El CEO de Ternium recibió el reconocimiento “Steelmaker of the year”

El premio se otorga a líderes con impacto transformador en la industria del acero a nivel mundial. Este año fue para Máximo Vedoya

Guardar
AISTech es la conferencia más
AISTech es la conferencia más importante del sector siderúrgico a nivel mundial

Máximo Vedoya, CEO de Ternium, una de las empresas del Grupo Techint y el mayor fabricante de acero dela región, recibió el reconocimiento “Steelmaker of the year” en AISTech 2025, la conferencia más importante del sector siderúrgico a nivel mundial.

“Hoy, más que nunca, nuestra región debe tomar acciones para defender su industria del acero”, afirmó el ejecutivo.

Vedoya advirtió sobre el impacto que ha tenido la sobrecapacidad industrial de China y sus prácticas comerciales desleales en las cadenas de suministro de América del Norte. “Desde que China ingresó a la OMC, su participación en la manufactura mundial pasó de menos del 5% a más del 35%, con el objetivo de alcanzar el 45% para 2030”, alertó. “Esto no se limita al acero: afecta prácticamente a todos los sectores industriales”, aseguró.

En este contexto, hizo un llamado a renovar y fortalecer el papel clave del T-MEC (el acuerdo que regula el comercio entre México, Estados Unidos y Canadá) para proteger empleos de calidad, impulsar el crecimiento sustentable y reducir la dependencia de importaciones asiáticas: “El T-MEC no es solo un tratado comercial, es un escudo. Y hoy tenemos la oportunidad de hacerlo más efectivo”.

El premio al ejecutivo de
El premio al ejecutivo de Techint

En relación con el déficit de acero del T-MEC con las naciones asiáticas, Vedoya enfatizó que éste creció significativamente, pasando de 7,5 mil millones de dólares en el año 2000 a 37,4 mil millones en 2023. “Aquí es donde se encuentra nuestra mayor oportunidad: reducir ese déficit comercial mediante la relocalización de la manufactura en la región de Norteamérica”.

El CEO también subrayó la profunda integración comercial entre México y Estados Unidos en materia de acero: mientras en 2023 EE.UU. exportó 4.1 millones de toneladas de acero terminado a México, éste envió 2.3 millones a su vecino del norte. “Esto demuestra que estamos alineados en la defensa frente al comercio desleal, el enemigo en común es China”, sostuvo.

De acuerdo con la AIST, Vedoya sobresalió por el desarrollo de una nueva acería dentro de su complejo industrial en Pesquería, México —una de las plantas de acero más avanzadas del mundo—, que comenzará operaciones en 2026. Este proyecto, con tecnología de Tenova, representa una inversión multimillonaria que apunta a producir 2,6 millones de toneladas de acero de bajas emisiones, orientado a la industria automotriz.

Sobre el futuro de la industria, Vedoya explicó que ésta debe construirse en línea con los estándares más exigentes en seguridad industrial y cuidado del medio ambiente, en conjunto con las comunidades e integrando tecnologías más inteligentes y eficientes.

El CEO agradeció al equipo de Ternium por su compromiso y dedicó el reconocimiento a los colaboradores de la empresa: “El acero no es parte del pasado, es la base sobre la que estamos construyendo el futuro que queremos”, dijo.