La ciudad de Corrientes rinde homenaje a Juan R. Aguirre Lanari y su legado

Jurista, político y diplomático argentino, consiguió que la ONU aprobara la resolución 39/7, reivindicando pacíficamente el derecho de soberanía argentina sobre las Islas Malvinas. Ahora tiene su busto frente al monumento que recuerda a los héroes de guerra correntinos

Guardar
El busto del jurista está
El busto del jurista está frente al monumento que recuerda a los héroes correntinos de Malvinas

En la ciudad de Corrientes se rindió un homenaje al destacado político y diplomático argentino Juan R. Aguirre Lanari, reconocido por su lucha en la recuperación de las Islas Malvinas. El busto de reconocimiento fue emplazado frente al monumento que recuerda a los héroes correntinos de aquella gesta.

Aguirre Lanari fue un destacado jurista, político y diplomático argentino. Doctor en Derecho y Ciencias Sociales, fue diputado, senador y vicepresidente segundo del Senado de la Nación. También fue vicepresidente del Partido Liberal de Corrientes y convencional constituyente en la reforma de la Constitución Provincial.

En el campo diplomático, dejó una de sus huellas más indelebles. Como ministro de Relaciones Exteriores y Culto en 1982, consiguió que la ONU aprobara la resolución 39/7, reivindicando pacíficamente el derecho de soberanía argentina sobre las Islas Malvinas.

Teresa y Cecilia Aguirre Lanari,
Teresa y Cecilia Aguirre Lanari, hijas del diplomático homenajeado

En la ceremonia de homenaje estuvieron presentes sus hijas, Teresa y Cecilia Aguirre Lanari; sus nietos, Marcos Bulgheroni, Santiago y Cecilia Rivarola; el intendente de la ciudad de Corrientes, Eduardo Tassano; el Vicegobernador de la Provincia, Pedro Braillard Poccard; el Presidente de la Cámara de Diputados provincial, Pedro Cassani; el Viceintendente de la Capital, Emilio Lanari; el exgobernador Ricardo Leconte; y el Presidente del Concejo Deliberante, Marcos Amarilla.

Juan R. Aguirre Lanari falleció a los 97 años en Buenos Aires, en 1997.

El intendente Tassano remarcó el importante aporte realizado por Lanari en la reivindicación del derecho argentino y la soberanía sobre las Islas Malvinas.

El CEO de PAE, Marcos
El CEO de PAE, Marcos Bulgheroni, es nieto del Aguirre Lanari

“Recordemos que don Juan Aguirre Lanari, poco después de la rendición argentina en las guerras, logró en la ONU una declaración que frenaba los intereses británicos de dar por finalizado el tema de Malvinas dejando el juego abierto para el reclamo que sigue y que vamos a seguir porque las Malvinas son nuestras”, enfatizó el intendente, según la web de la capital provincial.

“Un correntino que luchó siempre por Corrientes, con las armas que hay que luchar, con la política, que pensó siempre en Corrientes, que pensó siempre en su familia, en su país”, expresó por su parte el viceintendente, Emilio Lanari, quien también recordó a “Kika”, la esposa de Aguirre Lanari.

El busto en la capital
El busto en la capital correntina

Por su parte, el presidente de la Federación de Veteranos de Guerra, Héctor Gómez, dijo: “Consideramos a este hombre un veterano de guerra más, aunque no luchó en primera línea como soldado, sino que lo hizo a nivel diplomático”.

El excombatiente resaltó la importancia de recordar y aprender de la historia para no olvidar el pasado, la tradición, a los héroes y próceres. “Cuando la patria olvida su pasado, olvida su historia, olvida su tradición y olvida a sus héroes y próceres, se encamina a la infamia, al fracaso y a la pérdida total de su identidad”, aseguró.