
La aplicación móvil de YPF alcanzó resultados récords en el 2024, con más de 4,5 millones de socios activos que realizaron más de 60 millones de visitas a las estaciones de servicio y llenaron más de 25 millones de tanques de combustible.
Actualmente, 3,5 de cada 10 pagos, en la red de YPF, se realizan con una billetera digital evidenciando la evolución digital.
“Durante diciembre superamos los 420 pagos por minuto en horarios pico con nuestra aplicación y los 5,7 millones de pagos mes, mostrando un crecimiento de 2 dígitos intermensual e interanual”, afirmó Mauro Cercos, gerente general de YPF Digital, la nueva compañía que integra los activos digitales a través de los cuales la empresa se vincula con sus clientes.
“Bajo una modalidad de mejora continua y rápida llegada al mercado, estamos marcando el pulso de la digitalización de la experiencia de los usuarios”, agregó.
Desde la petrolera de bandera se destacó que los socios de ServiClub, el programa de fidelización de la empresa, utilizaron más de 20 millones de beneficios, el año que terminó. Entre ellos, la camiseta Franco Colapinto, descuentos en combustible, Full y la pelota nueva pelota YPF Leo Messi que superó los 380.000 canjes en 30 días en las más 1.600 YPF en todo el país.
“YPF ServiClub refuerza su compromiso de ofrecer experiencias innovadoras y beneficios exclusivos a sus clientes, consolidándose como el programa de fidelización más grande del país”, afirmó Francisco Mangiarotti, gerente ejecutivo de Marketing de YPF.
En 2024, la App YPF integró nuevas funcionalidades que simplificaron y personalizaron la interacción de sus socios, entre ellas: la autenticación biométrica, la evolución de suprimir la necesidad de colocar el CVV en cada confirmación de pago, una nueva home con un carrusel de beneficios, el despliegue de propina digital y toda la potencia del programa de fidelización Serviclub.
“Nuestro compromiso es seguir liderando la transformación digital en el sector, siempre guiados por las necesidades de nuestros clientes. En 2025, no solo continuaremos innovando, sino que consolidaremos un futuro más conectado, eficiente y personalizado”, destacó Cercos.
La división Digital de YPF buscará en este año que comienza “ampliar su ecosistema de servicios, llevando su propuesta más allá de las estaciones de servicio. Los planes para el 2025 incluyen la incorporación de microfondeos, seguros y asistencias vehiculares, además de asistentes impulsados por inteligencia artificial que resolverán las necesidades de los usuarios en tiempo real. También se explorarán nuevos mecanismos para remunerar el dinero en cuenta y habilitar pagos de servicios relacionados con la movilidad”.
Últimas Noticias
La Refinería de La Plata de YPF fue distinguida como mejor del año
Se trata de un premio otorgado por la World Refining Association que reconoce la excelencia operativa y la innovación tecnológica

Santagada-Line anunció su expansión en París con la adquisición de una exclusiva propiedad
La capital francesa “con su atractivo y su sólido mercado inmobiliario de lujo nos ofreció el escenario perfecto para llevar nuestra visión al siguiente nivel”, destacaron en el estudio

“Los titanes de la vida”: Fiat presentó la campaña para su nueva pick up Titano con Lionel Scaloni
Se trata del primer vehículo de Stellantis que forma parte del nuevo hub de camionetas en la planta de Córdoba

Naranja X celebró sus 40 años levantando las barreras de los peajes en hora pico
La acción fue concebida como una “metáfora viva” de lo que la marca hace todos los días: eliminar los obstáculos que históricamente han dificultado el acceso de las personas a soluciones financieras

Citi anunció la adopción de Inteligencia Artificial Generativa en Argentina
Las nuevas herramientas están habilitadas desde agosto y disponibles para más de 150.000 colaboradores globalmente que servirán para automatizar tareas e incrementar la eficiencia y productividad para brindar el mejor servicio para los clientes.
