Fundación Temaikèn anunció a su nuevo director general

Se trata de Sergio Guerra, un ejecutivo que ocupó posiciones de liderazgo en organizaciones como Grupo Omint, Pecom, Molinos Río de la Plata y Cervecería y Maltería Quilmes

Guardar
Sergio Guerra
Sergio Guerra

La Fundación Temaikèn anunció la incorporación de Sergio Guerra como su nuevo Director General.

“Su llegada refuerza el compromiso de la Fundación con la salud de las especies silvestres, los ecosistemas y las comunidades, consolidando su posición como una de las iniciativas de conservación más influyentes en el ámbito regional”, destacaron desde esta organización sin fines de lucro que trabaja desde hace más de 20 años para conservar y restaurar la biodiversidad.

Con formación en ciencias económicas y finanzas y una trayectoria destacada en dirección estratégica y liderazgo de equipos interdisciplinarios, Guerra se une a un equipo de más de 250 colaboradores que abarcan diversas especialidades. Su experiencia será clave para potenciar los programas de conservación, investigación de especies autóctonas y educación que desarrolla la Fundación junto a socios locales e internacionales de renombre.

“El futuro de la conservación requiere organizaciones que puedan gestionar la complejidad con excelencia. Mi prioridad será consolidar a Fundación Temaikèn como un modelo gestión estratégica destinada a transformar desafíos ambientales en oportunidades concretas para el cambio”, expresó el nuevo Director General.

Guerra ha ocupado posiciones de liderazgo ejecutivo en organizaciones diversas como Grupo Omint, Pecom, Molinos Río de la Plata y Cervecería y Maltería Quilmes. Su trayectoria académica incluye formación en la Universidad de Buenos Aires, el IAE Business School y la Kellogg School of Management (Northwestern University).

La Fundación Temaikèn, vinculada a la familia Pérez Companc, cuenta con un Bioparque en Escobar, la reserva natural Osununú en Misiones, el Centro de Recuperación de Especies Temaikèn (CRET) y el Centro de Supervivencia de Especies regional de la Comisión de Supervivencia de Especies de la UICN, además de co-coordinar una estación de Recría de huemules en Chubut.

Últimas Noticias

Jóvenes argentinos viajaron a Estados Unidos para participar de un programa de intercambio profesional

Egresados de universidades nacionales accedieron a una experiencia inmersiva en empresas y universidades estadounidenses, promoviendo el intercambio de ideas y el desarrollo de habilidades para transformar la industria argentina

Jóvenes argentinos viajaron a Estados

“Frascos fijos”: Naranja X lanzó una nueva opción para alcanzar objetivos financieros

Se trata de una alternativa como el plazo fijo tradicional, pero con la agilidad y comodidad de operar 100% digital desde la app de la fintech y plazos personalizados de entre 30 y 180 días

“Frascos fijos”: Naranja X lanzó

Modo lanzó “Modo Black”: una semana con 20% de reintegro en los principales rubros

Del 26 de noviembre al 3 de diciembre, los usuarios podrán acceder a un 20% de reintegro todos los días pagando con Modo desde la app del banco

Modo lanzó “Modo Black”: una

Aerolíneas Argentinas y Coca Cola reanudaron su alianza comercial en todos los vuelos

El acuerdo permitirá que los pasajeros de la aerolínea nacional vuelvan a disfrutar de las bebidas de la compañía líder del mercado, fortaleciendo la presencia de ambas marcas en el sector de servicios aéreos

Aerolíneas Argentinas y Coca Cola

Uno de los principales estudios de abogados del país lanzó Lexie, su agente virtual de IA para análisis jurídico

Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen presentó una herramienta que ofrece resúmenes normativos en video, combinando supervisión profesional y tecnología avanzada para agilizar la difusión de novedades legales y regulatorias de la región

Uno de los principales estudios