“Fondos Crecer”: Banco Ciudad lanzó sus nuevos instrumentos de inversión en pesos y dólares

Son cinco Fondos Comunes de Inversión (FCI) propios de la entidad, en las dos monedas, que se adaptan a distintos perfiles de riesgo

Guardar
El banco también lanzó una
El banco también lanzó una plataforma simple y ágil para gestionar los nuevos FCI

El Banco Ciudad presentó una nueva alternativa de inversión, los Fondos Crecer.

Se trata de un nuevo producto del banco para canalizar el ahorro de las personas y empresas a través de cinco Fondos Comunes de Inversión (FCI) propios de la entidad, en pesos y en dólares, adaptados a los distintos perfiles de riesgo y horizontes de inversión, con la gran ventaja de disponer del dinero durante las 24hs, inclusive durante los fines de semana.

“En un contexto de crecimiento exponencial de las finanzas digitales, estamos dando un paso importante para crecer con nuestros clientes en el campo de las inversiones, con una nueva propuesta de Fondos Comunes de Inversión propios que se destacan por su alta transaccionalidad, online 7x24, para la gestión de la liquidez y el ahorro”, dijo el presidente de la entidad, Guillermo A. Laje.

El banco porteño destacó que, además, se lanzó una plataforma simple y ágil para gestionar los nuevos FCI, con acceso online y seguro a través de los canales digitales: Home Banking, la banca móvil APP Ciudad y la Banca Electrónica de Empresas (BEE).

El presidente del banco porteño,
El presidente del banco porteño, Guillermo A. Laje

“La transaccionalidad de los nuevos Fondos Crecer del Ciudad es uno de sus atributos diferenciales con relación a otros instrumentos de inversión similares. El fondo Crecer Liquidez brinda la posibilidad de disponer del dinero en forma inmediata durante las 24hs para los clientes individuos, inclusive durante los fines de semana y feriados. Asimismo, el resto de los Fondos Crecer tienen una amplia disponibilidad horaria para suscribir, a partir de las 7 am, y además con la opción de programar la inversión para los días subsiguientes”, detalló el banco.

“Otra de las ventajas está dada en que las nuevas alternativas de inversión de los Fondos Crecer se complementan e integran con una diversificada cartera de productos crediticios y herramientas digitales para la gestión financiera que están disponibles a través de la banca de personas y la banca de empresas de la entidad”, agregó.

El detalle de los fondos

Crecer Liquidez:

  • En pesos.
  • T+0.
  • Fondo de liquidez inmediata que busca optimizar el capital de trabajo.
  • Cartera de inversión compuesta principalmente por certificados de plazo fijo, cuentas remuneradas y cauciones.
  • Horizonte de inversión: 1 día.
  • Riesgo: Bajo.
  • Horario de operatoria: Banca individuos 24hs. con rescate inmediato / Banca empresas: 7 a 18. Permite operaciones programadas.
  • Ofrece a hoy un rendimiento que se ubica entre los primeros cinco fondos del mercado de dinero: 28,08% TNA a una duración de 7 días.

Crecer Ahorro

  • En pesos.
  • T+0.
  • Categoría: Fondo de liquidez que busca obtener retornos superiores a los fondos de MM y a la tasa de plazo fijo.
  • Cartera de inversión: incluye principalmente letras de capitalización emitidas por el Tesoro Argentino (Lecaps) de corto plazo y otros instrumentos de liquidez.
  • Horizonte de inversión: 21 días.
  • Riesgo: Moderado.
  • Horario de operatoria: 7 a 15.30, con acreditaciones de rescate a las 17.30.
  • Ofrece a hoy un rendimiento neto de 31,9% TNA a una duración de 19 días.

Crecer Renta Plus

  • En pesos.
  • T+1.
  • Categoría: Fondo de renta fija que busca capturar oportunidades en todas las curvas en pesos de corto/mediano plazo.
  • Cartera de inversión: Invierte en deuda local soberana, provincial y/o corporativa.
  • Horizonte de inversión: 180 a 365 días.
  • Riesgo: Medio.
  • Horario de operatoria: 7 a 16.
  • Ofrece a hoy una TIR de 33,7% a una duración de 8 meses.

Crecer Renta Dólares

  • En dólares.
  • T+1.
  • Categoría: Fondo de renta fija que busca posicionarse en activos argentinos (bonos soberanos y obligaciones negociables corporativas) arbitrando plazos según las condiciones de mercado.
  • Horizonte de inversión: Mayor a 1 año
  • Riesgo: Alto
  • Horario de operatoria: 7 a 16
  • Ofrece a hoy un rendimiento neto de alrededor de 11,2% TIR USD, a una duración de 3 años.

<b>Crecer Acciones</b>:

  • En pesos.
  • T+1.
  • Categoría: Fondo de acciones que busca lograr apreciación del capital a largo plazo, siguiendo como referencia al índice S&P Merval.
  • Cartera de inversión: Cartera diversificada en acciones de empresas que cotizan en el mercado de valores argentino y/o que operan en el país
  • Horizonte de inversión: a partir de 2 años, aproximadamente.
  • Riesgo: Alto.
  • Horario de operatoria: 7 a 16.