
Para los pequeños y medianos ahorristas, el mercado inmobiliario de Estados Unidos siempre representó una oportunidad atractiva, pero tradicionalmente difícil de alcanzar por los elevados costos para ingresar y los diferentes trámites que había que afrontar.
Sin embargo, la transformación digital ha abierto puertas en este sector tan codiciado a nivel global. Gracias a la aparición de Growie, este acceso es ahora más sencillo. Sin cuentas extranjeras ni conversiones de divisas, los argentinos pueden invertir en desarrollos en Miami con transferencias locales en pesos.
Se trata de una plataforma que posee la experiencia y el respaldo de socios de renombre: trabaja junto a Fortune International Group, empresa con más de 40 años de trayectoria en el mercado de bienes raíces de los Estados Unidos, y Globant, socio tecnológico de marcas como Disney.
El sistema permite enviar fondos a diferentes desarrollos inmobiliarios de lujo en los Estados Unidos a través de diferentes métodos. Uno de ellos es la criptomoneda USDC, la cual está ligada al dólar y puede adquirirse por medio de exchanges como Binance o Ripio.
No obstante, la empresa decidió crear una vía aún más sencilla para los argentinos. De la mano de la plataforma Manteca, habilitó una nueva funcionalidad de pagos en pesos que simplifica el camino hacia el mercado norteamericano. Esta herramienta permite realizar transferencias desde un CBU local y elimina las barreras tradicionales del sector.

Cómo empezar a invertir y cuál es el monto mínimo para ingresar
El sistema de Growie está diseñado para que cualquier usuario pueda participar sin conocimientos avanzados en finanzas internacionales. Este es el proceso paso a paso:
- Creación de cuenta: Al registrarse en la plataforma, los usuarios acceden a una amplia oferta de proyectos inmobiliarios.
- Selección del proyecto: Se presentan opciones en ciudades como Miami, con alta demanda y potencial de rentabilidad.
- Definición del monto: Las inversiones comienzan a partir de los 1.000 dólares, lo que democratiza el acceso al mercado de bienes raíces para pequeños y medianos ahorristas.
- Formalización del contrato: Esta parte del proceso asegura la participación y brinda protección legal al inversor.
- Elegir el método de pago: La plataforma ofrece la posibilidad de realizar transacciones en pesos, sin necesidad de conversiones.
- Transferencia del monto: Al completar este último paso, la transacción queda registrada en el portafolio del usuario.

Tecnología y seguridad como pilares de la inversión
Para garantizar una experiencia confiable, la plataforma utiliza tecnología blockchain. Este enfoque asegura que cada operación sea rastreable y transparente. Los usuarios pueden monitorear sus operaciones en tiempo real, lo que otorga un nivel elevado de seguridad.
“La combinación de experiencia y tecnología asegura que cada proyecto en Growie sea una oportunidad confiable y accesible, diseñada para eliminar las barreras de inversión en el real estate estadounidense”, asegura Edgardo Defortuna, CEO de Fortune International Group.
Democratización del sector inmobiliario de los Estados Unidos
Con esta solución, que permite el pago en pesos para acceder a propiedades premium en Miami, los pequeños y medianos ahorristas argentinos tienen la posibilidad de diversificar su capital en mercados de alto rendimiento como el norteamericano.

“Queremos que cualquier persona en la región pueda invertir en proyectos inmobiliarios en Estados Unidos sin complicaciones,” afirma Gaspar Rodríguez Palacios, COO de Growie. Esto refleja el compromiso de la plataforma para democratizar el sector de bienes raíces.
Además de ofrecer la oportunidad de formar parte de desarrollos premium a través de un par de clics, la posibilidad de poder ingresar con 1.000 dólares también representa un motivo fundamental para atraer a pequeños y medianos ahorristas no solo de la Argentina, sino también del resto de Latinoamérica.
Esta propuesta responde a la creciente demanda de alternativas de inversión accesibles y seguras. Al eliminar las complejidades habituales, esta opción abre la puerta a oportunidades únicas en bienes raíces internacionales.
Para conocer los proyectos disponibles en Growie, hacer clic acá.
Últimas Noticias
El costo de construcción subió 69% en dólares en 2024 y alcanzó el nivel más alto desde 2018
El encarecimiento de materiales y mano de obra elevó los gastos a niveles récord, aunque el valor de las propiedades permanece estable. El mercado inmobiliario aún no incorpora el nuevo nivel de inversión requerido para construir

Cuánto subió el m2 para compra de departamentos de hasta 3 ambientes y cuáles son los precios en CABA
Un informe privado detectó cuáles son las cotizaciones reales de cierre en las operaciones de compra venta. Cuales son las causas del repunte, que tipos de propiedades y barrios tienen más demanda

Por qué a fin de año ya no habrá en CABA departamentos por menos de 60.000 dólares
En varias zonas porteñas cayó fuertemente el número de unidades disponibles en el rango más bajo de precios. La dinámica inmobiliaria y el posible horizonte, según referentes del sector

Impronta europea y lujo: dónde están los pasajes con las propiedades más caras de Buenos Aires y cuánto cuesta vivir allí
Ubicados en inmediaciones de Las Cañitas, entre Palermo y cerca de Belgrano, concentran viviendas amplias, con más de cuatro ambientes y cocheras. Porqué son top en valores

Cómo mejorar un ambiente sin gastar de más y cuánto elevan estos cambios la cotización de una vivienda
Un asesoramiento profesional permite optimizar espacios con recursos limitados, evita errores frecuentes y suma valor al inmueble en operaciones de venta o alquiler. Cuales son los aspectos vitales para acertar en el diseño de un living, comedor o la cocina
