Mercado inmobiliario: la plataforma que conecta a inversores de la Argentina con desarrollos en los Estados Unidos

Con proyectos en Miami y Pompano Beach, además de opciones de pago y recursos educativos, Growie se presenta como una alternativa para quienes buscan diversificar sus inversiones desde América Latina

Guardar
Marina Tower en The Ritz-Carlton
Marina Tower en The Ritz-Carlton Residences (Growie)

Invertir en desarrollos inmobiliarios en los Estados Unidos solía ser un desafío complejo y exclusivo para grandes capitales. Hoy la combinación de tecnología e innovación abrió nuevas posibilidades, lo que le permite a inversores de la Argentina y la región participar en este tipo de proyectos.

En este contexto, surge Growie, una plataforma que desarrolló un particular sistema para quienes buscan diversificar sus ahorros en dólares. Con un enfoque democratizador —ya que se puede acceder desde los 1.000 dólares—, la compañía conecta a inversores con proyectos inmobiliarios premium, como Nexo Residences en North Miami Beach y The Ritz-Carlton Residences en Pompano Beach.

“Nuestra plataforma está diseñada para ser un canal seguro y simple. Queremos conectar a los inversores de la región con un mercado sólido, alejándolos de las fluctuaciones locales y acercándolos a un modelo probado y rentable”, afirmó Gaspar Rodríguez Palacios, COO de Growie.

Beach Tower en The Ritz-Carlton
Beach Tower en The Ritz-Carlton Residences (Growie)

Desde la compañía de real estate explican que invertir en desarrollos inmobiliarios en los Estados Unidos implica seguir un proceso estructurado para poder garantizar la transparencia y seguridad del capital invertido. “Cada etapa, desde la compra del terreno hasta la distribución final de ganancias, está respaldada por estudios de viabilidad, planes estratégicos y alianzas con bancos internacionales”, detalló Rodríguez Palacios.

En este sentido, asegura que Growie se posiciona como un puentepara facilitar la entrada a un mercado que, de otro modo, sería complejo de abordar. “Nuestros inversores pueden participar en distintas etapas del desarrollo, como la recaudación de capital, las preventas y la comercialización de las unidades terminadas”, explicó el ejecutivo.

Métodos de pago innovadores para un público diverso

La plataforma propone opciones de pago que incluyen transferencias bancarias en pesos argentinos y el uso de criptomonedas como USDC, ampliando las alternativas para inversiones transfronterizas. También permite operar directamente en moneda extranjera.

Nexo Residences (Growie)
Nexo Residences (Growie)

Growie cuenta con una serie de aliados estratégicos como Fortune International Group, con más de 40 años en la construcción de propiedades de lujo en los Estados Unidos. La empresa tiene en su haber la ejecución de más de 750.000 metros cuadrados en desarrollos exclusivos.

Por otro lado, Globant, líder en transformación digital, diseñó la tecnología que impulsa la experiencia del usuario en la plataforma. Gracias a esta colaboración, los inversores acceden a “una plataforma intuitiva y segura que cumple con los más altos estándares tecnológicos”, según destacan en la compañia.

Miami: el corazón de las oportunidades inmobiliarias

Las áreas de North Miami Beach y Pompano Beach, se consolidaroncomo un polo inmobiliario de alta gama. La creciente demanda de propiedades de lujo en estas zonas ofreceun flujo constante de oportunidades para diversificar las inversiones.

“Miami se mantiene como un mercado atractivo para inversores internacionales debido a su estabilidad económica. Los datos del sector reflejan un crecimiento sostenido, con una valorización anual promedio del 8% en desarrollos de lujo”, afirmó Edgardo Defortuna, CEO de Fortune International Group.

Nexo Residences (Growie)
Nexo Residences (Growie)

Educación financiera como herramienta de empoderamiento

Más allá de conectar a sus usuarios con desarrollos exclusivos, Growie ofrece una propuesta que incluye recursos educativos. A través de webinars, simuladores y guías prácticas.

“Entendemos que para muchos inversores, dar el primer paso en el mercado inmobiliario internacional puede parecer un desafío. Por eso priorizamos la educación financiera: desde guías prácticas hasta simuladores interactivos, ofrecemos herramientas que empoderan a nuestros usuarios y los preparan para tomar decisiones estratégicas con confianza”, detallaron desde la compañía.

El próximo webinar, programado para fines de enero, será una oportunidad para que los interesados exploren las dinámicas del mercado inmobiliario estadounidense y aprendan más sobre cómo optimizar sus inversiones. “Nuestro objetivo es que cada usuario se sienta preparado para dar el primer paso en el mercado internacional, ofreciendo herramientas que simplifiquen el proceso”, explica el equipo de Growie.

Para más información sobre la plataforma y sus desarrollos, hacer clic acá.

Últimas Noticias

El costo de construcción subió 69% en dólares en 2024 y alcanzó el nivel más alto desde 2018

El encarecimiento de materiales y mano de obra elevó los gastos a niveles récord, aunque el valor de las propiedades permanece estable. El mercado inmobiliario aún no incorpora el nuevo nivel de inversión requerido para construir

El costo de construcción subió

Cuánto subió el m2 para compra de departamentos de hasta 3 ambientes y cuáles son los precios en CABA

Un informe privado detectó cuáles son las cotizaciones reales de cierre en las operaciones de compra venta. Cuales son las causas del repunte, que tipos de propiedades y barrios tienen más demanda

Cuánto subió el m2 para

Por qué a fin de año ya no habrá en CABA departamentos por menos de 60.000 dólares

En varias zonas porteñas cayó fuertemente el número de unidades disponibles en el rango más bajo de precios. La dinámica inmobiliaria y el posible horizonte, según referentes del sector

Por qué a fin de

Impronta europea y lujo: dónde están los pasajes con las propiedades más caras de Buenos Aires y cuánto cuesta vivir allí

Ubicados en inmediaciones de Las Cañitas, entre Palermo y cerca de Belgrano, concentran viviendas amplias, con más de cuatro ambientes y cocheras. Porqué son top en valores

Impronta europea y lujo: dónde

Cómo mejorar un ambiente sin gastar de más y cuánto elevan estos cambios la cotización de una vivienda

Un asesoramiento profesional permite optimizar espacios con recursos limitados, evita errores frecuentes y suma valor al inmueble en operaciones de venta o alquiler. Cuales son los aspectos vitales para acertar en el diseño de un living, comedor o la cocina

Cómo mejorar un ambiente sin