
Banco Macro y la Municipalidad de Escobar relanzaron el sistema de bicicletas públicas con 35 estaciones y más de 190 unidades reacondicionadas, disponibles desde el 6 de septiembre de 2025 para los vecinos de Belén de Escobar, Ingeniero Maschwitz y Garín, según informaron ambas entidades.
El programa, presentado en el Parque Papa Francisco de Ingeniero Maschwitz, busca fomentar la movilidad sustentable y la integración de la bicicleta al transporte urbano. Guillermo Jejcic, Gerente de Transformación de Banco Macro, destacó: “Queremos promover el uso de la bicicleta en el día a día, estimulando a las personas a que sean parte de esta transformación positiva, siendo cada una protagonista y agente de cambio”.
“Participar de esta iniciativa con la Municipalidad de Escobar nos permite continuar impulsando el crecimiento de una cultura de integración de las bicicletas con el modelo de transporte de las ciudades; todo realizado en forma conjunta con el municipio y los vecinos”, agregó.

Las estaciones se encuentran en puntos estratégicos de las tres localidades, como Plaza Molina, Hospital Erill, Plaza Mitre, Escopark y Plaza Néstor Kirchner, entre otros.
El intendente Ariel Sujarchuk afirmó: “Es la demostración clara de que, con la articulación del sector público y privado, hacemos realidad las necesidades de nuestros vecinos, garantizando una movilidad sustentable y ecológica. De esta forma vamos por un camino de progreso constante en el partido de Escobar, atendiendo todos los órdenes y necesidades del distrito”.
Las bicicletas reacondicionadas incluyen canasto con panel solar integrado, luces delanteras y traseras, tuercas anti vandálicas, timbre, soporte doble, caja de seguridad, cuadro de aluminio y frenos de expansión en ambas ruedas. Para acceder al servicio, los usuarios deben descargar la APP Escobar 360 en sus teléfonos móviles.

En la ciudad de Buenos Aires, Banco Macro también es sponsor principal de Ecobici, sistema que cuenta con más de 400 estaciones y 4.000 bicicletas. Además, en Nordelta existen 200 bicicletas y 20 estaciones para movilidad recreativa.
Todos los lugares donde pueden alquilarse en Escobar
Las estaciones para poder retirar las bicicletas públicas son: Plaza Molina, CELI, Atención al Vecino, Polo Educativo Superior, Plaza Malvinas, CAI, Posta Policial Phillips, El Cazador, Plaza Rincón del Vecino, Parque Papa Francisco, Parada de colectivos PES, Paseo Puente la Arenera, Paseo Mendoza, Plaza Estación, Plaza Militantes de la Vida, Polideportivo, Ruta 26 y colectora Maschwitz y Entrada Maschwitz.
También en Hospital Erill, Plaza Mitre, SkatePark Colón, 2 de Abril, Plaza América Latina, Plaza San Martín, Plaza Crucero ARA Gral Belgrano, Plaza Eva duarte de Perón, Colegio Preuniversitario UBA Escobar Dr Ramón Cereijo, Plaza Barrio San Marcos, Avenida San Martín y Las Lomas, Avenida General San Martín y Belén, Escuela Técnica N°1, Escopark, Escuela Waldorf Clara de Asís, Plaza Néstor Kirchner y Rivadavia y Don Bosco.
Últimas Noticias
Turbodato: la solución de tres jóvenes que acaba de ganar el eCommerce Day Startup Competition
Es una plataforma con inteligencia artificial que permite monitorear precios, cuotas, promociones y disponibilidad de productos en los canales de venta online. Fue fundada por tres excompañeros del Colegio ORT de Buenos Aires

Coca Cola lidera por quinto año el ranking de marcas más elegidas en Argentina
La reconocida bebida se posicionó nuevamente en la cima del estudio Brand Footprint, consolidando su presencia en hogares argentinos y destacando su aporte económico y social a través de empleo y vínculos regionales

Arcor lanzó Cofler Dubái, un chocolate edición limitada inspirado en Oriente Medio
La compañía argentina presentó una nueva tableta con relleno de pistacho y texturas crocantes, disponible en todo el país, tras el éxito viral de la tendencia Dubái en redes sociales como TikTok

Coca Cola lideró por quinto año el ranking de marcas más elegidas en Argentina
La reconocida bebida se posicionó nuevamente en la cima del estudio Brand Footprint, consolidando su presencia en hogares argentinos y destacando su aporte económico y social a través de empleo y vínculos regionales

Metrogas regularizó su deuda comercial y financiera
La distribuidora tomó un préstamo en pesos a 26 meses que le permite saldar parcialmente sus compromisos con Enarsa e YPF
