
El Banco Nación marcó un hito en la transformación digital: es la primera entidad bancaria del país en habilitar el pago con QR en colectivos, a través de la aplicación “BNA+”.
“En línea con el objetivo de acercar el banco a más personas, desde este jueves los clientes del banco van a poder pagar los viajes en transporte público escaneando un QR en los validadores SUBE de líneas habilitadas”, destacó la entidad que preside Daniel Tillard.
Así, según comunicó BNA, del 22 al 31 de mayo los viajes en colectivo serán 100% bonificados, con un tope de seis viajes diarios por persona.
“Esta innovación se suma al ecosistema de medios de pago ya disponible -tarjetas de débito, crédito y SUBE física y digital- y posiciona al Banco Nación a la vanguardia del sistema financiero nacional”, agregó el banco público.
Cómo funciona
- Desde la app “BNA+” hay que ingresar a la opción “Viajar con QR”.
- Se acercá el código generado al lector SUBE del colectivo.
- El débito se realiza automáticamente desde tu cuenta del Banco Nación.
El banco destacó que esta nueva modalidad se irá extendiendo, en forma progresiva, a otras provincias y ciudades, “como parte de la modernización integral del sistema de transporte público impulsada por el de Gobierno Nacional”
El listado de líneas habilitadas está disponible en: https://www.bna.com.ar/home/colectivos
Últimas Noticias
Banco Galicia lanzó una propuesta integral para el pago de sueldos en pymes
La campaña incluye “Préstamo Aguinaldo”, una solución que acompaña a las pequeñas y medianas empresas en un momento clave del año

Black Diarco: el mayorista presentó su semana con descuentos y beneficios especiales
Del 19 al 25 de mayo, la cadena ofrece más de 1.000 productos con importantes descuentos en todas las sucursales del país

GDN Argentina anunció inversiones por $24.000 millones para un nuevo Centro Logístico en Escobar
El espacio tiene 35.000 m2 y está ubicado en el Parque Industrial de esa ciudad
Aluar anunció que adecuará sus precios en el mercado local
El productor local de aluminio implementará, en el trimestre en curso, la disminución progresiva de hasta un 25% en los precios a sus distribuidores y clientes industriales

Pampa Energía invirtió USD 160 millones en el primer trimestre de 2025
La compañía de energía presentó los resultados de la primera parte del año y destacó el crecimiento de sus desembolsos, que superan en un 40% las realizadas el mismo período del año anterior
