente mayoritario

La última encuesta que recibió Milei: imagen alta y estable, el enigma del futuro y el efecto Alberto Fernández
El director de Aresco, Federico Aurelio, explicó a Infobae los detalles del sondeo nacional que le llegó al Presidente días atrás. Qué piensan los argentinos de la marcha del Gobierno y el futuro. Y el impacto político de la denuncia de Fabiola Yañez


