Drive the Future: JP Morgan abrió una nueva convocatoria para jóvenes universitarios

Las inscripciones ya están abiertas para empezar a trabajar en la compañía el próximo 17 de noviembre

Guardar
En lo que va de
En lo que va de 2025, ya se incorporaron 160 nuevos participantes, tras recibir más de 10.000 postulaciones

JP Morgan lanzó una nueva convocatoria para Drive the Future, su programa regional de formación y empleo dirigido a universitarios avanzados que buscan ingresar al mercado laboral

Según informó la entidad financiera, los interesados pueden postularse a través del sitio oficial de la compañía.

Desde su inicio en 2022, Drive the Future se consolidó como una fuente relevante de talento para JP Morgan, con más de 700 jóvenes contratados hasta la fecha. Aunque la participación no asegura una posición permanente, más del 60% de los egresados accedieron luego a empleos full-time en la organización.

Nicolás Brodtkorb, director de Recursos Humanos de JP Morgan Argentina, destacó: “Drive the Future es una propuesta reconocida y muy valorada por los estudiantes porque les permite dar sus primeros pasos en el mundo laboral dentro de una organización global, con acompañamiento y desafíos reales y la posibilidad de iniciar una carrera en J.P. Morgan. No hay otro programa así en el mercado”.

El programa ofrece posiciones part-time de 19 horas semanales durante un período de hasta 18 meses, con todos los beneficios de los empleados del banco. La flexibilidad horaria permite a los estudiantes adaptar su jornada para avanzar en sus estudios universitarios.

En lo que va de 2025, ya se incorporaron 160 nuevos participantes, tras recibir más de 10.000 postulaciones. Con la actual convocatoria, se prevé sumar 80 jóvenes adicionales, alcanzando un total de 240 vacantes en el año.

Durante el proceso, los seleccionados acceden a tres módulos de entrenamiento:

  • Habilidades blandas: como por ejemplo comunicación efectiva, trabajo en equipo, manejo del tiempo.
  • Introducción a la industria financiera: productos, impacto social, funcionamiento del sector.
  • Gestión de carrera profesional: introspección, definición de objetivos, armado de un camino laboral dentro del banco

La iniciativa, que comenzó en Argentina, ahora incluye participantes de Brasil y México, lo que aporta una dinámica multicultural y entrenamientos compartidos.