
Edison Energía, conformada por empresarios con experiencia en el sector, anunció que pasa a controlar activos estratégicos en el mercado energético.
Se trata de grupo inversor liderado por los hermanos Juan y Patricio Neuss, inversores corporativos como Inverlat Investments y diversos inversores, como Rubén Cherñajovsky y Luis Galli –principal accionista y presiente de Newsan, respectivamente–, quienes participan de este negocio de manera particular.
La sociedad tomó el control de la Empresa de Distribución Eléctrica de Tucumán (EDET), la Empresa Jujeña de Energía (EJESA), Líneas de Transmisión del Litoral (LITSA) y la generadora hidroeléctrica CEMPSA en Mendoza.
“El negocio afirma nuestro compromiso con el sector energético argentino y el desarrollo regional. Con esta operación, la compañía, respaldada por un importante capital argentino, se compromete a realizar una inversión significativa en infraestructura energética, con un plan de inversión de más de 300 millones de dólares en los próximos cinco años”, destacaron los compradores.
“La transacción busca fortalecer la presencia regional del grupo, optimizar la gestión operativa y garantizar un suministro eléctrico eficiente y sustentable en provincias clave del país como Jujuy, Tucumán y Mendoza, apostando además por la transición hacia energías limpias. La inversión estará orientada tanto a la distribución eléctrica como al transporte eléctrico a través de Distribución Troncal, buscando una mejora sustancial en la eficiencia y calidad del servicio para los usuarios”, agregaron.
Con esta operación, la compañía, respaldada por un importante capital argentino, se compromete a realizar una inversión significativa en infraestructura energética, con un plan de inversión de más de 300 millones de dólares en los próximos cinco años
Según se explicó, la decisión estratégica de conformar Edison Energía surgió como respuesta proactiva ante la salida de actores internacionales del mercado argentino,
La empresa “mantendrá la continuidad operativa, preservará las fuentes laborales y realizará inversiones significativas en infraestructura tecnológica y sostenible”, se detalló.
El grupo inversor, conformado entre otros por la familia Neuss e Inverlat Investments (liderado por Carlos Giovanelli, Damián Pozzoli, Guillermo Stanley y Federico Salvai), cuenta con una vasta experiencia en el sector energético. La familia Neuss, actualmente, participa en la distribuidora de energía de la provincia de Río Negro, que anteriormente estuvo bajo la propiedad de Inverlat. Este último, con una trayectoria que data desde 2003, destaca como sus principales inversiones al día de hoy Havanna y Aspro Servicios Petroleros.
“De esta manera, el grupo se destaca por su enfoque estratégico a largo plazo, con el objetivo de dar respuestas personalizadas a las necesidades de las provincias involucradas, generar empleo y fomentar el crecimiento económico local. Además, se enfocarán en ofrecer soluciones innovadoras para enfrentar los desafíos actuales del sector, apoyándose en el conocimiento y experiencia de destacados profesionales del ámbito energético”, cerró el comunicado
Últimas Noticias
Dow y Benito Roggio ambiental firmaron un Memorando de Entendimiento para acelerar el ecosistema circular de plásticos en Argentina
La iniciativa marcará un hito significativo en la transformación de la industria del reciclaje y en la gestión de residuos en Argentina

La billetera digital Buepp presentó beneficios únicos en rubros como impuestos y alimentos
Entre las promociones de abril de la aplicación del Banco Ciudad hay descuentos del 20%, hasta $10.000 por mes, en tributos porteños, entre otros

YPF y Santa Cruz acordaron el traspaso de áreas convencionales
Se firmó el Memorando de Entendimiento (MOU) para avanzar en la cesión de las 10 áreas convencionales que la compañía opera en dicha provincia

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa renovó sus autoridades
El empresario Ricardo Diab, titular de la Asociación Empresaria de Rosario (AER) y cónsul honorario de Brasil en Rosario, es el nuevo presidente de la entidad

Metrogas designó a su nuevo director general
Se trata de Sebastián Mazzucchelli quien tiene una trayectoria de 30 años en la compañía
