
Carrefour Argentina inauguró la primera sucursal de su formato mayorista en el Partido de General Madariaga, en la provincia de Buenos Aires.
La nueva sucursal tuvo una inversión de $12.600 millones y cuenta con un salón de ventas de 3.300 m2. El local está ubicado en la Ruta 11 (km 398) y cercano a las localidades de Cariló, Pinamar y Villa Gesell, se trata de la tienda número 34 de Carrefour Maxi. Tiene una playa de estacionamiento con capacidad para 200 autos y para el funcionamiento de la tienda se están incorporando 180 empleados.
“Contará con una propuesta ideal para comerciantes, personas que vivan solas y familias que deseen acceder a una oferta de precio conveniente, comprando productos al por mayor y sin mínimo de compra”, destacaron desde la cadena.

La nueva sucursal contará con una propuesta renovada para el consumidor final que incluye un importante sector de alimentos frescos, con presencia de proveedores locales; elaboración propia de panadería y carnicería; surtido desarrollado de alta gama y productos no alimenticios en góndola primaria. También brindará la posibilidad de realizar compras online, tanto para comerciantes como para consumidores finales, y servirá de punto de retiro para productos de la sección “electro”. Además, tendrá con un sector durante la temporada para la compra de muebles y productos de verano.
“Hemos tenido un año muy importante en materia de expansión, con 6 nuevas sucursales de Carrefour MAXI y 30 nuevos Express, y vamos a continuar en 2025 en este camino, acercando a nuestros clientes y clientas estos dos formatos, que son sus preferidos”, sostuvo Néstor Sist, Codirector Ejecutivo de Carrefour Argentina, durante la ceremonia de apertura del jueves por la tarde, que contó con la participación del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y del intendente de General Madariaga, Esteban Santoro.

Las sucursales de este formato cuentan con un surtido de más de 7.000 referencias, entre las que se destacan los más de 1.500 Productos Carrefour, y ofrece descuentos por compra en cantidad, llevando tres o más unidades de un producto, sin importar que sean compras para consumidor final o comerciantes.
El formato llegó al país en 2011 y, actualmente, cuenta con sucursales en la Ciudad de Buenos Aires, Gran Buenos Aires (Avellaneda, Burzaco, Ezpeleta, Temperley, Laferrere, Moreno, José C. Paz, Lomas de Zamora, Tortuguitas, Loma Hermosa, Ituzaingó, Escobar, Bella Vista, Villa Rosa, San Vicente), Chivilcoy (PBA), Cañuelas (PBA) Paraná (Entre Ríos), Resistencia (Chaco), San Salvador de Jujuy, San Fernando del Valle de Catamarca, Córdoba Capital y la Ciudad de Mendoza, a las que se suma la nueva apertura de General Madariaga.
Últimas Noticias
La CAC fue elegida para integrar el Consejo General de la Federación Mundial de Cámaras
Natalio Mario Grinman y Marcelo Elizondo fueron designados como miembros del Consejo General del organismo global
Banco de Alimentos Buenos Aires impulsa un programa para promover el consumo de legumbres
El proyecto busca mejorar la calidad nutricional de las comidas, incentivando el consumo de estos súper alimentos y generando nuevos hábitos a través de la educación alimentaria

Banco Galicia redujo las comisiones de transferencias recibidas en dólares desde el exterior
En transferencias de hasta USD 250 se pagará una comisión fija de USD 5. Antes era de USD 10 para montos menores a USD 100

Los saldos en dólares del Banco Nación ahora también generan intereses
El nuevo beneficio de la cuenta remunerada alcanza a todos los clientes que posean una caja de ahorro en esa moneda

American Express lanzó su programa de Referidos en Argentina
Se presentó en un evento exclusivo en el que se estrenó un adelanto de la docuserie “Sobre Mesas by Amex Platinum”, protagonizada por Juliana Lopez May
