Aluar anunció que adecuará sus precios en el mercado local

El productor local de aluminio implementará, en el trimestre en curso, la disminución progresiva de hasta un 25% en los precios a sus distribuidores y clientes industriales

Guardar
La planta de Aluar en
La planta de Aluar en la costa del golfo Nuevo en Puerto Madryn, Chubut

Aluar Aluminio Argentino anunció que mantiene el proceso de adecuación de sus precios de venta al mercado interno en sus diferentes segmentos de producto referentes de aluminio.

La decisión se tomó, según explicaron en la empresa que preside Javier Madanes Quintanilla, “conforme la evolución de las variables locales”.

De esta manera, la compañía implementará, en el trimestre en curso, la disminución progresiva de hasta un 25% en los precios (primas) a sus distribuidores y clientes industriales.

En esa misma línea, el fabricante de aluminio aseguró que continuará orientando sus precios internos, considerando los valores de importación del metal, así como los cargos diferenciales propios del ámbito local.

“Esta decisión responde a nuestro compromiso de mantener una oferta competitiva y sustentable, acompañando a nuestros clientes con responsabilidad y visión de largo plazo”, explicaron.

Aluar tiene una capacidad de
Aluar tiene una capacidad de producción de 460.000 toneladas de aluminio por año

Según su página web, Aluar es una compañía de capitales nacionales gestionada de acuerdo a los más exigentes parámetros internacionales de la industria y en permanente evolución. Desde sus inicios triplicó la capacidad de producción de aluminio de 140.000 toneladas gracias a un constante plan de inversiones, lo que le permite hoy abastecer completamente el mercado local con aproximadamente el 30% de su volumen producido, exportando el otro 70% a países como Estados Unidos, Brasil, Japón y Alemania, entre otros.

Tiene 2.253 empleados y una capacidad de producción de 460.000 toneladas de aluminio por año, con una pureza promedio de 99,83 por ciento.

“A lo largo de sus 40 años de vida, Aluar mantuvo firme su visión e identidad histórica, expandiendo sus actividades hasta lograr un elevado grado de integración vertical en la cadena de producción y comercialización del aluminio, tanto aguas abajo con la producción de extruidos y laminados como aguas arriba en la producción y transporte de energía eléctrica, mediante la adquisición de la concesión sobre Hidroeléctrica Futaleufú –generadora de energía eléctrica– y con la participación en la transportadora de energía eléctrica en alta tensión Transpa”, destaca el site de la empresa que preside.

Últimas Noticias

Evento pyme en Banco Ciudad: las nuevas generaciones y las tendencias del mercado

El encuentro tendrá lugar el jueves 27 de noviembre y busca propiciar un espacio de análisis sobre los cambios socioculturales, económicos y generacionales

Evento pyme en Banco Ciudad:

Grupo Arcor lidera el ranking global de derechos de la infancia en la industria alimentaria, según Global Child Forum

La compañía alimenticia se posiciona como referente en la integración de la perspectiva de la niñez en la gestión empresarial, destacando su compromiso con la protección y promoción de los derechos infantiles en la región

Grupo Arcor lidera el ranking

Ya se pagan más de 1 millón de viajes diarios en colectivo con el QR y las tarjetas del Banco Nación

Este año se registraron más de 60 millones de operaciones mediante el sistema de pagos abierto en más de 23.000 unidades, que actualmente circulan en 49 localidades de 18 provincias

Ya se pagan más de

BoulderLam, la nueva alianza que impulsa la integración de Ethereum con el sector financiero tradicional

La asociación entre BoulderTech y Lambda Class busca facilitar el acceso de empresas e instituciones a soluciones blockchain avanzadas, promoviendo eficiencia, trazabilidad y cumplimiento normativo en operaciones financieras de la región

BoulderLam, la nueva alianza que

Más de 6.600 corredores participaron del JP Morgan Corporate Challenge

El evento de running corporativo reunió a empleados de 140 empresas en un circuito de 5,6 kilómetros, promoviendo integración, hábitos saludables y apoyo social a través de una donación a Casa Cuna

Más de 6.600 corredores participaron