
Una encuesta realizada por la consultora Opina Argentina precisó que de cara a las PASO de este año, el Frente de Todos es el espacio de la política nacional con mayor intención de voto y que le jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta es quien supera a la ex ministra Patricia Bullrich en una la interna de Juntos por el Cambio. También se destaca la figura de Javier Milei —La Libertad Avanza—, quien es el candidato individual más votado, y Sergio Massa, quien impone su nombre propio en este escenario del oficialismo.
“La encuesta nacional de mayo confirma el escenario de tercios registrado en el último trimestre: medidos como espacios políticos, el Frente de Todos, Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza se ubican en un empate técnico”, precisa la consultora en el documento. En este sentido, es el Frente de Todos quien saca una leve ventaja según los porcentajes.
Te puede interesar: Según una encuesta, Alberto Fernández tiene la peor imagen entre los dirigentes de la Argentina
Ante la consulta ¿si las elecciones fueran mañana a qué espacio político votaría?, las personas encuestadas respondieron: Frente de Todos de Cristina Kirchner y Alberto Fernández 26%, Juntos por el Cambio de Bullrich, Macri y Larreta 24% y La Libertad Avanza de Javier Milei 24%, entre los destacados.
En relación a los anteriores relevamientos, el FDT mantuvo la línea del 26% registrado en abril y el 27% de febrero. Juntos por el Cambio remontó tras el 22% de marzo y el 25% de febrero. La Libertad Avanza, en tanto, mantuvo el 24% de marzo tras el 22% de febrero ante la misma consulta.
Vale destacar que la muestra para esta encuesta fue de 1402 personas de todo el país. Participaron hombres y mujeres mayores de 18 años. Se trató de un estudio con una técnica de relevamiento que constó de una encuesta presencial domiciliaria realizada entre los días 9 y 20 de este mes.
“En clave de candidaturas individuales, Milei es el aspirante presidencial más votado en las PASO. En la interna de Juntos, Larreta le saca una ligera ventaja a Bullrich —dentro del margen de error- y Massa se impone por una diferencia estrecha ante Scioli en el FDT”, precisa el documento.
Te puede interesar: Sorpresa: una encuesta posicionó a Axel Kicillof como el principal candidato a Presidente del Frente de Todos
Ocurre que ante la consulta ¿si las elecciones fueran mañana a qué candidato votaría?, las personas consultadas respondieron —en un primer escenario posible— Horacio Rodríguez Larreta (13%), Patricia Bullrich (11%), Facundo Manes (3%), por el lado de Juntos por el Cambio; en tanto que por el lado del Frente de Todos están Sergio Massa (15%), Daniel Scioli (11%); finalmente Javier Milei (26%) por La Libertad Avanza.

En un segundo escenario posible, en tanto, las respuestas fueron: Horacio Rodríguez Larreta (15%), Patricia Bullrich (12%), por el lado de Juntos por el Cambio; en tanto que por el lado del Frente de Todos están Sergio Massa (16%), Daniel Scioli (11%); finalmente Javier Milei (26%) por La Libertad Avanza.

Seguir leyendo
Últimas Noticias
Una encuesta reveló una fuerte recuperación de la imagen de Milei y de la gestión del Gobierno: la economía fue clave
El sondeo de Aresco determinó que en octubre se quebró la tendencia a la baja que había tenido los últimos dos meses. La imagen positiva se ubicó en 53,7%. El director Federico Aurelio vinculó el rebote a las buenas noticias económicas, tras los meses en los que el ajuste tuvo mayor impacto

Según una encuesta, el Gobierno conserva el respaldo de la opinión pública y la imagen de Javier Milei registra una leve mejora
Asimismo, el sondeo elaborado por la consultora Opina Argentina expone que el optimismo a futuro de los casi 1.200 encuestados sigue siendo liegramente mayoritario

La última encuesta que recibió Milei: imagen alta y estable, el enigma del futuro y el efecto Alberto Fernández
El director de Aresco, Federico Aurelio, explicó a Infobae los detalles del sondeo nacional que le llegó al Presidente días atrás. Qué piensan los argentinos de la marcha del Gobierno y el futuro. Y el impacto político de la denuncia de Fabiola Yañez

El Índice de Confianza en el gobierno de Javier Milei tuvo una nueva caída en julio
El informe que elabora mensualmente la Escuela de Gobierno de la Universidad Torcuato Di Tella registró una merma de 3,7%, mayor que la observada el mes pasado. Los factores que incidieron en el resultado

Los votantes de Javier Milei ahora confían más en la democracia que en 2023, según una encuesta de la UBA
El sondeo del Observatorio Pulsar.UBA también reveló que la política es menos determinante a la hora de elegir pareja. Los resultados exponen que la tolerancia al Gobierno depende más de la simpatía política que en la creencia en el sistema
