Binance nombró a su nuevo Gerente General para Argentina y Cono Sur

Se trata de Andrés Ondarra, quien tiene amplia experiencia en el sector de las finanzas tradicionales, fintech y cripto. Ocupó roles clave en empresas como Bitso, BTG Pactual, Bank of America, Merrill Lynch, Citi y Banza

Guardar
Andrés Ondarra
Andrés Ondarra

Binance designó a Andrés Ondarra como gerente general para Argentina y el Cono Sur. Este anuncio se produce en un contexto de creciente adopción de criptomonedas en la región, que se ha consolidado como uno de los mercados más dinámicos para la industria.

Según informó el exchange cripto, Ondarra asumirá la responsabilidad de liderar las operaciones y estrategias locales, con el objetivo de fortalecer la transformación digital y la inclusión financiera mediante el uso de tecnologías innovadoras como blockchain.

El nombramiento de Ondarra, quien cuenta con más de 20 años de experiencia en servicios financieros tanto a nivel nacional como internacional, fue destacado por Guilherme Nazar, vicepresidente regional de Binance para América Latina. Nazar expresó su entusiasmo por la incorporación de un profesional con una trayectoria tan sólida, subrayando que su liderazgo será clave para potenciar las propuestas de la compañía en una región que ha mostrado un notable dinamismo en el desarrollo de la industria cripto.

“Estamos muy entusiasmados con la llegada a Binance de un profesional con la amplia trayectoria de Andrés, tanto en cripto como en las finanzas tradicionales. Argentina y Cono Sur son regiones sumamente dinámicas en términos de desarrollo cripto y estamos seguros de que con su liderazgo podremos redoblar la apuesta, ofreciendo más y mejores propuestas con los beneficios de la innovación”, afirmó Nazar.

“Es un honor sumarme al equipo de Binance para liderar los esfuerzos en la Argentina y los mercados del Cono Sur. Se trata de una región muy importante para Binance y la industria cripto en general, y queremos seguir trabajando para dar respuesta a las necesidades concretas de empresas e individuos”, dijo, por su parte, Ondarra.

“Argentina y Cono Sur son regiones sumamente dinámicas en términos de desarrollo cripto y estamos seguros de que con su liderazgo podremos redoblar la apuesta, ofreciendo más y mejores propuestas con los beneficios de la innovación” (Nazar)

El ejecutivo llega a Binance con un perfil que combina experiencia en finanzas tradicionales y en el sector fintech y cripto. Ocupó roles clave en empresas como Bitso, BTG Pactual, Bank of America, Merrill Lynch, Citi y Banza, lo que lo posiciona como un referente en la industria.

Graduado en Economía por la Universidad Torcuato Di Tella y con un MBA en Finanzas por NYU Stern, Ondarra cuenta con una sólida formación académica que respalda su visión estratégica. En sus primeras declaraciones tras asumir el cargo, Ondarra destacó la importancia de la región para Binance y para la industria cripto en general. “Cripto ha llegado para quedarse y está en nosotros el desafío de brindar cada día más y mejores soluciones, en pos del desarrollo de un entorno financiero transparente y eficiente”, señaló.

Recientemente, Binance fue incorporada al Registro de Proveedores de Servicios de Activos Virtuales (PSAV) de la Comisión Nacional de Valores (CNV) de Argentina. Este registro permite a Binance operar de manera oficial en el país, ofreciendo a los usuarios locales acceso completo a su plataforma y servicios.

Según informó Binance, este hito refleja su compromiso con el cumplimiento normativo, no solo en Argentina, sino a nivel global. La compañía ha implementado un robusto Programa de Cumplimiento, que incluye políticas avanzadas de lucha contra el lavado de dinero (AML) y un marco integral para combatir la financiación del terrorismo (CFT). Además, Binance ha desarrollado procesos rigurosos de verificación de identidad, conocidos como KYC (conozca a su cliente) y KYB (conozca a su negocio), así como una unidad de Cumplimiento de Delitos Financieros (FCC) que colabora con las fuerzas de seguridad en la investigación de delitos relacionados con criptoactivos.