
Pampa Energía anunció una nueva operación en el mercado internacional “para mejorar su estructura financiera”, según destacó.
La compañía realizó una exitosa colocación por 340 millones de dólares en el mercado internacional, a una tasa del 8%, mediante la reapertura de su bono con vencimiento en 2034. Con esos fondos, cancelará anticipadamente la totalidad del bono 2029 y mejora su perfil de deuda, ya que no afrontará vencimientos relevantes hasta 2031.
Con esta operación llevó el bono 2034 a un total de 700 millones de dólares, lo que permite una mayor participación de inversores internacionales, y canceló su bono con vencimiento en 2029, que tenía un saldo de 300 millones de dólares y una tasa del 9,125%.
Gustavo Mariani, CEO de Pampa Energía, afirmó: “Esta operación vuelve a poner en valor la solidez financiera de Pampa y la confianza que construimos en los mercados. Además de extender los plazos de la deuda, la transacción mejora nuestras condiciones financieras”.

Según detalló la empresa que preside Marcelo Mindlin, la colocación se concretó en tan solo dos días y con un spread de 350 puntos básicos, el más bajo en la historia de emisiones internacionales de Pampa.
“Eso demuestra la confianza del mercado en la compañía y su capacidad de ejecución”, dijo Pampa.
“Esta operación, además de optimizar la estructura de deuda, respalda el plan de inversiones de la compañía en el desarrollo de petróleo y gas no convencional en Vaca Muerta”, cerró la empresa.
Quien también habló de la operación fue el ministro de Economía, Luis Caputo. “Antes de venir acá hablaba con un empresario de energía que, a través de un banco, colocaron un bono a 10 años a un 8 por ciento. Van a invertir USD 3.000 en los próximos tres años. Eso antes no se podía hacer, la estabilidad macro es lo que lo hace posible”, dijo esta tarde el ministro en el evento anual de AmCham, la cámara de empresas de EEUU en Argentina.
“Eso es igual a producción futura y mayores ingresos. Si no se aumenta el gasto lo vamos a traducir en menores impuestos. Argentina, creciendo a niveles de entre 6 y 8%, un Gobierno como el nuestro le va a poder devolver al sector privado entre USD 420.000 y 550.000 millones en los próximos seis años. Es una barbaridad y le va a permitir a las empresas ser más competitivos”, destacó Caputo.
Últimas Noticias
“Desafío de Innovación”: más de 200 estudiantes de escuelas técnicas propusieron soluciones innovadoras para mejorar la seguridad vial
Los equipos de una escuela porteña y otra de Córdoba trabajaron en propuestas orientadas a reducir los accidentes de tránsito y promover conductas responsables al volante

Academia Digitalers: la nueva plataforma de formación gratuita de Telecom
El objetivo de la iniciativa es impulsar el talento digital. Apunta a perfiles diversos que buscan adaptarse y asumir un rol activo en su desarrollo profesional continuo

Banco Macro presentó su Memoria Anual Reporte Integrado 2024
La entidad es pionera en adopción y comunicación de prácticas internacionales, consolidando información financiera y no financiera

Banco Galicia lanzó una propuesta integral para el pago de sueldos en pymes
La campaña incluye “Préstamo Aguinaldo”, una solución que acompaña a las pequeñas y medianas empresas en un momento clave del año

El Banco Nación se convirtió en la primera entidad con pagos QR en el transporte público
Del 22 al 31 de mayo los viajes en colectivo serán 100% bonificados, con un tope de seis viajes diarios por persona
