
Los números son contundentes. Estudios del medio marino apuntan que por año las aguas reciben entre 5 y 13 millones de toneladas de plástico. La falta de preservación de los mares y océanos refleja cómo la contaminación es un fenómeno cada vez más presente en el mundo.
Los pronósticos para 2050 son catastróficos: si en 10 años se calcula que habrá una tonelada de plásticos por cada 3 toneladas de peces, para 2050 se espera que la proporción se invierta: las últimas estimaciones del Programa de las Naciones Unidas para el Ambiente prevén que hacia mediados de siglo la cantidad de plástico que flota supere al número de peces que nadan.

Una cruda expresión de esta situación la expuso la fotógrafa Caroline Power. En su cuenta de Facebook, subió cuatro imágenes tomadas entre entre las islas hondureñas de Roatán y Cayos Cochinos, ubicadas en el mar Caribe. Las capturas muestran cientos de cuchillos, tenedores, bolsas, botellas y demás productos desechables y residuos flotando entre las algas marinas. Una constante que se extendía a lo largo de varios kilómetros.

La joven británica retrató las consecuencias de la irresponsabilidad de la acción humana y su repercusión en el medio natural. Gran parte de los plásticos producidos por el hombre terminan en los océanos por su mal tratamiento y las nulas labores de limpieza que se realizan en los mares. Por ello, llamó a la toma de conciencia. "Esto tiene que parar", reclamó acompañando las capturas.
"Desafío a todas las personas y a todos los negocios a que guarden la basura durante una semana. Separe sus productos orgánicos y reciclables y conserve todo lo demás durante una semana. Le disgustará la cantidad de elementos de uso único que utiliza", propuso Power para concluir la publicación.

La organización ambientalista Blue Planet Society explicó el origen de este llamado "mar de plástico": se trata de basura arrastrada por el fronterizo río Motagua, desde Guatemala a las costas hondureñas.
En tanto la cancillería de Honduras ya hizo el reclamo a su par guatemalteca, solicitándole "realizar las acciones pertinentes para reparar el daño ambiental". La respuesta del vecino país fue que desde el año pasado se llevan a cabo tareas de limpieza.
Las disyuntivas caracterizan el alrededor de un problema de suma consideración. John Hourston, fundador de la asociación Blue Planet Society, aseguró que "es el ejemplo más grave de contaminación por plástico que había visto". Y recordó que este tipo de materiales se descomponen en pequeñas partículas que acaban en el plancton, unos organismos que forman parte de la cadena alimentaria de los peces.
LEA MÁS:
Un caballito de mar y un hisopo: la triste foto que revela la contaminación en los océanos
El lado B: las impensadas enfermedades que provoca la contaminación ambiental
Por la contaminación, los vehículos de gasolina y diésel ya tienen fecha de extinción
Detectan alto nivel de contaminación en algunos ríos y lagos de la Ciudad de Buenos Aires
Últimas Noticias
Pico y Placa en Bogotá: qué vehículos no circulan este lunes 12 de mayo
La restricción vehicular en la ciudad se modifica todos los días y depende del tipo de transporte que tienes, así como del último número de tu placa

Jonathan Maicelo confiesa que fue estafado por Chibolín:“Pedí un monto, me lo ofreció, pero no cumplió”
El boxeador denunció en ‘El Valor de la Verdad’ que Andrés Hurtado organizó una pelea falsa entre él y Pantera Zegarra, utilizando su nombre para aumentar la audiencia de su programa sin cumplir los compromisos pactados

Los 3 motivos por los que tu perro no te obedece cuando le llamas: “¿Tú irías o no irías?”
Acudir a la llamada es una de las principales órdenes que debe aprender un perro

Así fue el asesinato de la candidata de Morena en Texistepec; transmitía en Facebook al momento del ataque
La aspirante a la alcaldía veracruzana transmitía en vivo su recorrido cuando fue interceptada por un grupo armado

Filipinas celebra elecciones de medio mandato marcadas por la pugna entre el presidente Ferdinand Marcos Jr y su vice Sara Duterte
Los comicios decidirán la renovación parcial del Senado, la totalidad de la Cámara de Representantes y más de 18.000 cargos locales, incluyendo alcaldías y consejos municipales
