
El Aeroparque Jorge Newbery fue distinguido con el premio Routes Americas en la categoría “Aeropuertos de 4 a 20 millones de pasajeros”, durante una gala celebrada anoche en Nassau, Bahamas. De esta manera, se consagró como el mejor de América en 2024, luego de haber competido con todos los aeropuertos del continente.
La elección de Aeroparque como mejor terminal de la región en la categoría “Aeropuertos de 4 a 20 millones de pasajeros” se produjo luego de haber quedado finalista junto a Calgary International Airport (Canadá), Indianapolis International Airport (EEUU), Sarasota Bradenton International Airport (EE.UU) y el Floripa Airport (Brasil).
Aeropuertos Argentina, la empresa de Corporación América –el holding que encabeza Eduardo Eurnekian– viene ejecutando desde los últimos cinco años un amplio plan de inversión para la modernización y refuncionalización de la terminal porteña, tanto en ampliar los servicios que redunden en una mejor experiencia de los pasajeros, como en generar las condiciones de infraestructura y seguridad que garanticen un incremento en la operación.

“En los últimos cinco años, la inversión de Aeropuertos Argentina fue de más de 1000 millones de dólares en nuevas terminales, pistas y calles de rodaje, en un plan coordinado con el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (Orsna)”, destacaron desde la compañía aeroportuaria.
Como parte de ese plan, se detalló, antes de fin de 2024 se inauguró la primera etapa del hall de control de embarque de pasajeros nacionales (Puesto de Inspección y Registro -PIR- de Partidas), que demandó una inversión de 11,5 millones de dólares y triplicó sus metros cuadrados, al pasar de 400 m2 a 1.354 m2. La segunda etapa, en plena ejecución, concluirá en los próximos meses.
Otras medias y servicios
- Nuevas vialidades de ingreso al aeropuerto que permiten una circulación más eficiente de vehículos para la llegada de pasajeros y acompañantes. El proyecto denominado Nuevo Borde Costero Aeroparque Jorge Newbery comprendió la modificación de las vialidades internas y la articulación con la red vial de la Ciudad en la Av. Costanera y demandó una inversión de 30 millones de dólares. La nueva área de acceso al aeropuerto habilitó espacios claramente delimitados para los diferentes servicios de transporte público.
- ADA (Asistente de Aeropuertos)
- Estacionamiento larga estadía
- Acceso a WiFi gratis e ilimitado
- Asistencia personalizada a personas con CEA
- Salas Aeropuertos Argentina Vip Club y Vip Lounge
- Servicios exclusivos de estacionamiento como Valet Parking, Fast Pass y Fast Park
- Renovada oferta gastronómica de primeras marcas y alta calidad.
El gerente general de Aeroparque, Marcelo Buján, dijo respecto del premio Routes que este reconocimiento “nos reafirma el rumbo que planteamos desde Aeropuertos Argentina para que nuestro emblemático aeropuerto metropolitano continúe prestando servicios de excelencia que lo ubican entre los mejores del continente. Además, desarrollar la conectividad aérea de nuestro país es uno de nuestros objetivos principales, por lo que Aeroparque está en constante crecimiento atendiendo a las demandas de nuestros usuarios”.

El aeroparque metropolitano tiene un promedio diario de 315 vuelos con 40.700 pasajeros, ocupando el primer puesto entre los aeropuertos del país.
La premiación de Aeroparque coincidió con un nuevo récord durante enero. En el mes pasado, movilizó a 1,52 millones y quebró el récord de diciembre de 2024 (1,46 millones). Los movimientos de aeronaves también fueron récord, con 11.414 operaciones, superando a los de diciembre, que fueron 11.281.
Además, durante enero, Aeroparque volvió a registrar un récord de pasajeros internacionales, con 458.101, frente a 388.734 de diciembre de 2024.
Últimas Noticias
La Empresa Argentina de Navegación Aérea puso en funcionamiento el nuevo radar del Aeropuerto de Ezeiza
“Tras años en los que el proyecto había estado detenido debido a la falta de gestión, la actual conducción de la empresa retomó la iniciativa y concretó, en tiempo récord, su instalación”, destacó el organismo que pertenece a Transporte

El Banco Ciudad presentó su Reporte de Sostenibilidad 2024
El informe destacó que el 71% de la cartera total del banco, al cierre de año pasado, correspondía a micro, pequeñas y medianas empresas

La era de emocionalidad: el 74% de los argentinos espera que las marcas sean un apoyo de su bienestar mental y físico
Así lo indica Meaningful Brands 2025, el estudio de Havas que analiza cómo las marcas pueden volverse significativas en la vida de las personas

Oldelval confirmó la ejecución del proyecto Duplicar Norte
El proyecto requerirá una inversión estimada de USD 380 millones y permitirá responder a la creciente demanda de transporte generada por Vaca Muerta

Mondelez y L’Oréal presentaron RUTAmbiental, un proyecto sustentable la trazabilidad y recupero de materiales reciclables
La iniciativa busca centralizar y optimizar las políticas de reciclaje municipales mediante una herramienta tecnológica que permite gestionar los materiales de forma más eficiente
