Las principales operadoras de Vaca Muerta realizarán una importante obra vial para el desarrollo de la cuenca

Las empresas constituirán un fideicomiso responsable de gestionar los recursos comprometidos, cuyo monto definitivo aún no está precisado

Guardar
Un yacimiento en la cuenta
Un yacimiento en la cuenta shale de Neuquén

Diez operadoras nucleadas en la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH) firmaron un memorándum de entendimiento con la provincia de Neuquén para concretar la pavimentación de 51 kilómetros sobre las rutas provinciales 8 y 17, en el tramo correspondiente a la circunvalación de Añelo.

YPF, Shell, PAE, Tecpetrol, Vista, Total Energies, Pampa Energía, Chevron, Pluspetrol y Phoenix asumieron el compromiso de pavimentar tramos de las rutas provinciales 8 y 17 por un total de 50,4 kilómetros, a través de un fideicomiso privado a constituir específicamente con este fin.

La provincia de Neuquén sumará otros 12,6 kilómetros de pavimentación sobre la ruta provincial 17, con el objetivo de completar el circuito en torno a Añelo, epicentro de la actividad hidrocarburífera neuquina.

“El Fideicomiso de Circunvalación Petrolera realizará a Neuquén una donación con cargo. La provincia se comprometerá al cobro de un peaje a fin de costear el mantenimiento de la obra y su repago en un lapso de 15 años, lo que exime a la jurisdicción de disponer de partidas presupuestarias para ese emprendimiento estratégico”, explicó la cámara en un comunicado.

Además, se aclaró que Neuquén se ocupará del mantenimiento de la obra comprometida a través de peaje.

Las compañías prevén celebrar en el corto plazo un acuerdo marco con la provincia para definir los términos operativos del proyecto, clave para promover del desarrollo petrolero y de otras actividades económicas neuquina, con el consiguiente beneficio de las comunidades vinculadas.

La firma del memorándum de entendimiento se realizó en la ciudad de Neuquén y, en representación del gobierno neuquino, estuvieron Rolando Figueroa, gobernador de la Provincia y Guillermo Koenig, ministro de Economía, Producción e Industria. En representación de las empresas: Lisandro Deleonardis, vicepresidente de Asuntos Públicos de YPF; Ricardo Ferreiro, COO de Tecpetrol; Matias Weissel, COO de Vista Energy; Joaquín Lo Cane, director de Operaciones de Total Energies; Santiago Gastaldi, director de Operaciones Neuquén de Pampa Energía; Tomás Chevallier Butel, gerente de Legales de Pluspetrol; Nicolás Fernández Arroyo, líder de Relaciones Institucionales de PAE en Neuquén; Sofía Carballo, gerenta de Gobierno y Asuntos Públicos de Phoenix; y Ricardo Seeber, gerente de Relaciones con Gobierno de Chevron.

Últimas Noticias

Aerolíneas Argentinas y Coca Cola reanudaron su alianza comercial en todos los vuelos

El acuerdo permitirá que los pasajeros de la aerolínea nacional vuelvan a disfrutar de las bebidas de la compañía líder del mercado, fortaleciendo la presencia de ambas marcas en el sector de servicios aéreos

Aerolíneas Argentinas y Coca Cola

Uno de los principales estudios de abogados del país lanzó Lexie, su agente virtual de IA para análisis jurídico

Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen presentó una herramienta que ofrece resúmenes normativos en video, combinando supervisión profesional y tecnología avanzada para agilizar la difusión de novedades legales y regulatorias de la región

Uno de los principales estudios

Evento pyme en Banco Ciudad: las nuevas generaciones y las tendencias del mercado

El encuentro tendrá lugar el jueves 27 de noviembre y busca propiciar un espacio de análisis sobre los cambios socioculturales, económicos y generacionales

Evento pyme en Banco Ciudad:

Grupo Arcor lidera el ranking global de derechos de la infancia en la industria alimentaria, según Global Child Forum

La compañía alimenticia se posiciona como referente en la integración de la perspectiva de la niñez en la gestión empresarial, destacando su compromiso con la protección y promoción de los derechos infantiles en la región

Grupo Arcor lidera el ranking

Ya se pagan más de 1 millón de viajes diarios en colectivo con el QR y las tarjetas del Banco Nación

Este año se registraron más de 60 millones de operaciones mediante el sistema de pagos abierto en más de 23.000 unidades, que actualmente circulan en 49 localidades de 18 provincias

Ya se pagan más de