
Dreamco, la empresa local que fabrica y vende productos de consumo masivo de cuidado personal, cuidado del hogar y de alimentos, anunció una inversión de 10 millones de dólares “destinada a nuevos lanzamientos, renovaciones tecnológicas, automatismos y ampliaciones de capacidad e infraestructura general en sus plantas de Pilar, San Justo, Garín y Morón”.
“El anuncio refleja el compromiso de Dreamco con su estrategia de crecimiento y expansión sostenida desde su fundación a fines de 2021. Con esta inversión, la compañía reafirma su objetivo de consolidarse como un jugador líder en el mercado de consumo masivo, ampliando su presencia y capacidad para atender las demandas de los consumidores en la región”, destacaron en la empresa que en 2023 le compró las marcas Ariel, Magistral y Ace a la multinacional P&G.
Dos años antes se había quedado con Alicorp.
“Nos sentimos preparados para continuar avanzando con un plan que nos llevará a facturar más de 500 millones de dólares en los próximos 5 años” (Gerszberg)
“Estamos muy entusiasmados con esta nueva etapa de crecimiento. Esta inversión es un paso más en nuestro objetivo de seguir expandiéndonos y consolidándonos como un actor relevante no solo en Argentina sino también en toda la región. Nos sentimos preparados para continuar avanzando con un plan que nos llevará a facturar más de 500 millones de dólares en los próximos 5 años”, comentó Jonathan Gerszberg, presidente de Dreamco.
Además de su presencia en la Argentina, Dreamco ya exporta a otros mercados en Latinoamérica, incluyendo Chile, Uruguay y Paraguay, y continúa evaluando nuevas oportunidades de expansión hacia otros segmentos y países.
“Dreamco se enorgullece de ser la única compañía privada y argentina que se encuentra entre los tres principales jugadores en las categorías en las que opera. Esta ventaja competitiva se ve reflejada en su estructura 100% local (accionistas, directorio, management), con decisiones ágiles y adaptadas a la realidad de un mercado que no deja de cambiar. La flexibilidad y cercanía con el consumidor son claves en su estrategia de expansión, como lo demuestra el reciente éxito de lanzamientos como Esencia, que ha logrado capturar el 12% del volumen del mercado de su categoría por estar ideado pensando únicamente en el consumidor local”, destacaron desde la empresa.
La firma emplea a unas 1.000 personas de manera directa, y trabaja en conjunto con una red de 1.000 empresas proveedoras y clientes.
Recientemente, incorporó como CEO a Roberto Bellatti, quien tiene casi 30 años de experiencia en compañías multinacionales.
Últimas Noticias
Naranja X presentó su nueva plataforma de entratenimiento y música en vivo
La nueva propuesta, que tiene beneficios exclusivos para shows y fiestas, arrancó con preventas y brindará experiencias exclusivas

JPMorganChase Argentina organiza un nuevo Code for Good, el hackathon para estudiantes que une la tecnología e impacto social
Con el objetivo de inspirar y desafiar a los estudiantes, el banco da lugar a una nueva edición del evento en el que diseñarán una solución para una ONG

Tecpetrol realizó su primera exportación de gas natural de Argentina a Brasil vía Bolivia
La petrolera de Techint realizó la operación de la mano de EDGE y de MGAS con la modalidad interrumpible y el objetivo de fomentar la integración energética regional

¿Qué valoran los argentinos de una estación de servicio?
Un análisis de más de 300.000 comentarios publicados en perfiles de Google, realizado por una consultora y difundido por Axion Energy, reveló las preferencias de quienes buscan algo más que combustible

El Banco Nación y el Ministerio de Defensa impulsan el acceso a la casa propia para el personal de las Fuerzas Armadas
El punto central de este convenio radica la eliminación de la condición de ocupación permanente de la vivienda
