
El buque “Don Toyo” realizará su navegación inaugural de Paraguay al Puerto Buenos Aires, prevista para el mes de abril.
Se trata del buque fluvial más grande de la Vía Navegable Troncal, tendrá un calado de 10 pies, que le permita operar tanto en el río Paraguay como en todo el Paraná.
Tiene una capacidad de transportar 906 contenedores, con 120 metros de largo y 30 de ancho, y conectará los puertos de Asunción, Villeta y Mariano Alonso con Buenos Aires.
Para su construcción se utilizaron diversos insumos industriales de Argentina, y se buscó dotarlo con la mejor tecnología de cabotaje existente.
Las autoridades de la naviera Transporte Fluvial Paraguayo -a cargo del buque- señalaron que se está dando una “migración” de la carga paraguaya de Montevideo a Buenos Aires debido a las facilidades que ofrece Argentina.
El buque tiene una capacidad total de 7.500 toneladas, puede transportar hasta 906 Teus (contenedores) e incluye 150 enchufes para contenedores refrigerados. Su tripulación estará integrada por 12 personas.
“Don Toyo”, propiedad del Grupo Toyotoshi, fue construido en el astillero Aguapé, de Paraguay, y botado formalmente el 18 de diciembre de 2024.
Últimas Noticias
Moody’s subió la calificación crediticia de Córdoba
Pasó de A.ar a AA-.ar, con una perspectiva estable, dijo la consultora. Destacó la mejora de los resultados fiscales y el control del gasto público

BYMA eligió a Claudio Zuchovicki como su nuevo presidente
El reconocido economista reemplazó a Allaria y planea ampliar la participación de personas y empresas en el sistema financiero

Mabe invirtió USD 23 millones y abrió una nueva planta de cocinas
La compañía reforzó su presencia local con una instalación que emplea tecnología de punta y aumentará la producción local a 200.000 unidades anuales

ICBC Argentina anunció el retiro de Alejandro Ledesma, histórico gerente general del banco
“Cumplí un ciclo, es hora de dedicarle más tiempo a la familia y descansar un poco”, dijo el ejecutivo, quien ocupó el puesto a lo largo de 16 años

Dow y Benito Roggio ambiental firmaron un Memorando de Entendimiento para acelerar el ecosistema circular de plásticos en Argentina
La iniciativa marcará un hito significativo en la transformación de la industria del reciclaje y en la gestión de residuos en Argentina
