Leones, chimpancés y tiburones: las especies en estado de alerta según la ONU

Se estableció una lista de 34 especies que requieren de mayor protección para su preservación. Por qué están en peligro

Guardar
Ponso, el único sobreviviente de
Ponso, el único sobreviviente de una colonia de 20 chimpancés, cerca de Grand Lahou, en Costa de Marfil, el 18 de agosto de 2017 (AFP)

Especies que hasta el momento se encontraban bajo una población controlada y eficaz hoy son el centro de atención de asociaciones como la ONU por su alto riesgo de extinción. Leones, chimpancés, jirafas, leopardos y una amplia variedad de tiburones recibieron un mayor nivel de protección, durante una conferencia de la ONU en Filipinas sobre fauna silvestre.

Se trata de 34 especies en total las cuales fueron catalogadas como las de mayor riesgo y con grandes necesidades de protección. Los especialistas aseguraron que proteger las especies migratorias plantea dificultades particulares ya que cruzan fronteras, y pueden pasar por países con sistemas de protección de la vida salvaje menos exigentes.

Los leones, leopardos y chimpancés
Los leones, leopardos y chimpancés fueron identificados como las especies que necesitan más esfuerzos para su preservación

"Si la especie se mueve por todos esos países, todo el mundo tiene que colaborar", explicó Bradnee Chambers, secretario ejecutivo de la CEM.

Los leones, leopardos y chimpancés fueron identificados como las especies que necesitan más esfuerzos para su preservación. El chimpancé corre especial peligro, y el número de ejemplares ha disminuido en grandes escalas durante los últimos años, debido a la pérdida de hábitat, explicaron los organizadores. También se incluyó a la jirafa, que se encuentra en baja en toda África, con menos de 90.000 ejemplares viviendo en libertad.

Existen menos de 90.000 ejemplares
Existen menos de 90.000 ejemplares de jirafa viviendo en libertad, lo que la coloca entre las especies más desprotegidas del momento (AP)

Otra de las especies involucradas en esta alerta es el tiburón blanco, el pez más grande del mundo. Filipinas, el país anfitrión del evento, había presionado para tener en cuenta a esta especie, que se ha convertido en una gran atracción turística.

Se trata de 34 especies
Se trata de 34 especies en total que fueron catalogadas como las de mayor riesgo y con grandes necesidades de protección, entre ellas el tiburón blanco

"Estamos intentando hacer que China se convierta en miembro de la convención. Hemos intentado que se comprometan y han estado haciendo unas cuantas cosas, de hecho. Lo que hacía falta era un compromiso positivo con el país para ver cómo encontrar soluciones, en lugar de solo vapulearlo y mirar el lado negativo", aseveró Chambers.

Con información de AFP

LEA MÁS:

Últimas Noticias

López Aliaga: Municipalidad de Lima admite que tren Lima-Chosica es inviable a corto plazo y se retira de mesa técnica del MTC

La comuna limeña suspendió su participación en la mesa técnica del MTC por retrasos y “falta de compromiso” en el proyecto ferroviario Lima-Chosica. La cartera ya había señalado que la operación del tren no será posible en 2025

López Aliaga: Municipalidad de Lima

Ulises Villegas, alcalde de Comas, señala que megaevento con 10 orquestas por su cumpleaños es regalo de sus amigos: “Lo organizan (ellos)”

El burgomaestre afirmó que el evento por su cumpleaños número 50 en el estadio Musga no será financiado por la municipalidad, sino organizado por sus amigos

Ulises Villegas, alcalde de Comas,

El régimen cubano reconoció “errores” y “deficiencias” internas en medio de la grave crisis que padece la población

En el marco del acto por el Día de la Rebeldía Nacional, el primer ministro Manuel Marrero se refirió a la crítica situación que atraviesa la isla. Este sábado casi la mitad del país volverá a sufrir apagones

El régimen cubano reconoció “errores”

La polémica de Confecámaras: denuncias por presuntos despilfarros en restaurantes, homenajes y altos salarios

La junta directiva y varios directores regionales exigen explicaciones mientras aumentan las críticas por honorarios, viáticos y desembolsos

La polémica de Confecámaras: denuncias

Vélez le puso punto final a la extensa novela de sus mercados y anunció la venta de Valentín Gómez al fútbol europeo

El Fortín se desprendió del zaguero central que había sonado en Boca y River. Ahora jugará en el Betis de España

Vélez le puso punto final