
Telecom Argentina concretó una inédita colocación de deuda en los mercados internacionales, mediante la emisión de Obligaciones Negociables Clase 24 a tasa fija, en el marco de su Programa Global de Obligaciones Negociables por hasta USD 3.000 millones, aprobado por la CNV.
Según destacó la telco, la emisión, inicialmente prevista por un monto de USD 500 millones, alcanzó un total de USD 800 millones, con una tasa fija del 9,25% anual y amortizaciones parciales en los años 7 y 8.
Son fondos que serán destinados principalmente a mejorar la estructura financiera de la compañía y fortalecer su plan de inversiones.
“Esta operación refleja la confianza de los mercados, tanto local como internacional en el rumbo económico encarado por el Gobierno argentino y en nuestra estrategia para el desarrollo sostenido de infraestructura tecnológica de nuestro país. En este marco, la reciente adquisición de Telefónica es clave para la evolución del ecosistema digital argentino. Es por eso que seguimos invirtiendo con una visión de largo plazo, en un contexto que empieza a brindar condiciones más estables para impulsar inversiones competitivas y de alto impacto”, dijo Roberto Nobile, CEO de Telecom Argentina.
“Seguimos invirtiendo con una visión de largo plazo, en un contexto que empieza a brindar condiciones más estables para impulsar inversiones competitivas y de alto impacto” (Nobile)
Hasta el momento es la mayor emisión de deuda de una empresa privada, dijo la compañía. Y también afirmó que es, al mismo tiempo, la mayor captación de fondos frescos (new money) de una empresa argentina en los últimos 10 años y la quinta mayor emisión corporativa high yield en Latinoamérica en 2025 y se enmarca en el programa de financiación de la reciente adquisición de Telefónica Móviles de Argentina.
El sólido perfil financiero y la consistencia estratégica de Telecom, sumado a la confianza de los mercados financieros internacionales en el actual rumbo económico del país,
Telecom destacó que pudo acceder nuevamente a los mercados de capitales, con una operación de esta magnitud y en condiciones sumamente favorables e impensadas poco tiempo atrás, por el perfil financiero y la consistencia estratégica de la empresa, “sumado a la confianza de los mercados financieros internacionales en el actual rumbo económico del país”.
Últimas Noticias
Más de 6.600 corredores participaron del JP Morgan Corporate Challenge
El evento de running corporativo reunió a empleados de 140 empresas en un circuito de 5,6 kilómetros, promoviendo integración, hábitos saludables y apoyo social a través de una donación a Casa Cuna

TGS emitió un bono internacional por USD 500 millones a 10 años
“La operación recibió ofertas por hasta USD 1.300 millones, reflejando el alto interés de los inversores internacionales”, destacó la empresa

Grupo Latin Securities acuerda adquisición de Capital Markets y compañías vinculadas
La compra de estas entidades permitirá al Grupo Latin Securities gestionar más de USD 15.000 millones en activos y fortalecer su presencia en los mercados de Argentina, Uruguay y EEUU

La Noche Solidaria de Alsea recaudó $200 millones para fortalecer la seguridad alimentaria en Argentina
La gala benéfica reunió a empresas y organizaciones sociales, destinando los fondos al Banco de Alimentos Buenos Aires y la Fundación Conin para combatir la malnutrición en sectores vulnerables del país

Avianca designó al argentino Gabriel Oliva como su nuevo presidente
La aerolínea colombiana busca asegurar una transición ordenada y mantener la estabilidad operativa durante el proceso de sucesión ejecutiva



