Sidersa realizó su primera emisión de obligaciones negociables por USD 26 millones

La tasa de la colocación de esta empresa siderometalúrgica fue de 6,5 por ciento

Guardar
La planta de Sidersa en
La planta de Sidersa en San Nicolás

Sidersa, la empresa local de soluciones de acero, salió al mercado de valores y licitó obligaciones negociables (ON) por un total de 27,6 millones de dólares a una tasa del 6,5 por ciento.

La compañía siderometalúrgica salió por primera vez al mercado de valores para impulsar el financiamiento del crecimiento constante de sus proyectos de desarrollo. Lo hizo a través de la emisión de obligaciones negociables (ON) simples Clase I, denominadas, a ser suscriptas, integradas y pagaderas en dólares estadounidenses en Argentina (MEP), con vencimiento a los 24 meses.

“El monto de la emisión alcanzó los 27,6 millones de dólares, con tasa fija licitada y una calificación A+ (Fix SCR). El interés será semestral y el monto mínimo de inversión fue de 100 dólares. Con esta acción logró alcanzar una oferta total de 39,4 millones de dólares a través de más de 2.500 órdenes y fijar una tasa de corte del 6,5%”, detalló la compañía.

“Este hecho representa un nuevo hito en la historia de la compañía, ya que por primera vez saldrá al mercado de valores como una oportunidad de inversión para impulsar el financiamiento de su crecimiento constante. Esto marca una nueva etapa en el permanente desarrollo de Sidersa que se presenta de esta manera en el mercado financiero argentino como una empresa atractiva para invertir”, agregó .

Sidersa se define como un el centro de soluciones para la industria más relevante del mercado argentino de servicios siderometalúrgicos. Con una actividad de casi 70 años, abastece a más de 2.000 clientes desde su complejo industrial en San Nicolás, Buenos Aires. Asimismo, aporta a la generación de energía solar a través de sus parques ubicados en la localidad de Ullum, en San Juan que producen siete veces más energía eléctrica que la que consume la compañía.

Actualmente, la empresa trabaja en un proyecto de inversión para construir una planta siderúrgica integrada de última generación en San Nicolás. “Esta iniciativa, que alcanzará una inversión de 300 millones de dólares, permitirá abastecer al mercado con insumos, como el acero para construcción, indispensables para la industria local y la generación de exportaciones. El proyecto prevé incorporar tecnología de última generación que, por sus características, se convertirá en una planta única en América Latina por sus altísimos estándares de calidad y eficiencia, y la más sustentable del mundo por su tecnología de cuidado ambiental (reciclado de chatarra, integración de producción y ahorro de energía)”, se explicó.

Últimas Noticias

Aerolíneas Argentinas y Coca Cola reanudaron su alianza comercial en todos los vuelos

El acuerdo permitirá que los pasajeros de la aerolínea nacional vuelvan a disfrutar de las bebidas de la compañía líder del mercado, fortaleciendo la presencia de ambas marcas en el sector de servicios aéreos

Aerolíneas Argentinas y Coca Cola

Uno de los principales estudios de abogados del país lanzó Lexie, su agente virtual de IA para análisis jurídico

Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen presentó una herramienta que ofrece resúmenes normativos en video, combinando supervisión profesional y tecnología avanzada para agilizar la difusión de novedades legales y regulatorias de la región

Uno de los principales estudios

Evento pyme en Banco Ciudad: las nuevas generaciones y las tendencias del mercado

El encuentro tendrá lugar el jueves 27 de noviembre y busca propiciar un espacio de análisis sobre los cambios socioculturales, económicos y generacionales

Evento pyme en Banco Ciudad:

Grupo Arcor lidera el ranking global de derechos de la infancia en la industria alimentaria, según Global Child Forum

La compañía alimenticia se posiciona como referente en la integración de la perspectiva de la niñez en la gestión empresarial, destacando su compromiso con la protección y promoción de los derechos infantiles en la región

Grupo Arcor lidera el ranking

Ya se pagan más de 1 millón de viajes diarios en colectivo con el QR y las tarjetas del Banco Nación

Este año se registraron más de 60 millones de operaciones mediante el sistema de pagos abierto en más de 23.000 unidades, que actualmente circulan en 49 localidades de 18 provincias

Ya se pagan más de