
El calentamiento global es hoy uno de los ejes principales en materia de conservación del medio ambiente y de especies. Esta problemática se encuentra cada vez más en estado crítico. Esta semana los informes meteorológicos mundiales confirmaron que, debido al aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero provocado por las sociedades humanas tanto industrializadas como en desarrollo, durante el año 2016 se observó el récord en concentración de CO2 en la atmósfera.
"La última vez que la Tierra conoció una cantidad de CO2 comparable fue hace entre tres y cinco millones de años: la temperatura era entre 2 y 3 °C más alta y el nivel del mar era 10 o 20 metros más alto que el nivel actual", a causa del derretimiento de los mantos de hielo, recordó esa agencia de la ONU en su boletín mundial sobre los gases de efecto invernadero.

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) publicó este lunes en su boletín anual, el "aumento peligroso de la temperatura global". Según el informe, este incremento se debe a "la conjunción de las actividades humanas y a un potente episodio de El Niño", un fenómeno climático que aparece cada cuatro o cinco años y que se traduce en un aumento de las temperaturas del océano Pacífico, lo que provoca sequías y fuertes precipitaciones.
"Mientras que era de 400 partes por millón (ppm) en 2015, la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera, alcanzó las 403,3 (ppm) en 2016" y "ahora representa el 145% de lo que era en la época preindustrial [antes de 1750]", precisó el informe publicado en Ginebra, donde tiene sede la OMM.

Los investigadores basaron su comunicado en "mediciones fiables, directas de la tasa de concentración que se remontan a 800.000 años, gracias al estudio de burbujas de aire preservadas en el hielo en Groenlandia y en la Antártida", según detallaron los especialistas en su estudio.
El famosos Acuerdo de París es una de las políticas destinados a la prevención del calentamiento global, tiene como principal objetivo evitar que se supere los 2 grados centígrados a finales de este siglo respecto a los niveles preindustriales, aunque las naciones se comprometieron a hacer todos los esfuerzos necesarios para por lo menos, no rebasar los 1,5 grados.

"Si no reducimos rápidamente las emisiones de gases con efecto invernadero, y principalmente de CO2, nos enfrentaremos a un peligroso aumento de la temperatura en lo que queda de siglo, muy por encima del objetivo fijado en el Acuerdo de París sobre el clima", advirtió el secretario general de la OMM, el finlandés Petteri Taalas a AFP.
Uno de los mayores inconvenientes es la cantidad de tiempo que persiste el CO2 tanto en la atmósfera como en el océano. Según las leyes físicas analizadas por lo expertos, la temperatura en poco tiempo será mucho más alta de lo habitual, como también existirán mayores fenómenos climáticos extremos a nivel mundial.
LEA MÁS:
Últimas Noticias
Condenaron en Miami al argentino que admitió haber transferido USD 350 millones a EEUU para eludir el cepo cambiario
Un tribunal federal de Florida sentenció a Paul Oswal Morani a tres años y medio de cárcel, que comenzará a cumplir en junio próximo. Había alcanzado un acuerdo de culpabilidad con los fiscales y lo multaron con 40 mil dólares

Reino Unido exigirá diez años de residencia legal a los extranjeros que aspiren a la nacionalidad británica
El primer ministro, Keir Starmer, presentará este lunes un nuevo paquete de medidas para frenar lo que calificó como una migración “descontrolada”. “Vivir en este país es un privilegio que hay que ganar”, aseguró

Arranca el Hot Sale: más marcas, ofertas y foco en cuotas para apuntalar ventas
Cientos de marcas impulsan estrategias de financiación y promociones agresivas para enfrentar un consumo aún débil. Los locales se suman a la iniciativa

Jonathan Maicelo se llevó S/. 25 mil soles en ‘El Valor de la Verdad’: todas sus revelaciones sobre Samantha Batallanos y Milena Zárate
El exboxeador se sentó nuevamente en el sillón rojo y respondió 20 preguntas que lo hicieron ganador.

Argentina inicia negociaciones confidenciales con Estados Unidos para aplacar los aranceles recíprocos impuestos por Donald Trump
Tras firmar un acuerdo de reserva con la administración republicana, el gobierno de la Libertad Avanza envió a Washington una delegación oficial que encabeza Luis María Kreckler
