
Pampa Energía anunció una nueva operación en el mercado internacional “para mejorar su estructura financiera”, según destacó.
La compañía realizó una exitosa colocación por 340 millones de dólares en el mercado internacional, a una tasa del 8%, mediante la reapertura de su bono con vencimiento en 2034. Con esos fondos, cancelará anticipadamente la totalidad del bono 2029 y mejora su perfil de deuda, ya que no afrontará vencimientos relevantes hasta 2031.
Con esta operación llevó el bono 2034 a un total de 700 millones de dólares, lo que permite una mayor participación de inversores internacionales, y canceló su bono con vencimiento en 2029, que tenía un saldo de 300 millones de dólares y una tasa del 9,125%.
Gustavo Mariani, CEO de Pampa Energía, afirmó: “Esta operación vuelve a poner en valor la solidez financiera de Pampa y la confianza que construimos en los mercados. Además de extender los plazos de la deuda, la transacción mejora nuestras condiciones financieras”.

Según detalló la empresa que preside Marcelo Mindlin, la colocación se concretó en tan solo dos días y con un spread de 350 puntos básicos, el más bajo en la historia de emisiones internacionales de Pampa.
“Eso demuestra la confianza del mercado en la compañía y su capacidad de ejecución”, dijo Pampa.
“Esta operación, además de optimizar la estructura de deuda, respalda el plan de inversiones de la compañía en el desarrollo de petróleo y gas no convencional en Vaca Muerta”, cerró la empresa.
Quien también habló de la operación fue el ministro de Economía, Luis Caputo. “Antes de venir acá hablaba con un empresario de energía que, a través de un banco, colocaron un bono a 10 años a un 8 por ciento. Van a invertir USD 3.000 en los próximos tres años. Eso antes no se podía hacer, la estabilidad macro es lo que lo hace posible”, dijo esta tarde el ministro en el evento anual de AmCham, la cámara de empresas de EEUU en Argentina.
“Eso es igual a producción futura y mayores ingresos. Si no se aumenta el gasto lo vamos a traducir en menores impuestos. Argentina, creciendo a niveles de entre 6 y 8%, un Gobierno como el nuestro le va a poder devolver al sector privado entre USD 420.000 y 550.000 millones en los próximos seis años. Es una barbaridad y le va a permitir a las empresas ser más competitivos”, destacó Caputo.
Últimas Noticias
Palo x palo: Naranja X regresó con su promo futbolera
La edición anterior tuvo cifras explosivas con 60 palos en partidos oficiales, lo que representó un total de 60 millones de pesos entregados en premios a lo largo de cuatro meses

Coto celebra sus 55 años con un sorteo de más 300 millones de pesos en premios
Los clientes ganadores podrán acceder a un año de compras gratis y además ayudar a entidades benéficas

La Refinería de La Plata de YPF fue distinguida como mejor del año
Se trata de un premio otorgado por la World Refining Association que reconoce la excelencia operativa y la innovación tecnológica

Santagada-Line anunció su expansión en París con la adquisición de una exclusiva propiedad
La capital francesa “con su atractivo y su sólido mercado inmobiliario de lujo nos ofreció el escenario perfecto para llevar nuestra visión al siguiente nivel”, destacaron en el estudio

“Los titanes de la vida”: Fiat presentó la campaña para su nueva pick up Titano con Lionel Scaloni
Se trata del primer vehículo de Stellantis que forma parte del nuevo hub de camionetas en la planta de Córdoba
