La ofensiva rusa de verano en Ucrania parece la más mortífera hasta la fecha

El análisis de lo que ha costado a ambas partes

Guardar
Soldados ucranianos en medio de
Soldados ucranianos en medio de los ataques rusos

Continúan intensos disparos al otro lado del río Dniéper, en la región de Kherson. Gran parte de estos se deben a ataques con drones rusos contra tierras de cultivo, más que a un intento serio de avance. Los rumores de un asalto anfibio ruso aún no se han materializado.

En el norte, una fuerza rusa de 50.000 hombres ataca Sumy, capital de provincia. Nuestro modelo detecta fuego de artillería y explosiones a lo largo de las líneas defensivas del norte de la ciudad. Ucrania está muy superada en número, pero las autoridades afirman que el frente resiste.

En el noreste, Rusia avanza hacia Borova y Siversk, puntos de referencia tácticos en ruta hacia los últimos bastiones ucranianos que quedan en el Donbass.

El principal esfuerzo de Rusia se centra más al sur. Pokrovsk y Kostiantynivka, dos importantes centros logísticos para Ucrania, están siendo atacados con todo el peso del ejército de Vladimir Putin. Su resistencia podría decidir el destino del frente oriental.

Oficiales rusos capturados en Ucrania afirman, según informes, que la ofensiva de verano se les presentó como “un último esfuerzo”. Putin parece decidido a quebrar la moral ucraniana y lograr una victoria tras más de tres años de guerra. También parece dispuesto a pagar por ello: nuestro nuevo modelo sugiere que el número de muertes diarias en Rusia es mayor que en cualquier otro momento del conflicto.

No hay un recuento oficial de bajas en ninguno de los bandos. Pero nuestro rastreador diario de guerra ofrece algunas pistas. Nuestros datos satelitales y los cambios en las zonas de control sugieren cuándo se intensifican los combates. Esto concuerda con más de 200 estimaciones fiables de bajas realizadas por gobiernos occidentales e investigadores independientes. Al combinar estos datos, podemos, por primera vez, proporcionar un número de muertes diarias fiable, o una estimación de estimaciones.

Al 9 de julio, nuestro sistema de seguimiento sugiere que ha habido entre 900.000 y 1,3 millones de bajas rusas desde el inicio de la guerra, incluyendo entre 190.000 y 350.000 muertos. Esto actualiza las estimaciones de otras fuentes, que situaban el total de bajas por encima de 1 millón a finales de junio. Nuestras cifras sugieren que aproximadamente 31.000 rusos podrían haber muerto en la ofensiva de verano hasta la fecha, que comenzó en serio el 1 de mayo.

Hay muy pocos datos para generar una estimación comparable en tiempo real para Ucrania. Sin embargo, un catálogo de muertos y desaparecidos conocidos del sitio web UALosses indica que entre 73.000 y 140.000 soldados ucranianos han muerto desde el inicio de la invasión.

El creciente número de muertos en Rusia se debe a los movimientos sobre el terreno. Nuestros datos satelitales sugieren que su ritmo actual de avance es uno de los más rápidos en dos años (aunque partiendo de una base muy baja). En las últimas semanas, Ucrania ha sufrido algunos de los bombardeos con drones y misiles más intensos del conflicto. A primera hora del 9 de julio, Rusia lanzó 700 drones, principalmente hacia Lutsk, una ciudad cercana a la frontera con Polonia.

Ucrania sigue oponiendo una sólida defensa contra una potencia mucho mayor. A pesar del impulso del verano y los retrasos en los envíos de armas desde Estados Unidos, Rusia tiene poco que mostrar de sus avances. La ofensiva actual todavía se reduce a tan solo 15 kilómetros cuadrados por día, aproximadamente el tamaño del aeropuerto de Los Ángeles. Durante el último año, ha ganado solo 0,038 kilómetros cuadrados (aproximadamente nueve acres) por soldado muerto. Incluso al ritmo más rápido de los últimos 30 días, se necesitarían otros 89 años para conquistar toda Ucrania. Tomar las partes no ocupadas de las cuatro regiones que Putin ya reclama (Luhansk, Donetsk, Kherson y Zaporiyia) llevaría hasta febrero de 2029.

Sin embargo, Putin parece impasible. Sus fuerzas armadas están reclutando entre 10.000 y 15.000 soldados más al mes que las ucranianas, atrayendo a los rusos con generosas primas de reclutamiento y salarios en lugar de depender del servicio militar obligatorio que ahora agita a Ucrania. El 7 de julio, Donald Trump anunció que Estados Unidos reanudaría el envío de armas a Ucrania. «Tienen que poder defenderse», declaró. «Están recibiendo un golpe muy duro ahora». Seguiremos de cerca los combates y el número de muertos que conllevan.

© 2025, The Economist Newspaper Limited. All rights reserved.