La Asamblea Extraordinaria de MAE se llevó a cabo en formato virtual, mientras que la de Matba Rofex se realizó de manera presencial en el edificio de la Bolsa de Comercio de Rosario. Ambas culminaron con la aprobación de los accionistas, marcando un avance decisivo en la creación de A3, que combinará las fortalezas de las dos instituciones para consolidarse como un mercado moderno y eficiente.
Autoridades designadas
Se designaron las autoridades que liderarán A3 una vez que comience a operar en 2025. Robert Olson asumirá la presidencia, con Andrés Ponte como vicepresidente, acompañados por un equipo directivo que integra figuras destacadas de ambas organizaciones. Por MAE formarán parte del Directorio: Marcos Prieto, Daniel Garcia, José Sánchez, Fernando Negri, Diego Rivas y Alexia Rosenthal. Representando a Matba Rofex estarán Francisco Fernández Candia, Juan Fabricio Silvestre, Marcos Hermansson, Gabriela Facciano, Sebastián Botallo y Carlos Wagener.
“Con esta aprobación, consolidamos nuestras fortalezas en pos de un mercado robusto y con visión de futuro. A3 ofrecerá soluciones innovadoras y de calidad para el mercado de capitales argentino, potenciando la liquidez y simplificando los procesos de negociación y liquidación”, dijo Olson.
Por su parte, Ponte destacó: “La consolidación del mercado de capitales argentino es un sueño largamente perseguido. Esta integración nos acerca a ese objetivo, permitiendo combinar lo mejor de ambas entidades para ofrecer tecnología de punta y una eficiencia sin precedentes “.

Proyección de A3
“A3 se proyecta como un mercado con una oferta integral de productos, abarcando productos agropecuarios y financieros tanto en negociación de contado como de futuros y opciones, registro de operaciones bilaterales y OTC. Asimismo, garantiza operaciones con una contraparte central que cumple los máximos estándares en gestión de riesgos. Esta fusión representa un avance fundamental en la modernización y competitividad del mercado de capitales local, con una estructura diseñada para garantizar transparencia y adaptabilidad a las demandas actuales del país, sin dejar de lado y creciendo en las prestaciones que se ofrecen a nivel regional”, destacó la nueva entidad en un comunicado.
“La creación de A3 marca el inicio de una nueva etapa en el mercado financiero argentino y latinoamericano. Con el inicio de operaciones, previsto para el 1.er trimestre 2025, se buscará fortalecer la infraestructura financiera, incrementar la participación de los usuarios y fomentar un entorno de competencia y desarrollo que conecte aún más a las personas con los mercados”, agregaron.
Directorio A3
Presidente: Robert Olson
Vicepresidente: Andrés Ponte
Directores Titulares:
- Marcos Prieto
- Daniel García
- José Sánchez
- Fernando Negri
- Diego Rivas
- Alexia Rosenthal
- Francisco Fernández Candia
- Juan Fabricio Silvestri
- Marcos Hermansson
- Gabriela Facciano
- Sebastián Botallo
- Carlos Wagener
Directores Suplentes:
- Martín Diez
- Juan Trejo
- Hernán Oliver
- Rafael Medina
- Santiago González Pini
- Miguel Iribarne
- Gustavo Nusenovich
- Ignacio Plaza
- Ignacio Bosch
- Ricardo Marra
- Marcelo Rossi
- María Victoria Cánepa
- Pablo Cechi
- Diego Cifarelli
Comisión Fiscalizadora:
- Mariana Scrofina (titular)
- Hugo Bruzone (titular)
- Carlos Vyhñak (titular)
- Jorge Moreno (suplente)
- Enrique Lingua (suplente)
- José María Ibarbia (suplente)
Últimas Noticias
Coca Cola celebró el segundo aniversario de Aliados, la plataforma de acción colectiva para la sostenibilidad
La marca de bebidas gaseosas reunió a líderes del ecosistema de impacto para reflexionar sobre innovación, tecnología y soluciones colaborativas

ICBC Argentina anunció la designación de su nuevo gerente general
Se trata de Andrés Lozano. “Este nombramiento marca el inicio de una nueva etapa en su trayectoria dentro del banco, donde ha desarrollado una carrera de más de treinta años en posiciones clave”, dijo la entidad

La CAC fue elegida para integrar el Consejo General de la Federación Mundial de Cámaras
Natalio Mario Grinman y Marcelo Elizondo fueron designados como miembros del Consejo General del organismo global

Banco de Alimentos Buenos Aires impulsa un programa para promover el consumo de legumbres
El proyecto busca mejorar la calidad nutricional de las comidas, incentivando el consumo de estos súper alimentos y generando nuevos hábitos a través de la educación alimentaria

Banco Galicia redujo las comisiones de transferencias recibidas en dólares desde el exterior
En transferencias de hasta USD 250 se pagará una comisión fija de USD 5. Antes era de USD 10 para montos menores a USD 100
