
Muchos argentinos que viaja a Brasil este verano pagan con Pix, el sistema oficial de ese país para pagos digitales usando billeteras virtuales argentinas.
En ese sentido, Cocos tuvo un despegue meteórico. Desde que integró Pix a su app, el 2 de enero, procesaron 225.520 pagos, un promedio de 30.000 por día, totalizando un volumen de $8.249.602.698 en apenas dos semanas (equivalente a 7 millones de dólares).
“Esto significa que cada 3 segundos se realizó un pago con Pix en Brasil a través de Cocos”, destacaron desde la fintech.
“Desde el lanzamiento de esta alternativa, hemos sido la empresa con mayor crecimiento en apertura de cuentas y pagos. Hoy en día, procesamos aproximadamente 30.000 pagos diarios y sumamos 65.000 cuentas nuevas en menos de 15 días. Somos la única plataforma regulada que permite a los argentinos invertir, ahorrar y pagar todo en un solo lugar, además de ofrecer el tipo de cambio más competitivo en Brasil, casi un 10% más barato que otras opciones”, señaló Nicolás Mindlin, presidente y founder de Cocos.

El uso de esta solución financiera entre turistas argentinos se debe a que permite obtener un tipo de cambio más favorable en comparación con el uso de efectivo o tarjetas de crédito en el extranjero, junto con la necesidad de contar con alternativas de pago más seguras y rápidas.
La mayor cantidad de transacciones se realizaron en Florianópolis, uno de los destinos más populares entre los turistas argentinos en Brasil, con casi el doble de pagos registrados en comparación con Río de Janeiro.
“La adopción de Cocos para pagar con Pix podría duplicarse durante los meses de febrero y marzo, a medida que más argentinos descubran sus ventajas frente a otros métodos de pago. Para eso viajamos a Brasil, para asegurarnos que el turismo conozca los beneficios de usar nuestra app y evitar que gasten de más utilizando otros métodos”, resaltó Ariel Sbdar, CEO y fundador.
Los usuarios no solo se benefician ahorrando hasta casi un 10% en comparación con otras apps, sino que también tienen la posibilidad de realizar pagos utilizando pesos o dólares invertidos en fondos comunes de inversión, los cuales están generando rendimientos.
Se destaca Cocos Daruma (COCORMA) con un incremento del 31% en el patrimonio neto en pesos y un aumento del 116% en las suscripciones diarias promedio, llegando a superar los 100.000 millones de pesos de patrimonio, demostrando que el peso argentino es la moneda favorita para realizar pagos en el país vecino.
Últimas Noticias
Cuenta remunerada en pesos: ahora cobrar el sueldo en el Banco Nación rinde más
La entidad pública comenzó a ofrecer un nuevo beneficio para todos los clientes que reciban la acreditación de su salario en una cuenta haberes

Lamb Weston finalizó la primera prueba de producción en su nueva planta de Mar del Plata y comenzará a exportar a Brasil
La empresa internacional avanza hacia su inauguración en octubre, tras conseguir validar los procesos y la tecnología de su complejo productivo en el Parque Industrial General Savio

Prendo se convierte en la empresa número uno en colocación de préstamos prendarios
La compañía tiene el 17,8% del mercado y supera el 60% en algunas provincias. Así logró redefinir el financiamiento de autos usados en el país

REF celebrará sus 10 años en Argentina con su foro anual All Members Meeting
La edición 2025 de este evento que reúne a líderes de empresas se realizará bajo el lema “Sé extraordinario”

“Generación QR”: los jóvenes organizan mejor sus gastos, valoran beneficios extra y redefinen qué significa vivir un evento
De acuerdo a una encuesta de Naranja X, el entretenimiento no es un lujo impulsivo ni un gasto innecesario: es una experiencia planificada, significativa y cada vez más conectada con su realidad cotidiana
