
Ingresar al mercado inmobiliario de Estados Unidos ha sido históricamente un desafío para los pequeños y medianos ahorristas argentinos. Sin embargo, hoy existen opciones que simplifican el proceso y hacen que la inversión en dólares esté al alcance de más personas.
Una de las alternativas que está cambiando las reglas de juego en este segmento es Growie: una plataforma diseñada para facilitar el acceso a proyectos exclusivos a través de una propuesta innovadora y especialmente diseñada para quienes buscan diversificar su capital desde cualquier parte del mundo.
Particularmente, Estados Unidos se ha posicionado como uno de los destinos más confiables para los interesados en el ámbito de bienes raíces. Su economía estable y de gran magnitud, junto con un mercado en constante crecimiento, hacen que este país represente una elección sólida para quienes desean proteger su patrimonio.
Ciudades como Miami se destacan por su alta demanda en desarrollos inmobiliarios, lo que impulsa un continuo aumento en los valores de las propiedades. Estas características presentan una oportunidad única para quienes buscan maximizar su rentabilidad en un entorno prometedor.

Cómo funciona la plataforma de Growie
Se trata de un modelo que permite invertir en bienes raíces de alta gama desde la comodidad del hogar. Elimina barreras como los complejos trámites administrativos y los altos costos de entrada. Con un monto mínimo de 1.000 dólares, cualquier persona puede formar parte de desarrollos premium en Estados Unidos.
Una de las características más innovadoras de Growie es la posibilidad de realizar transferencias en pesos. Gracias a su integración con la API de Manteca, la conversión de moneda se realiza automáticamente. Esto elimina la necesidad de gestionar cuentas internacionales o realizar operaciones cambiarias.
Esta funcionalidad no solo reduce costos adicionales, sino que también brinda tranquilidad a los inversores, quienes pueden concentrarse en los rendimientos potenciales de su capital sin preocuparse por tener que afrontar tareas complejas: es un acceso rápido y seguro al mercado norteamericano.

Alianzas estratégicas que impulsan cada proyecto
La confiabilidad de Growie radica en su colaboración con referentes destacados del sector inmobiliario y tecnológico. Entre sus socios se encuentra Edgardo Defortuna, presidente de Fortune International Group, quien aporta su vasta experiencia en desarrollos de lujo. Por otro lado, Globant, una de las empresas tecnológicas más reconocidas de la región, garantiza la solidez de la plataforma digital.
El retorno de la inversión está directamente relacionado con el capital aportado, lo que garantiza una experiencia equitativa para todos los participantes. Así, la plataforma se convierte en una herramienta clave para quienes buscan proteger y hacer crecer sus ahorros en un contexto económico desafiante.
Cómo formar parte de los proyectos disponibles en Growie
El proceso comienza con el registro en la plataforma, donde los usuarios pueden acceder a una amplia variedad de desarrollos disponibles. Luego de elegir uno de ellos, se define el monto de inversión, el cual incluye a diferentes perfiles de ahorristas.

Después de seleccionar la cantidad de dinero, se firma un contrato y se escoge el método de pago. Con estos sencillos pasos, cualquier persona puede integrarse de forma rápida y práctica en los proyectos ofrecidos, sin enfrentar complicaciones administrativas.
Una puerta abierta al mercado global
En un mundo donde la diversificación financiera es clave, esta plataforma se presenta como una alternativa revolucionaria. Al facilitar la inversión en dólares desde Argentina, se trata de una alternativa que rompe barreras y brinda acceso a oportunidades previamente inalcanzables.
El mercado estadounidense sigue siendo una de las opciones más estables y rentables para ahorristas de todo el mundo. Con soluciones digitales como las que ofrece Growie, se torna accesible para más personas, promoviendo una democratización del sector de bienes raíces internacionales.
Para conocer más información, hacer clic acá.
Últimas Noticias
Invertirán más de USD 20 millones para renovar un antiguo shopping de Morón
La remodelación del predio incluirá nuevas tiendas outlet, propuestas gastronómicas y espacios de entretenimiento

De Nueva York a Miami, los ultrarricos buscan refugio en el clima cálido, el régimen fiscal favorable y la exclusividad del mercado
La ciudad del sol lidera por primera vez el ranking global de ciudades con mayor cantidad de segundas viviendas pertenecientes a individuos con fortunas superiores a USD 30 millones

La brecha entre ingresos y precio de la vivienda se agrava en Europa: el alquiler puede llegar a consumir prácticamente el 100% del salario medio
Según un análisis del Deutsche Bank Research Institute, en la última década, los precios de la vivienda y los alquileres han crecido a un ritmo superior al de los salarios en la mayoría de las ciudades europeas

El mercado inmobiliario en Estados Unidos enfrenta déficit estructural y precios elevados
La escasez de viviendas y la presión sobre los presupuestos familiares dificultan el acceso a la propiedad, mientras la volatilidad macroeconómica y las tasas hipotecarias elevadas mantienen la actividad en niveles bajos

El boom de millonarios en Miami transforma el mercado inmobiliario
La llegada masiva de fortunas ha elevado los valores de las propiedades y ha provocado la salida de miles de habitantes, especialmente jóvenes, que buscan alternativas fuera de la ciudad
