
En línea con su cultura de innovación y buscando estar a la vanguardia en la era digital, Citi anunció que está adoptando la IA Generativa (GenAI).
“El objeto es que sus colaboradores adopten estas herramientas de GenAI, para la toma de decisiones más rápidas, aumenten su productividad y eficiencia en su trabajo diario, operando bajo una gobernanza de riesgos adecuada”, explicó el banco.
En ese sentido, recientemente Citi introdujo internamente cuatro nuevas herramientas de GenAI. Citi Stylus, Citi Stylus Workspaces, Citi Assist y Citi Squad, ayudan a automatizar tareas, obtener información inmediata de documentos en diversos formatos, ofrecen capacidades de resumen y comparación, y facilitan encontrar información relevante en áreas como Cumplimiento, Riesgo, Recursos Humanos y Finanzas.
“Estamos entusiasmados con el impacto que esta tecnología tendrá en nuestra operatoria y en el servicio a nuestros clientes” (Elewaut)
“La IA representa mucho más que una tendencia; es una transformación clave para potenciar nuestra agilidad, inteligencia y capacidad de respuesta. Con esta iniciativa, buscamos fortalecer a nuestros profesionales y asegurar nuestra competitividad en el sector. Estamos entusiasmados con el impacto que esta tecnología tendrá en nuestra operatoria y en el servicio a nuestros clientes”, señaló Federico Elewaut, Gerente General de Citi Argentina.
A diferencia de la IA tradicional, que sigue reglas predefinidas, la Inteligencia Artificial Generativa, usa modelos de lenguaje o redes neuronales avanzadas para predecir y generar resultados originales basados en patrones aprendidos.
Hasta la fecha, aproximadamente 150,000 colaboradores de Citi en 51 jurisdicciones tienen acceso a estas herramientas, con planes de expandir su uso a lo largo de 2025.
Últimas Noticias
Aerolíneas Argentinas y Coca Cola reanudaron su alianza comercial en todos los vuelos
El acuerdo permitirá que los pasajeros de la aerolínea nacional vuelvan a disfrutar de las bebidas de la compañía líder del mercado, fortaleciendo la presencia de ambas marcas en el sector de servicios aéreos

Uno de los principales estudios de abogados del país lanzó Lexie, su agente virtual de IA para análisis jurídico
Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen presentó una herramienta que ofrece resúmenes normativos en video, combinando supervisión profesional y tecnología avanzada para agilizar la difusión de novedades legales y regulatorias de la región

Evento pyme en Banco Ciudad: las nuevas generaciones y las tendencias del mercado
El encuentro tendrá lugar el jueves 27 de noviembre y busca propiciar un espacio de análisis sobre los cambios socioculturales, económicos y generacionales

Grupo Arcor lidera el ranking global de derechos de la infancia en la industria alimentaria, según Global Child Forum
La compañía alimenticia se posiciona como referente en la integración de la perspectiva de la niñez en la gestión empresarial, destacando su compromiso con la protección y promoción de los derechos infantiles en la región

Ya se pagan más de 1 millón de viajes diarios en colectivo con el QR y las tarjetas del Banco Nación
Este año se registraron más de 60 millones de operaciones mediante el sistema de pagos abierto en más de 23.000 unidades, que actualmente circulan en 49 localidades de 18 provincias

