
La filial local del laboratorio GSK designó a Maximiliano Gutiérrez como Gerente General para Argentina y el Cono Sur.
Con más de 20 años en el sector farmacéutico, Gutiérrez previamente se desempeñó como Gerente General en Temis Lostaló. A lo largo de las dos décadas se ha fortalecido en sus diversos roles liderando equipos, impulsando el crecimiento, mejorando organizaciones y generando resultados en mercados volátiles de América Latina. Tiene una Maestría en Coaching, Cambios Organizacionales y Liderazgo Empresarial de la Universidad del Salvador (USAL).
“Es un honor asumir la dirección de GSK en Argentina en un momento tan importante para la industria. Estoy entusiasmado por trabajar con un equipo comprometido y talentoso para continuar fortaleciendo la presencia de GSK y seguir contribuyendo al bienestar de las personas”, señaló Gutiérrez.
Previamente se desempeñó en Biogen durante 5 años, donde ofició como VP Head LATAM. También pasó por Abbott, donde ocupó el cargo de Regional Country Manager LATAM Southern Cone. MSD y Andrómaco también fueron compañías en donde se desempeñó en diferentes posiciones de Marketing y Ventas.
La llegada de Gutiérrez se alinea con la estrategia global de GSK de apostar por líderes que impulsen la innovación y el crecimiento sostenido en los mercados clave, destacándose como un profesional con capacidad de adaptación y liderazgo en entornos dinámicos y competitivos.
Últimas Noticias
El Banco Nación y el Ministerio de Defensa impulsan el acceso a la casa propia para el personal de las Fuerzas Armadas
El punto central de este convenio radica la eliminación de la condición de ocupación permanente de la vivienda

YPF y Eni firmaron un Memorando de Entendimiento para una fase del proyecto Argentina LNG
Por medio del acuerdo se estudiará el desarrollo de una fase del proyecto integrado para exportar gas natural licuado, que abarca todas las etapas: la producción de gas en Vaca Muerta, el transporte, la licuefacción y la posterior venta al exterior

Moody’s subió la calificación crediticia de Córdoba
Pasó de A.ar a AA-.ar, con una perspectiva estable, dijo la consultora. Destacó la mejora de los resultados fiscales y el control del gasto público

BYMA eligió a Claudio Zuchovicki como su nuevo presidente
El reconocido economista reemplazó a Allaria y planea ampliar la participación de personas y empresas en el sistema financiero

Mabe invirtió USD 23 millones y abrió una nueva planta de cocinas
La compañía reforzó su presencia local con una instalación que emplea tecnología de punta y aumentará la producción local a 200.000 unidades anuales
